Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Prevenir el virus respiratorio sincicial en adultos mayores: clave para un envejecimiento saludable
    Comunicados de Prensa

    Prevenir el virus respiratorio sincicial en adultos mayores: clave para un envejecimiento saludable

    16 mayo, 2025 - 16:453 Mins Lectura

    Aunque el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) suele relacionarse con enfermedades en la infancia, su impacto en adultos mayores puede ser igual o más severo. Especialistas alertan sobre la necesidad de reconocer los riesgos y tomar medidas preventivas, incluyendo la vacunación, para proteger a esta población especialmente vulnerable.

    Así lo explica la doctora Luisa Durán, infectóloga y residente de paciente crítico de la Clínica Alemana de Valdivia, quien advierte que “la población de 60 años o más tiene un sistema inmune que ya no es tan potente como en la adultez joven, y acumula enfermedades crónicas que aumentan el riesgo de complicaciones respiratorias”. Y añade que “enfermedades como la diabetes, la EPOC, la insuficiencia cardíaca o la obesidad incrementan las probabilidades de que una infección por VRS termine en hospitalización. Estas personas tienen dos a tres veces más probabilidades de ser hospitalizadas por un cuadro respiratorio”, señala la especialista.

    Por su parte, el doctor Martín Maillo, presidente de la Asociación Argentina de Alergia y Inmunología Clínica, refuerza esta mirada: “La prevención de las infecciones respiratorias es uno de los objetivos más importantes en el manejo de enfermedades crónicas. Una infección puede generar una descompensación grave, llevar a la hospitalización e incluso a una muerte anticipada”.

    Los síntomas del VRS en adultos pueden confundirse con otras enfermedades virales. “Fatiga, fiebre, dolores musculares, tos y dificultad para respirar deben ser una señal de alerta”, explica la infectóloga. En personas con patologías preexistentes, estas infecciones pueden desestabilizar su condición basal, incluso sin llegar a causar neumonía.

    Y es que el VRS no solo afecta el sistema respiratorio. Según el doctor Sergio García, jefe del Servicio de Cardiología del Sanatorio Delta en Rosario, Argentina, “las infecciones virales generan inflamación, y eso aumenta el riesgo de eventos cardiovasculares. En personas con cardiopatías previas, una infección puede descompensar su enfermedad, y en personas sanas, puede desencadenar infartos o accidentes cerebrovasculares por primera vez”. Además, García advierte sobre el bajo nivel de diagnóstico: “Es común que pacientes lleguen a urgencias con insuficiencia cardíaca descompensada y refieran haber tenido síntomas respiratorios leves días antes, por lo que no debemos pasarlo por alto”.

    En este contexto, la vacunación surge como una de las herramientas clave para prevenir el VRS. “Es parte del concepto de envejecimiento saludable, junto con mantener la mejor condición física, intelectual y social posible con el paso del tiempo”, subraya el Dr. Maillo.

    Adicionalmente, mencionó medidas complementarias para promover el cuidado de la salud, tales como “lavarse constantemente las manos, desinfectar las superficies que se tocan con frecuencia, cubrirse la boca con el antebrazo al toser o estornudar, mantener una ventilación adecuada de los espacios cerrados y utilizar mascarilla”.

    Fuente: EK.

    Articulo AnteriorGobernador Orrego: “Que se instale en el debate público y político la importancia de la ciudad”
    Articulo Siguiente LATAM Cargo Group y sus filiales proyectan ampliar su capacidad entre Sudamérica y Europa a partir de la temporada de invierno

    Contenido relacionado

    85% de los directorios no discute temas de ciberseguridad en sus reuniones

    16 mayo, 2025 - 22:48

    Día del Internet: ¿Cómo saber si hay una persona detrás de la pantalla?

    16 mayo, 2025 - 22:44

    Exitoso Summit Acuícola cierra presencia de Corfo en Blue Week 2025

    16 mayo, 2025 - 22:38

    PUCV invierte más de 15 millones de dólares en infraestructura durante el 2025

    16 mayo, 2025 - 22:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?