Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Primas de seguros automotrices se estabilizan, tras anotar un alza de 20% en 2023  
    Comunicados de Prensa

    Primas de seguros automotrices se estabilizan, tras anotar un alza de 20% en 2023  

    15 marzo, 2024 - 14:113 Mins Lectura
    • Las razones tras la baja serían la menor frecuencia de siniestros de daños y robos de vehículos. Marsh, la corredora de seguros, entrega recomendaciones sobre en qué fijarse al momento de contratar un seguro.

    Santiago, Chile, marzo 2024 –. Las primas de los seguros automotrices tuvieron un alza importante en 2023, sobre el 20%, según la corredora de seguros y asesora de gestión de riesgos Marsh.

    José Miguel Baraona, Gerente de Mesos Marsh en Marsh, explica que el aumento del valor de las primas se debió principalmente a tres motivos:

    • El aumento de un 33% de los robos de vehículos desde el año 2020.
    • Disminución del 21% del recupero de autos robados desde el año 2020.
    • Alza de los repuestos debido a factores locales e internacionales, como son el costo de transporte e importación.

    Además, agrega que el preocupante panorama “motivó a muchos automovilistas a optar por tomar un seguro para cubrir este tipo de amenazas”.

    Sin embargo, la opinión de Baraona es positiva de cara a este año: “Hoy la tendencia es a la baja, producto a que ha disminuido la frecuencia de siniestros de daños, lo que compensa la mayor prima por la cobertura de robos”, revela el ejecutivo.

    Factores en el valor de un seguro

    El especialista explica que el primer componente para el valor de un seguro es la marca, modelo, año y los sistemas de protección, más los costos de repuestos del vehículo. “El segundo factor y no menos importante, es el asegurado, su edad, domicilio, historial de siniestros, dado a que a mayor cantidad de siniestros mayor cobro de prima”, señala Baraona.

    Por otro lado, comenta que los conductores sin siniestros pueden acceder a tarifas mucho más competitivas y que son los factores anteriores, más otros datos estadísticos de las compañías de seguros, los utilizados para establecer el valor del seguro para cada vehículo.

    ¿Qué tener en cuenta al tomar un seguro?

    A la hora de contratar un seguro, la recomendación del especialista está en examinar las coberturas:

    • Las de “full cobertura” o de todo riesgo, darán una mayor protección cubriendo robos, daños parciales, pérdida total del vehículo y responsabilidad civil a terceros.
    • “Pérdida Total” cubre en caso de robo del auto o cuando los costos de reparación de los daños superan el 65% o 70% del valor comercial del auto.
    • La elección del deducible también es un factor relevante, ya que dependerá del riesgo que el asegurado esté dispuesto a asumir, aunque señala que en último tiempo se observa una tendencia hacia deducibles más altos, entre 7 UF y 15 UF.

    Por último, Baraona invita a los usuarios a cotizar distintos productos antes de contratar un seguro automotriz, debido a la diversidad de alternativas de productos y compañías que el mercado ofrece a los consumidores.

    “Si es un vehículo nuevo o seminuevo, normalmente se contrata una póliza de todo riesgo con exclusividad de taller o taller de la marca para asegurar la garantía del vehículo. Si el vehículo es más antiguo están los seguros multimarca, que es una opción más económica”, concluye.

    Fuente: Llorente y Cuenca

    Articulo AnteriorNatura &Co registra otro trimestre marcado por la mejora de los márgenes, impulsando la rentabilidad en 2023
    Articulo Siguiente Distribución de Tareas del Hogar en Chile: 69% de mujeres declaran que la carga operativa y mental recae sobre ellas

    Contenido relacionado

    Qué tan beneficioso es el uso de la pasta de dientes para las espinillas en la cara

    16 julio, 2025 - 16:43

    Disfunción eréctil en jóvenes: Cómo el excesivo consumo de azúcar afecta el rendimiento sexual 

    16 julio, 2025 - 10:29

    Obstetricia y Puericultura de la UTalca logró certificación de 6 años 

    16 julio, 2025 - 09:41

    Nature Index 2025: USerena en el top 20 de universidades chilenas en producción científica 

    16 julio, 2025 - 09:39
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?