Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Programa “Ciencia e innovación para el 2030” Corfo invita a universidades a desarrollar transferencia, innovación y emprendimiento de base científica tecnológica
    Comunicados de Prensa

    Programa “Ciencia e innovación para el 2030” Corfo invita a universidades a desarrollar transferencia, innovación y emprendimiento de base científica tecnológica

    5 agosto, 2020 - 15:273 Mins Lectura

    •             Hasta el 4 de septiembre las instituciones educacionales podrán postular a la segunda etapa de esta iniciativa que busca transformar a las facultades de ciencias en actores que se vinculen activamente con la industria y la sociedad. 

    Miércoles 5 de agosto, 2020–. Transformar las facultades de ciencias en entidades que realicen actividades de transferencia tecnológica, innovación y emprendimiento de base científica tecnológica, es uno de los objetivos principales de la segunda etapa del programa Ciencia e Innovación para el 2030, liderado por Corfo, en colaboración con el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y que busca implementar acciones y planes estratégicos para avanzar en este sentido. 

    Esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto total de $14.000 millones para los seis años, y cuyas bases y postulaciones están disponibles en la página www.corfo.cl, también busca diseñar competencias en ámbitos de investigación y desarrollo (I+D) vinculada a actores no académicos, como la industria, sociedad civil y sector público. 

    “Con esta convocatoria hacemos un llamado a las entidades superiores de educación a ejecutar un plan estratégico desde sus facultades de ciencias, para incrementar la transferencia tecnológica, la innovación y el emprendimiento de base científica, tan importante en estos tiempos y para el futuro. Invitamos no sólo a los académicos, sino también a los investigadores y estudiantes de programas de pre y posgrado, a desarrollar estas competencias de forma transversal, incluyendo a la industria, la sociedad civil y el sector público, y a diseñar e implementar cambios en las mallas curriculares, que permitan a los alumnos desarrollar competencias para la innovación y emprendimiento”, destaca Pablo Terrazas, Vicepresidente Ejecutivo de Corfo.  

    Los beneficiarios a los cuales está dirigida la segunda etapa del programa “Ciencia e innovación para el 2030” son universidades chilenas cuyas facultades puedan implementar un plan estratégico en un período de seis años, y que además busquen promover el aumento del liderazgo de mujeres en la comunidad académica, de investigación y vínculo con la sociedad. 

    Dichos planes serán apoyados desde Corfo con seguimiento estratégico, para generar las sinergias entre los participantes, compartir experiencias y casos de éxito; así como entregar recomendaciones de nuevas prácticas a nivel internacional, participar en reuniones y consejos estratégicos para apoyar la implementación del plan. 

    En 2018, durante la primera fase de este programa, Corfo destinó un presupuesto de $320 millones para que, en un período de 12 meses, las entidades elaboraran planes estratégicos en base a un diagnóstico y benchmarking.  

    Esto permitió que se ejecutaran 7 proyectos, en los que participaron 16 universidades y 40 Facultades e Institutos: 

    •  “Ciencia E Innovación: Preparando Científicos Para El Siglo XXI”, de la Pontificia Universidad Católica De Chile. 
    •  “UChile 2030: Ciencia, Innovación y Emprendimiento”, de la Universidad De Chile. 
    • “Ciencia para la Innovación y el Emprendimiento 2030”, de la Universidad Andrés Bello. 
    • “Construcción del Plan Estratégico de Ciencia e Innovación para el 2030”, de la Universidad De Concepción. 
    • “Nuestro Futuro, Nuestra Responsabilidad: Una alianza innovadora para La transferencia de ciencia y el fortalecimiento del desarrollo local, nacional e internacional”, de la Universidad de Valparaíso, Universidad de La Serena y Universidad Técnica Federico Santa Maria. 
    • “Desarrollo de un Plan estratégico del Consorcio PUCV-USACH-UCN para fomentar capacidades de transferencia tecnológica, innovación y emprendimiento a carreras y programas de pre y postgrado de base científica”, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad de Santiago de Chile y Universidad Católica Del Norte. 
    • “Ciencia para La Innovación 2030. Alianza Sur-Subantártica. Ci2030”, de la Universidad del Bío Bío, Universidad de Talca, Universidad de Magallanes, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Universidad Austral de Chile y Universidad de La Frontera. 

     

    Fuente: CORFO

    Articulo AnteriorBOLETÍN CORONAVIRUS – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de agosto de 2020
    Articulo Siguiente Presidente Piñera encabeza mesa de trabajo con gremios empresariales por plan “Paso a Paso” y reactivación económica

    Contenido relacionado

    FAO aprueba la creación del Día Internacional de las Frutas y Verduras propuesto por Chile

    4 agosto, 2025 - 17:24

    Alianza Solar Internacional acogerá en Santiago la séptima reunión de su comité regionalpara acelerar la innovación y la colaboración en materia de energía solar en toda laregión de América Latina y el Caribe

    4 agosto, 2025 - 17:21

    Aumento de exportaciones en junio permite cierre positivo para el primer semestre del año

    4 agosto, 2025 - 16:20

    Qué son y para qué sirven los Sistemas Autónomos de Internet (ASN)

    4 agosto, 2025 - 16:17
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?