Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Primeros Pueblos: el nuevo espacio que ofrece productos exclusivos del sur en Casacostanera
    Comunicados de Prensa

    Primeros Pueblos: el nuevo espacio que ofrece productos exclusivos del sur en Casacostanera

    2 diciembre, 2022 - 16:465 Mins Lectura
    • La tienda busca acercar a las personas la tradición y cultura de comunidades rurales del sur bajo las reglas del comercio justo y respetando las tradiciones que han pasado de generación en generación. Inaugurada este miércoles, Primeros Pueblos cuenta con productos de 18 emprendimientos de diferentes localidades de las regiones del Biobío y la Araucanía.

    Santiago, diciembre 2022.- Solo Nancy Epulef, de la localidad de Malalche en la comuna de Cholchol, sabe cómo hacer mantas de cacique mapuche. Cada una de ellas le toma cerca de un mes de trabajo y ella es, literalmente, la única mujer en Chile que todavía conoce el oficio. Por eso, la artesana asegura que está enseñando la técnica a su hija para que el arte no muera una vez que ella no esté.

    Como Nancy, hay muchos artesanos del sur del país que dedican su vida a rescatar las tradiciones, oficios y técnicas ancestrales que han sido traspasadas de generación en generación. Lograr comercializar sus productos a una mayor escala es una de las misiones de Primeros Pueblos, espacio lanzado este miércoles en Casacostanera que ofrece las creaciones originales de 18 emprendedores de diferentes localidades de las regiones del Biobío y la Araucanía. “Como mujer mapuche estoy muy orgullosa de estar acá”, dice Nancy visiblemente emocionada.

    Mantas, alfombras, mermeladas, joyas, carteras, lámparas, y objetos realizados en greda o madera son algunos de los productos que se pueden encontrar en el nuevo espacio.

    A la inauguración de la tienda -realizada en colaboración entre CMPC y Consorcio- llegaron más de 150 personas, las que conocieron de primera fuente la historia de cada uno de los creadores detrás de los productos que se exhiben en la nueva tienda. Entre los participantes estuvieron la alcaldesa de Vitacura, Camila Merino; el presidente de CMPC, Luis Felipe Gazitúa; el gerente general de la misma compañía, Francisco Ruiz-Tagle; parte de la plana ejecutiva de Consorcio, liderada por Patricio Parodi; y representantes del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

    La tienda busca ser una sola marca que garantice calidad, autenticidad y pertenencia a un mismo territorio. La mayoría de los productos son ediciones limitadas originales y hechos por personas cuyas historias se pueden conocer en cada etiqueta.

    Es el caso de Luis Vásquez, quien desde sus primeros años aprendió a preparar miel de abeja, un producto que hoy presenta en Primeros Pueblos. “Llevo toda la vida trabajando con miel, aprendí con mi abuelo a los siete años. Estar acá es un sueño hecho realidad, jamás lo hubiese pensado”, dice. Vásquez cuenta que tiene diferentes sabores de miel. La que hoy ofrece en Primeros Pueblos es de radal, un arbusto que crece en la precordillera. “El producto tiene un sabor muy rico y un color muy bueno”, cuenta.

    Cada pieza en Primeros Pueblos tiene un autor conocido, una historia y se caracteriza por estar en armonía con el medioambiente. Además, este nuevo espacio se rige bajo las reglas del comercio justo, apoyando de esta manera a los pequeños productores a través de un sistema ético, solidario y equitativo que ayuda a que sus comercios puedan ser autosuficientes gracias a distintos pilares en las transacciones, los que les ayudan a hacer frente a grandes industrias productoras.

    Ana Paula Navarro Huenchuleo es otra de las emprendedoras de Primeros Pueblos. Con su marca Piuke Malen confecciona trabajos en telar, cuero y ñocha (planta utilizada en artesanía). Sus creaciones han llegado incluso a países como Estados Unidos, Canadá y los Emiratos Árabes, entre otros. “Mi idea es innovar en los productos, pero sin perder la técnica de cada proceso. Estoy con mi proyecto hace 10 años en Cañete y he realizado exposiciones en Temuco y Concepción con temas como la reivindicación de la ñocha, tratando de rescatar la tradición de la cultura mapuche. Todo es 100% hecho a mano y todo es distinto: de los años que llevo haciendo este trabajo, ninguno se ha repetido”, cuenta.

    Por su parte, algunos de los trabajos de telar que se ofrecen son parte de la iniciativa Kuifi Kimün, un proyecto que fomenta este oficio y que pone en valor la labor de las mujeres que realizan ese arte. Anteriormente, era posible encontrar estos productos de manera directa, online o en el espacio Fibra Local en Temuco, lugar que muestra y comercializa cientos de artículos de emprendedores y creadores de la zona. Con la apertura de esta nueva tienda, ahora será posible adquirir estos productos también en Santiago.

    El presidente de CMPC, Luis Felipe Gazitúa, aseguró que Primeros Pueblos es un proyecto que ha sido un anhelo de la empresa desde hace tiempo.  “Hemos apoyado a emprendedores y artesanas por muchos años. Conocemos sus desvelos, sabemos la dificultad que tienen para poder vender sus productos en el mercado. Terminan vendiendo objetos que tienen mucho cariño, mucha dedicación, mucha cultura, a poco precio y obviamente eso desestimula que se siga promoviendo este tipo de actividades. La tienda les va a poner un tremendo desafío, porque yo estoy seguro de que va a ser un éxito en venta”, dijo Gazitúa.

    Primeros Pueblos está ubicado en la planta baja de Casacostanera, (Av. Nueva Costanera 3900, Vitacura) y funcionará en horario continuado de lunes a domingo, entre las 10:00 y 20:30 horas.

    Fuente: Nexos

    Articulo AnteriorLatam vuelve a negociar con sus pilotos, ahora de rutas nacionales: de no haber acuerdo, la huelga se votaría el 31 de diciembre, al inicio de la temporada alta
    Articulo Siguiente Situación económica global y política de cero Covid China, impactan en las exportaciones de vino embotellado

    Contenido relacionado

    Chañaral: Imputado por grave atropello fue formalizado y quedó en prisión preventiva

    13 agosto, 2025 - 14:47

    Día Nacional del Vino celebra su décima edición con fiesta urbana en Providencia

    13 agosto, 2025 - 13:54

    Plan Atacama busca revertir el rezago educativo en la región

    13 agosto, 2025 - 13:52

    Vallenar: Fiscalía obtuvo pena efectiva de cárcel en causa por tráfico ilícito de droga

    13 agosto, 2025 - 13:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?