Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Primer balance de Copago Cero: más de $ 5 mil millones de ahorro para el conjunto de beneficiarios
    Comunicados de Prensa

    Primer balance de Copago Cero: más de $ 5 mil millones de ahorro para el conjunto de beneficiarios

    3 noviembre, 2022 - 19:273 Mins Lectura

    La ministra de Salud, Ximena Aguilera informó hoy que la implementación del Copago Cero para los beneficiarios de Fonasa se tradujo en importantes ahorros financieros para las personas y sus familias. En su primer mes, septiembre cuando entró en vigencia, significó que los 168.045 personas que se atendieron en un hospital público dejaron de desembolsar en conjunto más de 5 mil millones de pesos de su bolsillo, al tener gratuidad total en su atención.

    La secretaria de Estado llegó hasta el Hospital Eloísa Díaz, en la comuna de La Florida junto al director de Fonasa, Camilo Cid, y el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, para dar cuenta en qué se ha traducido este beneficio para el 80% de la población que pertenece a FONASA.

    Uno de ellos fue Sebastián Varela, quien desde hace 9 meses sufre del Síndrome de Guillain-Barré y, tras estar internado en la UCI del recinto asistencial, hoy continúa su tratamiento con hospitalización domiciliaria. Su padre, David Varela, junto con agradecer a los profesionales del centro de salud, valoró la entrada en vigencia del Copago Cero “cuando uno llega con un drama como el que vivimos nosotros, no es fácil. No es menor esta tremenda ayuda. Lo oneroso que es el tratamiento de mi hijo, pero cuando se tiene este beneficio, que muchos no conocen o no se logra valorar y por eso ojalá que nuestro testimonio vivo trascienda y se valore este beneficio que es un derecho para toda la población”.

    La ministra Aguilera, sostuvo que “el Gobierno del Presidente Boric está impulsando tres ejes de seguridad: seguridad ciudadana, seguridad económica la seguridad social. Nosotros como sector salud contribuimos en la seguridad social pero también en la seguridad económica”.

    Agregó que “la seguridad económica que se está dando, a través del Copago Cero, contribuye al bienestar de las personas y beneficia a importantes segmentos de la población menores de 60 años de los estratos económicos C y D. Esta importante política pública concretiza el acceso a la salud de una forma muy evidente para todas las personas. Son alrededor de 5 mil 600 millones de pesos que estas personas dejaron de reembolsar de su bolsillo para obtener sus atenciones de salud “, dijo la autoridad.

    En dicha línea el director nacional de Fonasa, Camilo Cid sostuvo que “el Copago Cero ha significado un gran alivio financiero para las familias. Esta medida, que partió en septiembre de este año, va en directo beneficio de los millones de personas beneficiarias, porque entendemos la salud como un derecho con acceso universal y sin discriminación”.

    En detalle, informó que “en este periodo, las prestaciones más utilizadas dicen relación con la atención de urgencia, consultas de medicina general y especialista, y exámenes de laboratorio e imagen, siendo las más beneficiadas las mujeres entre 25 y 39 años, las que representan al 30% del total de personas”.

    La actividad también contó con la participación del director del establecimiento Rubén Gennero, y el director del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente, Fernando Betanzo, del que depende el centro asistencial.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorMercado Libre acelera ventas y registra nuevo récord de ingresos netos en el tercer trimestre
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de noviembre de 2022

    Contenido relacionado

    III Encuentro de Creación PUCV: arte, investigación y homenaje a Gabriela Mistral

    5 noviembre, 2025 - 17:56

    LLYC cierra un primer semestre de crecimiento en ingresos, EBITDA y beneficio

    5 noviembre, 2025 - 17:51

    Johannes Kaiser: “Nuestro país se ha fortalecido de la mano de sus cooperativas. Avanzaremos en espacios que les están vedados”

    5 noviembre, 2025 - 17:46

    Séptima versión del Congreso OCRE reunió a más de 20 colegios de la Región de Coquimbo en la USerena

    5 noviembre, 2025 - 17:44
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?