Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Primeros(as) gestores(as) de inclusión laboral de Magallanes recibieron certificación de ChileValora
    Comunicados de Prensa

    Primeros(as) gestores(as) de inclusión laboral de Magallanes recibieron certificación de ChileValora

    25 agosto, 2023 - 15:155 Mins Lectura
    • La Ley 21.275 establece la adopción de medidas que faciliten la inclusión laboral de trabajadores(as) con discapacidad, creando así la figura del gestor(a) de inclusión laboral certificado por ChileValora.

    28 mujeres y 6 hombres de la Región de Magallanes se certificaron como gestores(as) de inclusión laboral, convirtiéndose así en las primeras 34 personas de la región que acreditaron formalmente sus conocimientos y habilidades en el perfil ocupacional mencionado. Con esto, quedaron habilitadas para trabajar en empresas que requieran sus servicios para facilitar la inclusión de los trabajadores con discapacidad.

    La iniciativa fue financiada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) y el grupo de personas fue evaluado durante un mes por parte del centro evaluador y certificador Ecerlab SPA, obteniendo así la respectiva certificación acreditada por ChileValora -servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social- cuya función principal es certificar las competencias laborales de las personas en Chile, independiente de la manera en que estas son adquiridas, es decir, no importando si poseen o no un título o grado académico.

    La ceremonia de entrega de certificaciones se realizó el miércoles 23 de agosto pasado, en el hotel Diego de Almagro de Punta Arenas y asistieron la seremi de la Mujer y la Equidad de Género de Magallanes, Alejandra Ruiz Ovando; la Seremi de Economía, Fomento y Turismo de Magallanes, Marlen España Miranda; la directora regional (s) del SENCE, Doris Manquián Cuminao; la directora regional del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), Bernarda Cares Coronado; directora regional (S) del Instituto de Previsión Social, Julia Muñoz Canales; el rector (s) del CFT estatal de Magallanes, José Miguel Campos Prieto; y la coordinadora regional de ChileValora, Marilyn Cárdenas González.

    La Ley 21.275 establece la adopción de medidas que faciliten la inclusión laboral de trabajadores(as) con discapacidad, creando así la figura del gestor(a) de inclusión laboral certificado por ChileValora, está en estrecha relación con la ley de inclusión laboral (Nº 21.015), debido a que esta última incentiva y amplía las posibilidades laborales de las personas registradas con algún tipo de discapacidad o que sean asignatarias de pensión de invalidez, debiendo las empresas con 100 o más trabajadores disponer del 1% de su dotación con personas en esta situación. Sin embargo, de las casi 3.500 personas certificadas como gestoras de inclusión laboral, cerca de 400 trabajan en empresas con menos de 100 trabajadores, es decir, no están obligadas por ley a contar con un profesional de esas características.

    Con respecto al proceso de certificación del grupo de trabajadoras y trabajadores, la coordinadora regional de ChileValora, Marilyn Cárdenas González, recalcó la importancia del perfil ocupacional certificado. “La importancia del gestor(a) de inclusión laboral es que permite apoyar con mejores herramientas a las empresas que deben cumplir con la ley al incluir a una persona de estas características, pero también en esta ceremonia no sólo estamos reconociendo las competencias laborales de quienes se certificaron, también reconocemos la importancia que tiene asegurar el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad para incorporarse al mundo del trabajo, garantizando una inclusión real y efectiva”. Además, Cárdenas, hizo un llamado a las empresas de la región para que conozcan ChileValora “y las posibilidades de certificación laboral en diversos sectores productivos”.

    Quien también se manifestó a favor de la iniciativa fue la directora regional del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS), Bernarda Cares:”Esto es un hito porque avanzamos desde la normativa en la incorporación de las personas discapacitadas en los distintos ámbitos de la vida en igualdad de oportunidades, porque la inclusión implica cambios culturales, políticas idóneas del Estado y también de la ciudadanía,  debe haber una corresponsabilidad para seguir avanzando en estas materias. Por eso esta certificación ejemplifica que la ciudadanía y el empresariado están comprometidos para alcanzar la anhelada inclusión”

    “Este fue un proceso relevante, entrega una validez significativa en la región de Magallanes, que se traduce en mejores oportunidades laborales, esa es la finalidad del trabajo del SENCE en colaboración con ChileValora. Además, Es destacable que la mayoría de las personas certificadas sean mujeres, aportamos en materia de inclusión laboral, pero también a mejorar la política pública desde la normativa vigente”, señaló la directora (s) regional del SENCE, Doris Manquián.

    Finalmente, una de las personas que aprobó exitosamente el proceso de evaluación y certificación como gestora de inclusión laboral, Yaritza Avendaño, enfatizó sobre la evaluación a la que se sometió junto a los demás candidatos(as) que buscaban la certificación:”Fuimos evaluados(as) en todas las competencias relacionadas con el cargo de gestores(as) de inclusión laboral, confirmando nuestros conocimientos que hemos adquirido y desarrollado en la trayectoria laboral que poseemos, ojalá esto ayude a que en la región tengamos una conciencia más inclusiva y tengamos más iniciativas que fomenten esto.”

    Sobre sus motivaciones para participar, la nueva gestora de inclusión laboral expresó lo siguiente:”Yo tuve la motivación de certificarme porque hace un año y medio trabajo en esto, he realizado intermediaciones laborales efectivas y exitosas que demuestran que se les pueden dar oportunidades laborales a personas con discapacidad. Espero que esto sea un punto de partida para abordar la inclusión, considerando siempre los derechos y dándoles oportunidades laborales a estas personas”, concluyó Yaritza Avendaño.

    Fuente: Mintrab

    Articulo AnteriorAumenta demanda por cursos de corta duración para mejorar el desempeño laboral
    Articulo Siguiente Alzheimer Disease International (ADI) destaca Plan Nacional de Demencias en Chile 

    Contenido relacionado

    UTalca fortalece su crecimiento institucional y define desafíos futuros

    5 julio, 2025 - 09:51

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?