Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    6 octubre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    6 octubre, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 06 de octubre de 2025

    6 octubre, 2025 - 08:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 06 de octubre de 2025

    5 octubre, 2025 - 21:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Prevención y diagnóstico: Las claves para enfrentar el cáncer de mama
    Académicas

    Prevención y diagnóstico: Las claves para enfrentar el cáncer de mama

    6 octubre, 2025 - 15:266 Mins Lectura

    Expertos advierten que más del 85% de los casos en el país ocurren en mujeres sin antecedentes familiares. Por lo mismo, se instauró octubre como mes clave para visibilizar, educar y motivar a las personas a acudir a sus controles.

    Octubre es el mes internacional de la lucha contra el cáncer de mama, la primera causa de muerte oncológica en mujeres en Chile. Aunque los avances en diagnóstico y tratamiento han sido importantes, aún persisten brechas de acceso, desinformación y barreras que impiden llegar a tiempo.

    Expertos advierten que más del 85% de los casos en el país ocurren en mujeres sin antecedentes familiares. Por eso, la prevención no puede depender solo de factores genéticos ni del mes de octubre. Tiene que ser una tarea continua, integrada al sistema de salud y al entorno social.

    Detección temprana marca la diferencia

     

    La matrona Estefanía de la Peña, del Centro de Salud Usach, señaló que cuando el cáncer se detecta en etapas iniciales, la sobrevida supera el 90%. Esta cifra cae drásticamente en estadios avanzados, lo que confirma que llegar a tiempo puede salvar vidas.

    “La detección precoz permite diagnosticar el cáncer de mama en etapas iniciales, con tratamientos más efectivos y menos invasivos, reduciendo la mortalidad y mejorando la calidad de vida al evitar cirugías radicales y terapias agresivas”, comentó la especialista a Diario Usach.

    Octubre es clave para visibilizar, educar y motivar a la comunidad a realizar controles preventivos y superar barreras como el miedo, el desconocimiento o el estigma.

    “Reforzar este mensaje es fundamental porque la detección precoz permite diagnosticar lesiones en etapas iniciales, cuando los tratamientos son más efectivos y menos invasivos, disminuir la mortalidad asociada al cáncer de mama, mejorar la calidad de vida de la persona, evitando cirugías radicales y tratamientos más agresivos, sensibilizar a la comunidad y reducir barreras actuales como el miedo, desconocimiento o estigma que retrasan la consulta frente a estos cambios”, sostuvo la doctora.

    Cabe señalar que, en Chile, el sistema GES garantiza una mamografía gratuita cada tres años para mujeres entre 50 y 69 años. Pero hay recomendaciones que apuntan a comenzar antes, especialmente si hay antecedentes familiares directos.

    “Se sugiere comenzar desde los 40 años con controles mamográficos anuales, sobre todo si existen factores de riesgo como antecedentes familiares de cáncer de mama. Una técnica para no olvidar la toma de mamografía anual es asociarla al día de tu cumpleaños y ‘regalarte una mamografía’. A veces nos pasa que las pacientes no recuerdan cuando se hicieron la última vez el examen, entonces esta sería una buena estrategia para recordarlo”, aseguró.

    También se recomienda la autoexploración mamaria (o autoexamen de mamas) regular, 1 vez al mes, posterior a 7 días desde el término de la menstruación. En caso de menopausia o ausencia de sangrado se puede elegir 1 día del mes y realizarlo todos los meses en la misma fecha.

    Clínicas móviles acercan el diagnóstico 

     

    Un ejemplo concreto de intervención efectiva en prevención y diagnóstico lo representa el programa de Clínicas Móviles de la Fundación Arturo López Pérez (FALP),que ha sido clave para mejorar el acceso en zonas rurales y comunas sin mamógrafos.

    “Desde su inicio, el programa ha realizado más de 420.000 mamografías, y solo en 2024 hicimos alrededor de 50.000. Eso representa cerca del 10% de todas las mamografías realizadas en el país ese año”, explicó el Dr. José Miguel Bernucci, director de Prevención y Detección Precoz del Cáncer de FALP. “Son mamografías que de otra manera no se habrían hecho, y que permiten detectar casos que de otro modo pasarían desapercibidos”.

    De las 50.000 mamografías realizadas en 2024, 350 mujeres fueron derivadas por resultados alterados. Eso significa que gracias a este programa iniciaron el proceso de sospecha, confirmación y eventual tratamiento de un posible cáncer de mama. “Las clínicas móviles acceden a casi la totalidad de los rincones del país, con un foco especial en comunas vulnerables, donde no hay acceso a mamógrafos”, agregó Bernucci.

    El cáncer de mama no solo se enfrenta con equipos médicos. También se requiere conciencia social. La cobertura nacional de mamografías en el grupo objetivo sigue cerca del 40%, muy lejos del mínimo recomendado del 70%.

    “El problema no es solo de tiempo o dinero. Muchas mujeres ni siquiera saben que deben hacerse la mamografía”, señaló el director. Agrega que se necesita aumentar el presupuesto, mejorar la comunicación y acercar los servicios al entorno laboral o familiar.

    Avances recientes y cambios legales

     

    En los últimos años, se han implementado mejoras significativas en política pública. El cáncer de mama está cubierto desde los 15 años por el GES, lo que garantiza diagnóstico y tratamiento en tiempos definidos.

    La Ley Nacional del Cáncer, promulgada en 2020, busca equidad en el acceso, financia investigación y refuerza la red oncológica nacional.

    Desde 2023, las trabajadoras mayores de 40 años pueden acceder a medio día laboral para realizarse una mamografía, sin descuentos ni necesidad de recuperarlo. Ese mismo año se eliminó la orden médica para mamografías en mujeres de 50 a 59 años.

    En 2025 se sumó un nuevo tratamiento gratuito para el cáncer de mama triple negativo.

    Mirando al futuro con prevención

     

    Desde FALP proyectan que, si se aumentara la cobertura de mamografías, la mortalidad podría reducirse hasta en un 30%, y para eso se necesita más acceso, más información y más educación.

    El control de factores de riesgo también es clave. Alimentación poco saludable, sedentarismo, consumo de alcohol y tabaco están directamente asociados al aumento de casos. La prevención debe partir mucho antes del diagnóstico.

    Informar, educar y crear conciencia son parte de la prevención. No basta con sumarse al lazo rosado en octubre. Se necesita voluntad política, redes comunitarias activas y un sistema que garantice el acceso sin importar el lugar donde se viva.

    Nueve de cada diez mujeres podrían sobrevivir al cáncer de mama si se detecta a tiempo. Conocer esta cifra no puede dejarnos indiferentes. Porque la detección oportuna no es solo una decisión médica, también es un derecho.

    Fuente: Usach.

    Articulo AnteriorBYD ofrece bonos de hasta $6.000.000 en la BYD Shark
    Articulo Siguiente Académica de la PUCV recibe reconocimiento internacional por su trabajo en dermocosmética

    Contenido relacionado

    25° ExpoMundoRural del 23 al 26 de octubre: la fiesta del campo llega al Parque Estadio Nacional

    7 octubre, 2025 - 00:19

    Inicia el Cyber Monday con Mercado Libre y descuentos de hasta $600 mil pesos

    7 octubre, 2025 - 00:17

    Jóvenes se convertirán en profesionales por un día en la Universidad Finis Terrae

    7 octubre, 2025 - 00:16

    Mitsubishi Motors sorprende con bonos de más de $7 millones

    7 octubre, 2025 - 00:15
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    6 octubre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    6 octubre, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 06 de octubre de 2025

    6 octubre, 2025 - 08:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 06 de octubre de 2025

    5 octubre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 06 de octubre de 2025

    5 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 06 de octubre de 2025

    5 octubre, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 05 de octubre de 2025

    4 octubre, 2025 - 21:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 05 de octubre de 2025

    4 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 05 de octubre de 2025

    4 octubre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 04 de octubre de 2025

    4 octubre, 2025 - 09:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 04 de octubre de 2025

    3 octubre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 04 de octubre de 2025

    3 octubre, 2025 - 20:19

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 04 de octubre de 2025

    3 octubre, 2025 - 16:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 03 de octubre de 2025

    3 octubre, 2025 - 10:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 03 de octubre de 2025

    3 octubre, 2025 - 08:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 03 de octubre de 2025

    3 octubre, 2025 - 07:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 03 de octubre de 2025

    2 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 03 de octubre de 2025

    2 octubre, 2025 - 22:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 03 de octubre de 2025

    2 octubre, 2025 - 20:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?