Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidente Piñera recibe propuestas de la mesa de infancia con foco en la protección y desarrollo de los niños
    Comunicados de Prensa

    Presidente Piñera recibe propuestas de la mesa de infancia con foco en la protección y desarrollo de los niños

    30 mayo, 2018 - 12:124 Mins Lectura

    El grupo de trabajo entregó 94 propuestas en las que trabajaron más de 30 organizaciones. Sus principales prioridades son promover el desarrollo integral de todos los niños y sus capacidades. “Siento realmente que los niños hicieron el milagro, porque hacía mucho tiempo que no se lograba en nuestro país un acuerdo de esta magnitud”, dijo el Mandatario.


    El Presidente de la República, Sebastián Piñera, recibió este miércoles el documento de propuestas de la mesa de trabajo por un Gran Acuerdo por la Infancia, uno de los cinco temas prioritarios que busca impulsar el Gobierno.

    El documento busca promover el desarrollo integral de todos los niños, niñas y adolescentes para que alcancen el máximo desarrollo de sus capacidades, generando mecanismos que permitan actuar a tiempo, para así prevenir que alguno de ellos se quede atrás, así como también proteger a quienes han sido vulnerados para que puedan retomar una trayectoria de desarrollo que contribuya a potenciar su bienestar.

    “Gracias a la propuesta que hemos recibido de este grupo de trabajo, podemos iniciar una nueva etapa en favor de una agenda por nuestros niños, por nuestra infancia, para devolverles lo que la sociedad les ha arrebatado: el derecho a una niñez, a la inocencia, al cariño, a una familia y a una vida más plena y feliz”, dijo el Mandatario, acompañado por la Primera Dama, Cecilia Morel, y rodeado de los integrantes de la mesa, un grupo transversal de parlamentarios, ministros, subsecretarios, miembros de la sociedad civil y organizaciones.

    El 2 de abril, el Mandatario encabezó la primera sesión del grupo de trabajo y dio un plazo de 60 días para entregar las propuestas al Ejecutivo. Su formato se realizó en 3 etapas: Escuchar, Proponer y Acordar. En los dos meses de trabajo se abrió un canal de participación ciudadana en la que se recibieron más de 200 iniciativas y propuestas; se revisaron los resultados de procesos participativos de niños, niñas y adolescentes; se visitaron residencias de administración directa y de organismos colaboradores, y se realizaron sesiones para recoger inquietudes e iniciativas donde participaron más de 30 personas naturales, fundaciones, académicos y grupos de voluntarios que quisieron aportar en este proceso.

    Al finalizar su intervención en el Salón Pedro de Valdivia, el Presidente Piñera sostuvo: “Siento realmente que los niños hicieron el milagro, porque hacía mucho tiempo que no se lograba en nuestro país un acuerdo de esta magnitud, de esta profundidad, por una causa tan noble, como la causa de los niños de nuestro país”.

    El Acuerdo Nacional por la Infancia se basa en tres ejes de acción:

    1-Protección universal: Promover el desarrollo integral de todos los niños, niñas y adolescentes, potenciando sus factores protectores.
       
    Ejes propuestos por la mesa:

    – Fortalecimiento y apoyo a las familias y relevar el rol de la comunidad – Principio de no violencia a los niños y niñas
    – Ley de garantías de los derechos de la niñez
    – Articulación territorial
    – Participación de niños, niñas y adolescentes
    – Educación
    – Salud
    – Sistema integrado de información

    2-Protección a niños, niñas y adolescentes en riesgo de vulneración de derechos: Promover el máximo desarrollo de sus capacidades, previniendo que cualquiera de ellos se quede atrás, a través de mecanismos de alerta y acciones oportunas de reacción y mitigación que permitan actuar antes de que se produzcan vulneraciones graves.
       
    Ejes propuestos por la mesa:

    – Prevención del abuso sexual infantil
    -Necesidad sistema de prevención y alerta temprana
    -Reinserción educativa
    – Consumo problemático de alcohol y drogas

    3-Protección y restitución de derechos a niños, niñas y adolescentes que han sido vulnerados.
       
    Ejes propuestos por la mesa:

    – Nueva institucionalidad para la infancia – Representación jurídica
    – Nuevo trato con Poder Judicial – Programas ambulatorios
    – Familias de acogida
    – Mejorar el cuidado residencial
    – Financiamiento al sistema de cuidado alternativo
    – Inimputables
    – Adopción
    – Cuidado residencial para personas con discapacidad en situación de dependencia
    – Programa de apoyo integral de inserción adolescente para niños, niñas y adolescentes que egresan a la vida independiente – Propuestas a integrar en el PDL que crea el Servicio de Protección Especializada
    – Propuestas a integrar en el PDL Servicio de Reinserción Juvenil
    – Apoyo a las familias para promover la reunificación familiar
    – Cambios y mejoras en Sename actual – Salud Mental
    – Niños y niñas en situación de calle
    – Acompañamiento al Acuerdo Nacional por la Infancia.

     

    Fuente: Presidencia. 

    Articulo AnteriorDirigentas estudiantiles impulsan campaña #TodasParaTodas
    Articulo Siguiente PRI DEMÓCRATA RECHAZA LANZAMIENTO DE LIBRO DE ÁLVARO CORBALÁN POR CONSIDERARLO “APOLOGÍA AL PINOCHETISMO”

    Contenido relacionado

    DECLARACIÓN DE PRENSA LARRAINVIAL ACTIVOS AGF

    19 agosto, 2025 - 19:29

    Asado sin humo y sin excusas: un horno que revoluciona las Fiestas Patrias

    19 agosto, 2025 - 19:23

    Encuentro internacional aborda los principales desafíos en la producción de cítricos

    19 agosto, 2025 - 19:21

    INDAP lanzó política para enfrentar desastres naturales y adaptarse a los efectos del cambio climático

    19 agosto, 2025 - 19:18
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?