Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Primera generación de odontogeriatras de Chile egresa de la UTalca
    Académicas

    Primera generación de odontogeriatras de Chile egresa de la UTalca

    17 abril, 2025 - 13:573 Mins Lectura
    • Tres profesionales abren el camino para el desarrollo de esta disciplina en el país, lo que marca un hito histórico para la odontología nacional.

    Los resultados del Censo 2024 revelaron un acelerado envejecimiento en la población chilena, según expertos, esta realidad presentará a futuro escenarios complejos en diversas áreas, entre ellas la salud bucal. Para atender este desafío la Universidad de Talca lleva desarrollando desde hace más de una década el área de la odontogeriatría y este año logró un nuevo hito, que fue el egreso de la primera generación odontogeriatras de Chile.

    “Como universidad pública y regional, es un orgullo haber tomado este reto. Estamos entregando tres profesionales al sistema, principalmente público, pero también privado, para atender a personas mayores con necesidades de dependencia. Es una demanda emergente a la que, como universidades estatales, debemos responder”, expresó la directora del Programa en Especialización de la UTalca y presidenta de la Sociedad de Odontogeriatría de Chile, Soraya León.

    Esta área busca satisfacer los requerimientos de la salud oral del citado grupo etario, que hoy son abordadas principalmente por odontólogos generales, lo que no permite profundizar, por ejemplo, en las patologías de los pacientes con dependencia gradual o severa.

    Los profesionales recibieron formación en atención ambulatoria, hospitalaria, domiciliaria y en salud pública, este último aspecto como eje fundamental. “Estamos formando especialistas que no solo abordan lo clínico, sino que también lideran proyectos y modelos de atención que tendrán un impacto a nivel país”, añadió León.

    Para Paloma Barrios Neira, egresada de esta primera generación, la odontogeriatría no es solo una especialidad, sino una vocación profundamente marcada por experiencias personales. “Crecí con mi abuela y bisabuela, mujeres potentes y autovalentes, pero con frecuencia sus malestares eran minimizados como ‘cosas de la edad’. Esto no me hacía sentido y me llevó a buscar un área que ofreciera explicaciones reales y soluciones concretas”.

    Asimismo, añadió que, “este postgrado me ha permitido comprender que el envejecimiento no debería normalizar dolencias ni patologías, como la pérdida total de dientes, algo que, lamentablemente, aún es común (…). Esta área es profundamente transformadora, ya que, no solo mejora la calidad de vida de las personas mayores, sino que también le da un nuevo significado a nuestra práctica profesional.”

    Innovación académica y proyección

    La profesora León destacó que el desarrollo de esta disciplina es el resultado de años de trabajo e innovación académica. En 2016, la Universidad de Talca lanzó el primer Magíster en Odontogeriatría de Latinoamérica, un programa que formó siete generaciones hasta 2022. La creación de la especialidad en 2023 representó un paso adelante al aumentar las horas clínicas requeridas, brindando una formación aún más robusta.

    “Fuimos los primeros en Latinoamérica en ofrecer un programa de Magíster, y ahora somos los primeros en Chile en tener la especialidad. Esto reafirma nuestro compromiso de preparar profesionales que respondan a las necesidades reales del país”, señaló.

    La internacionalización de este programa de postgrado y el desarrollo de proyectos de investigación clínica forman parte de las metas futuras de la institución. La académica subrayó que estos esfuerzos buscan traducirse en políticas públicas que beneficien a la población mayor y posicionen a Chile como un referente en odontogeriatría.

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorActuar frente a los virus respiratorios
    Articulo Siguiente Toku levanta 48 millones de dólares en Serie A

    Contenido relacionado

    En World Dairy Summit 2025: Tetra Pak reafirmó su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la industria láctea

    1 noviembre, 2025 - 11:57

    Universidad de Talca se adjudicó dos proyectos Anillo de Investigación

    1 noviembre, 2025 - 09:42

    Copiapó: Fiscalía formalizó a imputado por robo de cables y obtuvo prisión preventiva  

    31 octubre, 2025 - 16:29

    Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

    31 octubre, 2025 - 11:14
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?