Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Primer encuentro de Barrios Comerciales busca impulsar comercio local en todas las regiones del país
    Comunicados de Prensa

    Primer encuentro de Barrios Comerciales busca impulsar comercio local en todas las regiones del país

    12 mayo, 2015 - 16:024 Mins Lectura
    • Más de 120 asistentes se reúnen para coordinar el trabajo del programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales y aprender de exitosas experiencias llevadas a cabo en Chile y en el mundo.

     

    Durante este 12 y 13 de mayo se realizará el primer encuentro de Barrios Comerciales, actividad que tiene como finalidad introducir y capacitar a los equipos de trabajo involucrados en el programa del mismo nombre, iniciativa que se realiza por primera vez en Chile y que busca dinamizar tanto la gestión comercial como el entorno urbano de 60 barrios a lo largo del país.

     

    El programa es una medida de la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento, abordada a través de una estrategia conjunta de los ministerios de Economía y de Vivienda y Urbanismo, estando Sercotec a cargo de su ejecución.

     

    Los 60 barrios comerciales seleccionados forman parte de un catastro elaborado por comités regionales, que los priorizaron y presentaron al Consejo Nacional de Barrios Comerciales para su aprobación.

     

    El encuentro fue inaugurado por el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes; y el gerente general de Sercotec, Bernardo Troncoso. En la oportunidad se expuso la experiencia de los Centros Comerciales Abiertos de Argentina, por parte de la Cámara de Comercio Mediana Empresa de ese país, y el Proyecto Galerías Santiago Centro. Casos de barrios comerciales como Franklin, el Paseo Comercial Claudio Arrau en la comuna de El Bosque, el Barrio Italia de Providencia y el Barrio Esmeralda, de la capital, también fueron analizados a la luz de sus desafíos y aprendizajes.

     

    Bernardo Troncoso, gerente general de Sercotec, destacó que “este encuentro es el puntapié del trabajo que iniciarán los nuevos gestores de los barrios participantes en el programa, en conjunto con nuestros equipos regionales. Los barrios comerciales son fuente de trabajo y crecimiento de un sinnúmero de pequeñas empresas en nuestro país. La consolidación de híper mercados, centros comerciales y grandes cadenas de retail ha significado una dura competencia para estos negocios, los cuales, sin embargo, son necesarios para un desarrollo equilibrado del comercio”.

     

    Agrega Troncoso que “sin una estrategia de colaboración y desarrollo colectivo, a los pequeños negocios de los barrios comerciales les resulta muy difícil abordar necesidades comunes y la competencia de la venta en masa de los grandes centros comerciales”.

     

    Plan de trabajo

     

    La primera etapa del programa, de activación, contempla la realización de acciones de dinamización comercial y la elaboración participativa de una estrategia de desarrollo del barrio, donde sus integrantes plasmen sus anhelos y los pasos para lograrlos. Un papel importante cumplirán los nuevos gestores de barrio, encargados especialmente de facilitar la creación de confianzas y de colaboración entre los distintos actores públicos y privados.

     

    Posteriormente, vendrá la ejecución de las actividades e inversiones planificadas, en el ámbito de la asociatividad y el mejoramiento tanto de la oferta comercial como del espacio público. El monto de inversión por parte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo será de hasta 30 mil UF por barrio.

     

    A través del Programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales se busca concretar:

    • Revitalización comercial de cada barrio.
    • Aumento de ventas de las empresas que conforman el barrio.
    • Aumento o mantención del número de empleos que genera la actividad comercial del barrio.
    • Mejora de la oferta comercial del barrio.
    • Mejoramiento del espacio público.
    • Poner en valor la identidad del barrio.
    • Mejora de la sustentabilidad comercial y urbana del barrio.
    • Conformación de un grupo asociativo local.
    • Generación de una estrategia común que fundamente el desarrollo comercial y urbano del barrio a largo plazo.

     

    Fuente: Comunicaciones SERCOTEC.

     

    Articulo AnteriorProkurica expuso a Ministra de Salud, los problemas de la cartera que aquejan con urgencia a la Región de Atacama
    Articulo Siguiente Gobierno informó compra de modernos aviones para combatir incendios forestales

    Contenido relacionado

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33

    PUCV recibe a referente mundial en biotecnología para proyectar la ciencia y la salud del futuro

    23 agosto, 2025 - 15:28

    Banco Mundial entrega USD 45 millones a Caja 18 para iniciativas de apoyo a mujeres y economía plateada

    23 agosto, 2025 - 15:22

    Aquí se Piensa Chile de la PUCV ahonda en el territorio y la vinculación cultural

    23 agosto, 2025 - 10:35
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?