Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Primer edificio carbono neutral en Latinoamérica está en Chile 
    Comunicados de Prensa

    Primer edificio carbono neutral en Latinoamérica está en Chile 

    7 enero, 2025 - 13:234 Mins Lectura

    Burgos Net Zero es el proyecto que lidera el cambio en el país hacia urbanizaciones más sostenibles.

    Fotos aquí

    Santiago, enero, 2025.- En un contexto donde el cambio climático y la necesidad de espacios urbanos sostenibles están redefiniendo las ciudades, el proyecto Burgos Net Zero, ubicado en el Barrio El Golf, emerge como un modelo pionero. Este edificio no solo es el primero en Latinoamérica diseñado para ser carbono neutral en todo su ciclo de vida, sino que también replantea cómo vivimos y construimos nuestras comunidades.

    Este desarrollo mixto de madera y hormigón, concebido por el arquitecto Cristián Izquierdo, Director de Izquierdo Lehmann Arquitectos, y desarrollado y construido por Tecton Inmobiliaria, incorpora principios clave de sostenibilidad. Su estructura de madera y el diseño bioclimático son ejemplos tangibles de cómo la industria puede reducir drásticamente su huella ambiental, mientras redefine el lujo como un equilibrio entre confort y responsabilidad con el entorno, sin descuidar el diseño.

     “El objetivo principal es crear un edificio con distintos momentos de asociación y diversidad interna, donde cada espacio tenga los atributos necesarios para ser funcional y, al mismo tiempo, aportar al entorno urbano. Esto incluye integrar eficiencia energética y generar espacios que beneficien tanto a la calle como a quienes viven o trabajan aquí”, explicó Cristián Izquierdo, arquitecto diseñador del proyecto.

    En línea con las tendencias globales de sostenibilidad, Burgos Net Zero adopta un enfoque integral para reducir su impacto ambiental, por ejemplo utilizando madera proveniente de bosques manejados de manera responsable,  El objetivo primordial fue asegurar tanto la integridad estructural como el aspecto estético. Este material presenta un color claro que aporta luminosidad a los espacios, permitiendo terminaciones elegantes, cálidas y acogedoras.

     “La construcción prefabricada en madera permite hacer evidente la conmensurabilidad de sus componentes, así como reducir sustancialmente sus emisiones de carbono. Esta doble condición la hace particularmente adecuada para edificar construcciones expresivas de la ciudad que queremos habitar”, señaló Izquierdo. 

    El compromiso con la eficiencia energética se refleja en su capacidad de generar energía renovable in situ. A través de paneles solares estratégicamente ubicados, el edificio produce la energía necesaria para cubrir demandas clave como luz, agua caliente y climatización, lo que no solo asegura una operación sostenible a lo largo de su ciclo de vida, sino que también reduce considerablemente las cuentas de energía. Además, el uso de ventilación mecánica con recuperación de calor y un diseño bioclimático optimizado permite disminuir significativamente los costos operativos y el consumo energético, marcando un estándar en eficiencia para proyectos residenciales y mixtos.

    “Un momento clave del proyecto fue la decisión de optar por la certificación suiza de eficiencia energética Minergie, comprometiendo que el edificio fuera Net Zero Carbono y Net Zero Energía. Esto garantiza que cada detalle cumpla con los estándares más altos de calidad y sostenibilidad. Este hito refleja nuestro firme compromiso con la excelencia en la construcción y con la filosofía que guía nuestro trabajo día a día”, afirma Matías Sánchez, gerente general de Inmobiliaria Tecton.

    Más allá de la tecnología, Burgos Net Zero reinventa la forma de habitar la ciudad. El área común, inspirada en los tradicionales cités chilenos, fomenta la interacción social con la comunidad, mientras que el patio trasero permite la sociabilidad nuclear. De esta manera, el proyecto propone una gradación de la intimidad desde lo privado a lo comunitario a lo público. 

    El edificio además presenta una diversidad tipológica que le permite adaptarse a diferentes necesidades. Tres pisos con cuatro oficinas comerciales ubicadas en el frontis del edificio, dos departamentos con azoteas privadas y seis dúplex con patios privados conforman este proyecto en calle Burgos. Es importante destacar que los recorridos y accesos entre las áreas de oficinas y habitacionales son independientes. 

    Para quienes estén interesados en conocer más, ya es posible visitar el piloto del proyecto y experimentar de primera mano cómo la sostenibilidad, el diseño innovador y la vida comunitaria se combinan en un espacio único. Las visitas están abiertas previa coordinación, ofreciendo una oportunidad exclusiva de explorar este modelo de vida sustentable. 

    Este enfoque sitúa a Burgos Net Zero en línea con movimientos globales como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo el uso eficiente de recursos, la reducción de emisiones y la creación de comunidades resilientes.


    Proyectos como Burgos Net Zero muestran que la transición hacia una construcción sostenible no solo es posible, sino necesaria. Al liderar con soluciones innovadoras, Tecton establece un estándar para el futuro del desarrollo urbano en Latinoamérica.

    Fuente: Impronta.

    Articulo AnteriorUTalca amplía su oferta académica con nuevo plan común en ingeniería civil
    Articulo Siguiente DEMRE moderniza plataformas de datos abiertos y consulta escolar

    Contenido relacionado

    Estadio Nacional recibirá a deportistas escolares en Interescolar de Atletismo Preparatorio Mario Correa Letelier Soprole

    8 mayo, 2025 - 14:45

    LATAM obtiene cuatro reconocimientos internacionales por la experiencia en viaje para sus pasajeros

    8 mayo, 2025 - 14:11

    Con COCHA HITS aún es tiempo para sorprender a mamá con un viaje en su día

    8 mayo, 2025 - 14:10

    El futuro del vino chileno ante el cambio climático: levaduras más eficientes como respuesta científica

    8 mayo, 2025 - 14:09
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 17:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?