Con una plataforma sencilla y acompañamiento personalizado, los postulantes podrán conectarse el
6 y 7 de agosto en vivo con reclutadores de importantes empresas a nivel nacional a través de
videollamadas en el siguiente link: www.feriaempleossenior.com
La iniciativa impulsada por Compañía de Seguros Confuturo busca eliminar las barreras físicas y
digitales, permitiendo a personas mayores postular a empleos reales desde sus casas o con apoyo
directo en algunos de sus centros comerciales Espacio Urbano.
Chile, julio 2025. – En un contexto donde más de 728 mil personas mayores en Chile
participan activamente del mercado laboral —más de la mitad en condiciones de
informalidad— y en el que el 74 % de quienes permanecen tres años o más inactivos no logra
reinsertarse formalmente según un informe de SENAMA, se vuelve urgente abrir nuevas
rutas de empleabilidad para este segmento etario.
Frente a este escenario, Compañía de Seguros Confuturo anuncia la realización de la Primera
Feria Digital de Empleos Senior en Chile, un evento inédito que busca dar una respuesta
concreta a los desafíos de empleabilidad que enfrentan miles de personas mayores en el país.
Esta iniciativa se llevará a cabo los días miércoles 6 y jueves 7 de agosto, en formato 100 %
online, y tiene como objetivo generar oportunidades laborales para personas mayores de 55
años, promoviendo su participación activa en el mercado laboral formal.
“En Confuturo creemos firmemente en el valor de la experiencia y en el impacto positivo que
genera la intergeneracionalidad en los equipos de trabajo. Y en esa línea, es que como
Compañía quisimos impulsar esta feria inédita en el país, ya que es una manera concreta de
derribar barreras y ofrecer nuevas oportunidades formales a las personas mayores de Chile
que quieran seguir siendo parte del mercado laboral”, destaca Sylvia Yáñez, Gerente de
Personas y Sostenibilidad de Compañía de Seguros Confuturo, principal auspiciador de esta
actividad.
La feria es organizada por Empleos Inclusivos y Sello Mayor, en colaboración con Espacio
Urbano y la red social para personas mayores BondUP. Ya cuenta con la participación de
destacadas empresas como Entel, AFP Hábitat, Caja Los Héroes, Banco Internacional,
INACAP, MetLife, Provida, Red Salud, así como la propia Compañía de Seguros Confuturo
y Espacio Urbano, quienes ofrecerán vacantes laborales durante el evento. Además, la feria
cuenta con el patrocinio del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA).
La plataforma ha sido diseñada pensando especialmente en personas mayores: navegación
simple, pasos claros, lenguaje amigable y orientación en todo momento. Quienes participen
podrán revisar ofertas laborales, postular directamente y conversar en tiempo real con
reclutadores a través de videollamadas.
Las inscripciones estarán disponibles próximamente en el sitio web oficial:
www.feriaempleossenior.com, donde también se podrán visitar los stands virtuales de las
empresas participantes y acceder a sus vacantes.
Puntos de apoyo presencial
El martes 5 de agosto, se realizará el hito inaugural en Espacio Urbano Gran Avenida, donde
personas mayores podrán conocer la plataforma y realizar sus primeras postulaciones con
apoyo directo.
Además, el miércoles 6 de agosto, desde las 10.00 hasta las 15.00 horas, se habilitarán seis
puntos de apoyo presencial en los Mall Espacio Urbano Espacio Urbano Antofagasta+,
Espacio Urbano Plaza Maipú, Espacio Urbano Gran Avenida, Espacio Urbano Puente Alto+,
Espacio Urbano 15 Norte (Viña del Mar), y Espacio Urbano Pionero (Punta Arenas), donde
equipos especializados ayudarán a los postulantes.
“Nuestros centros comerciales son el mall de los vecinos, y queremos que también sean
espacios de encuentro y oportunidades. Por eso, nos sumamos como puntos de apoyo para
acercar esta feria a todas las personas mayores que deseen participar”, comenta Carolina
Díaz, Gerente de Marketing y Sostenibilidad de Espacio Urbano.
Con esta iniciativa, la Compañía de Seguros Confuturo y sus aliados impulsan un modelo de
inclusión laboral que valora la experiencia, reduce la brecha digital y amplía las
oportunidades de participación activa y formal para las personas mayores de 55 años, en todo
Chile. La invitación es clara: postula, conecta y participa desde cualquier rincón del país.
Fuente: Parla.