Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 23:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 22:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 24 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 14:39
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Profesores de inglés de la U. de Santiago critican el Plan ‘English in English’ del Mineduc
    Académicas

    Profesores de inglés de la U. de Santiago critican el Plan ‘English in English’ del Mineduc

    18 junio, 2019 - 17:213 Mins Lectura

    Los académicos de la carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad consideran que la campaña desestima la trayectoria de Casas de Estudios Superiores que imparten la disciplina. “Esta medida sólo busca legitimar instancias remediales, utilizando establecimientos privados bilingües, ajenos a la diversidad y vulnerabilidad del amplio espectro de los colegios municipalizados, para abordar problemas que requieren medidas educativas y de gestión ministeriales profundas de mediano y largo plazo”, sostienen.

     

    Profesores del Grange School o el colegio Nido de Águilas dictarán talleres a profesores de inglés de escuelas municipales y de Servicios Locales de Educación (SLE), en el marco del Plan de Inglés ‘English in English’, que fue lanzado la semana pasada por el Ministerio de Educación. “Para aprender inglés, no hay mejor estrategia que hablar y practicar en inglés. Por esto queremos incentivar a los profesores para que hagan sus clases en este idioma”, explicó la titular de la cartera, Marcela Cubillos.

     

    Sin embargo, profesores de la carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad de Santiago calificaron la campaña como “inmediatista” y “poco reflexiva”, por lo que llamaron al Mineduc a la “responsabilidad”. 

     

    “Es nuestra preocupación como formadores de docentes el cuestionamiento implícito a la trayectoria exitosa que algunas universidades tenemos y que con esta medida es desconocida abiertamente. Se hace evidente la falta de comunicación entre los centros universitarios de formación de profesores y la toma de decisiones en políticas educacionales. Apelamos al sentido común, y a la responsabilidad para enfrentar esta campaña tan publicitada”, sostuvieron mediante una declaración pública.

     

    El Plan English in English considera la iniciativa Teachers Academy, donde profesores de colegios bilingües de todo el país comparten sus prácticas con sus colegas de educación pública. Entre mayo y noviembre, se estarán realizando talleres de actualización lingüística para docentes, denominados como ‘English Club’.

     

    “Nos preocupa esta  medida inmediatista, poco reflexiva, que no ha considerado los centros de formación de profesores de inglés oficiales”, afirman los académicos. “A través de la iniciativa, ‘Teachers Academy’, esta medida sólo  busca legitimar instancias remediales, utilizando establecimientos privados bilingües, ajenos a la diversidad y vulnerabilidad del amplio espectro de los colegios municipalizados,  para abordar problemas que requieren medidas educativas y de gestión ministeriales profundas de mediano y largo plazo”, enfatizan.

     

    Finalmente, y en consonancia con lo anterior, los profesores de la Casa de Estudios concluyen que los aspectos que el ministerio debe priorizar para dar una solución de fondo al problema son disminuir la cantidad de alumnos por curso, evaluar el número de horas que contempla la asignatura a la semana y mejorar tanto la infraestructura como la tecnología, entre otros aspectos.

     

    Fuente: USACH

    Articulo AnteriorMinistro Juan Andrés Fontaine: “Vamos a empujar una nueva etapa de relanzamiento de nuestra economía”
    Articulo Siguiente Vocera de Gobierno: “Cuando el narcotráfico ingresa a las instituciones y los partidos políticos es un ataque contra la democracia”

    Contenido relacionado

    USS impulsa debate internacional sobre seguridad, cárceles y crimen organizado en la región

    24 noviembre, 2025 - 22:50

    ContourGlobal, EDF Power Solutions y Quintero Energía se incorporan a Generadoras de Chile

    24 noviembre, 2025 - 22:48

    Nuek anticipa el futuro del pago digital: rápido, integrado y sin fricciones

    24 noviembre, 2025 - 21:08

    COPA NIDO DE CÓNDORES 2025 CORONÓ A SUS CAMPEONES EN UNA JORNADA LLENA DE TALENTO EN LOS ANDES

    24 noviembre, 2025 - 21:02
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 23:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 22:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 25 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 24 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 14:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 24 de noviembre de 2025

    24 noviembre, 2025 - 06:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 24 de noviembre de 2025

    23 noviembre, 2025 - 16:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 22 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 08:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 22 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 07:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 20:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 16:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 10:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?