Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Profesor realizará proyecto sobre crisis de la biodiversidad y su impacto en el Derecho Internacional de Alta Mar
    Académicas

    Profesor realizará proyecto sobre crisis de la biodiversidad y su impacto en el Derecho Internacional de Alta Mar

    24 marzo, 2024 - 17:553 Mins Lectura
    • Académico resaltó que la investigación es pionera al abordar críticamente las limitaciones del Derecho Internacional del Mar, entre otros.

    Analizar de manera integral la actual crisis que afecta a la biodiversidad marina, centrándose especialmente en la sobreexplotación de los recursos marinos vivos y la pérdida de diversidad en alta mar, es el objetivo de una iniciativa liderada por el académico de la Escuela de Derecho de la PUCV, Osvaldo Urrutia Silva.

    El docente se adjudicó el proyecto titulado “La crisis de la biodiversidad y los recursos marinos vivos: hacia un nuevo Derecho Internacional para alta mar” en el contexto de los Fondecyt de Iniciación 2024 de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

    Con una duración prevista de dos a tres años, la investigación tiene como objetivo proponer nuevas perspectivas y enfoques legales que contribuyan a la gestión sustentable y la conservación efectiva de la biodiversidad en estas vastas áreas marítimas. Bajo ese contexto, el proyecto sostiene que entre las razones estructurales de esta crisis se encuentra la incapacidad del Derecho Internacional del mar para asegurar, más allá de la ordenación tradicional a partir de los espacios marinos jurisdiccionales, un uso razonable y equitativo de la biodiversidad marina.

    El académico PUCV destacó la relevancia del proyecto en el contexto actual, considerando la adopción reciente del Acuerdo para la Conservación de la Biodiversidad Marina en áreas fuera de la Jurisdicción Nacional en junio de 2023. Asimismo, subrayó la importancia para Chile, un país con intereses estratégicos en el mar, de participar activamente en la formulación de normativas internacionales que promuevan la cooperación para la protección de los recursos marinos.

    “Esta investigación es pionera al abordar críticamente las limitaciones del Derecho Internacional del Mar y al explorar conceptos poco convencionales, como el enfoque ecosistémico y la noción de preocupación común. Además, faltan estudios sobre la relación entre el reciente acuerdo para la protección de la biodiversidad en alta mar y los organismos regionales de ordenamiento pesquero”, advirtió.

    Como parte del compromiso con la excelencia académica, la iniciativa tiene contemplada la publicación de tres artículos en revistas de alto impacto, preferiblemente internacionales.

    El académico expresó su intención de establecer colaboraciones académicas con instituciones en Europa, Australia y Nueva Zelanda, buscando contribuir al desarrollo de la investigación en su área y beneficiar a la comunidad universitaria.

    La adjudicación de este Fondecyt de Iniciación 2024 aportará no solo al avance del conocimiento en Derecho Internacional marítimo sino también a la proyección de la PUCV como un referente de investigación de alta calidad.

    Fuente: PUCV

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de marzo de 2024
    Articulo Siguiente Fiscalía y PDI investigan delito de homicidio ocurrido este sábado en Copiapó

    Contenido relacionado

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19

    Con Inteligencia Artificial mejoran bioprocesos de microalgas con aplicación en la industria

    4 julio, 2025 - 14:13

    Declaración de prensa Scotiabank Chile

    4 julio, 2025 - 13:54
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?