Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Profesores y personal de la educación se suman como grupos prioritarios para la vacunación contra COVID-19
    Comunicados de Prensa

    Profesores y personal de la educación se suman como grupos prioritarios para la vacunación contra COVID-19

    13 marzo, 2024 - 17:48Updated:13 marzo, 2024 - 17:485 Mins Lectura

    Desde hoy los docentes, asistentes y personal de la educación parvularia y escolar hasta octavo año de enseñanza básica pueden recibir su refuerzo anual.  

    En la escuela Poetas de Chile de Pedro Aguirre Cerda, el Ministerio de Salud oficializó la incorporación de los profesores al proceso de vacunación contra COVID-19 de este año, en una actividad que contó con la presencia de Andrea Albagli, subsecretaria de Salud Pública; Osvaldo Salgado, subsecretario de Redes Asistenciales; Alejandra Arratia, subsecretaria de Educación, y Luis Astudillo, alcalde de Pedro Aguirre Cerda.

    El anuncio incorpora a profesores, asistentes y personal de la educación parvularia y escolar hasta octavo año de enseñanza básica y para acceder a la inmunización deben presentar una credencial, certificado del establecimiento educacional, contrato de trabajo o lo que permita dar cuenta de su labor.

    La subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, dijo que “la vacuna contra el COVID-19 tiene dos categorías: el esquema inicial, para toda la población que vive en Chile y que se administra desde los 6 meses de edad, y adicionalmente, los grupos objetivos correspondiente a personas que tienen un mayor riesgo y que nos importa proteger con refuerzos periódicos, en este caso, anuales. Para definir esos grupos objetivos está el criterio de salud: personas que por sus condiciones basales de salud o su edad tienen mayor riesgo de generar un cuadro en caso de contagiarse con COVID-19. Además, hay un segundo criterio que es el ocupacional: personas cuyo trabajo cotidiano los expone a tener un mayor riesgo de contagiarse, pero también un grupo con una labor tan importante para el bienestar de la comunidad que nos importa poder proteger para que sigan aportando su valioso rol social. Esa es la definición de todos los y las trabajadoras de educación parvularia y escolar”.      

    El subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado explicó que “esta campaña de vacunación contra el COVID-19 que hoy se manifiesta particularmente en el equipo docente, tiene que ver con la preparación del país frente a los problemas invernales. La campaña de vacunación protege, salva vidas, mejora la salud y el bienestar de la gente. Transmitimos la tranquilidad de que nuestra red asistencial está preparada para enfrentar este invierno. Sin embargo, reforzamos el llamado a la vacunación y a que la población esté segura”.

    Por su parte, la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, dijo que “nos estamos preparando para el invierno, algo importante, con lo que estamos comprometidos como gobierno, y, por otro lado, fortaleciendo la Reactivación Educativa. Ésta es una tarea que lideramos desde el Ministerio de Educación, pero que convoca a todo el país. Y en ese sentido, agradecemos al Ministerio de Salud, con quienes hemos fortalecido el trabajo conjunto, para poder generar mejores condiciones en los establecimientos educacionales. Esto nos permite cuidar a las y los trabajadores de la educación, sus condiciones de salud, como también fortalecer la trayectoria educativa de niños, niñas y jóvenes. El ausentismo tiene un impacto también sobre la trayectoria formativa, por eso valoramos medidas como las que estamos presentando hoy, ya que favorecen la asistencia a clases”.

    “Estamos muy contentos de poder realizar el inicio de esta campaña en esta escuela maravillosa de Pedro Aguirre Cerda llamada Poetas de Chile. Como alcalde valoro profundamente la inclusión de este nuevo grupo objetivo para la vacunación del COVID-19, ya que es muy importante que podamos darle protección a quienes tienen una de las tareas más nobles de la sociedad que es entregar educación a los niños, niñas y adolescentes. Esta es una decisión que hay que destacar de parte del Ministerio de Salud, porque no sólo es crucial para la protección de la comunidad educativa, sino que también podría disminuir el ausentismo laboral y escolar, y asegurar una continuidad educativa que es tan necesaria en las escuelas municipales”, concluyó el alcalde de Pedro Aguirre Cerda, Luis Astudillo. 

    Con esto, los profesores se suman a los grupos ya priorizados con la vacuna contra el COVID-19, como los mayores de 60 años, pacientes inmunocomprometidos, trabajadores de la salud, embarazadas, personas con enfermedades crónicas o personal de Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad, como Carabineros, PDI, Gendarmería, Ejército, Armada y Fuerza Aérea, funcionarios de SENAPRED, CONAF, Bomberos, censistas del CENSO 2024, cuidadores y contactos intradomiciliarios de personas postradas, personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias, entre otros.

    Casi todos los grupos priorizados deben haber cumplido 12 meses desde su última dosis de vacuna contra el COVID-19 para acceder a ésta, incluyendo a los profesores. Las excepciones son los inmunocomprometidos, quienes lo pueden hacer después de 6 meses deben recibir un nuevo refuerzo. Por su parte, embarazadas deben vacunarse en cada embarazo.  La fecha exacta de la última vacunación se puede revisar en la página mevacuno.cl, lugar donde además se puede buscar por región o comuna el punto de vacunación más cercano ya sea a su trabajo o domicilio.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de marzo de 2024
    Articulo Siguiente Gobierno de Santiago, CNC y UC entregan propuestas para enfrentar el comercio ambulante

    Contenido relacionado

    A un año de la Ley Karin: Buk revela que las pymes registran una mayor tasa de denuncias

    1 agosto, 2025 - 14:22

    AGUSTÍN MARIANO QUINCHAO ASUME PRESIDENCIA DE CONSEJO DIRECTIVO DE INAC

    1 agosto, 2025 - 14:21

    Campaña de Invierno 2025: Inmunización contra el VRS alcanza un 94,9% de la población objetivo

    1 agosto, 2025 - 14:19

    Ingeniero por derrumbe en el Teniente: “El evento sísmico se produjo a raíz de la excavación minera”

    1 agosto, 2025 - 14:18
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 08:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 07:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 00:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 22:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?