Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Profesoras normalistas analizaron cómo la educación puede cambiar vidas 
    Académicas

    Profesoras normalistas analizaron cómo la educación puede cambiar vidas 

    3 noviembre, 2025 - 18:543 Mins Lectura

    En el marco de la Semana de las Pedagogías de la Universidad de La Serena, la UGIP organizó el conversatorio “Profesores que cambian vidas”.

    Jenny Tapia, Ana Zarria y Nancy Iriarte son tres profesoras normalistas que protagonizaron el conversatorio “Profesores que cambian vidas”, organizado en el marco de la Semana de las Pedagogías de la Universidad de La Serena, institución de educación superior que ha declarado un férreo compromiso con la formación docente, siendo la que cuenta con el mayor número de programas de esta carrera en el norte de Chile.

    El objetivo de la actividad fue reconocer su legado, reflexiones y fortalecer en las nuevas generaciones el sentido de vocación, compromiso y responsabilidad social que caracteriza a la labor docente. Asimismo, realzar a la USerena como heredera directa de la tradición formadora de las escuelas normales, las cuales marcaron un hito fundamental en la educación pública chilena de los siglos XIX y XX.

    La rectora de la Universidad de La Serena, Dra. Luperfina Rojas Escobar, encabezó la actividad y expresó que “actualmente estamos en un contexto educativo complejo, encontrándose desafíos como la convivencia escolar, las brechas de aprendizaje o las tensiones sociales y culturales, es por ello que reafirmamos nuestra labor en la formación docente, porque la educación es la mejor herramienta para transformar la sociedad”.

    Por otra parte, Jenny Tapia, destacada profesora normalista en Historia, Geografía y Educación Cívica, egresada en 1966 y con más de 50 años de trayectoria en enseñanza básica, media y universitaria, resaltó el compromiso, la vocación y la responsabilidad social como los principales sellos del modelo normalista, manifestó que “a nosotras nos inculcaron ferozmente el compromiso de aportar al país, ya fuera en el campo, la caleta o la ciudad, debíamos cumplir ese deber. Ser maestro no es fácil, requiere de dedicación y vocación para poder guiar a los alumnos”.

    La instancia estuvo bajo la organización de Unidad de Gestión Integrada en Pedagogías (UGIP), por lo que su directora, Elisa Véliz Fernández, valorizó el legado de las profesoras normalistas como algo esencial para la formación docente actual. “Ellas fueron profesoras de muchos de nosotros y nos dejaron el sentido de pertenencia del ser docente y como se trabaja a pesar de las adversidades. Es por ello que esta actividad permite juntar esos dos mundos, conocer las experiencias y dejar un mensaje”, señaló.

    Además de reconocer a las profesoras normalistas, la jornada también dio la oportunidad para que estudiantes y futuros docentes reflexionaran sobre los valores que distinguieron la enseñanza de las escuelas normales, además de reconocer a 14 estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación General Básica por su apoyo en el Encuentro Nacional de Profesoras Normalistas de Chile.

    En este sentido, el estudiante de Pedagogía en Educación General Básica y del Magíster en Gestión Educacional, Alan García Maluenda, recalcó la relevancia del trabajo de las maestras y cómo inspiran a las nuevas generaciones, “ellas son el testimonio en vida de la vocación que debemos tener como profesores, destacan por su disciplina y pasión por la docencia, la escuela normal les entregó herramientas esenciales para desarrollarse e impactar positivamente en la formación ciudadana del país”.

    Fuente: USerena.

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025
    Articulo Siguiente Gerencia de Latam no devuelve derechos previos a 2020 y pilotos rechazan última oferta de la compañía: huelga se iniciaría post mediación de la DT

    Contenido relacionado

    ¿Cómo transformar Halloween en una oportunidad para educar en salud?

    3 noviembre, 2025 - 19:19

    Mujeres en directorios: una ventaja competitiva para Chile

    3 noviembre, 2025 - 19:17

    El mensaje de ACERA en la gira presidencial a Corea del Sur: ya no basta con aumentar renovables en las matrices eléctricas. Ahora debemos electrificar por razones económicas, de eficiencia y medioambientales

    3 noviembre, 2025 - 19:15

    Senador Sebastián Keitel se caracteriza de Evelyn Matthei en apoyo a Juan Manuel Santa Cruz

    3 noviembre, 2025 - 19:12
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?