Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidente Piñera presenta proyecto de Nuevo Código Penal proponiendo su más profunda modernización en casi 150 años: “Pone la legislación penal chilena al día con los más altos estándares jurídicos “
    Comunicados de Prensa

    Presidente Piñera presenta proyecto de Nuevo Código Penal proponiendo su más profunda modernización en casi 150 años: “Pone la legislación penal chilena al día con los más altos estándares jurídicos “

    6 enero, 2022 - 15:213 Mins Lectura

    El texto legal establece penas realmente efectivas y que en su aplicación serán más elevadas que las actuales. Además, agrega nuevos delitos como el hostigamiento, la extorsión o la ciberdelincuencia.


    El Presidente de la República, Sebastián Piñera, presentó este jueves el proyecto de ley que crea un Nuevo Código Penal para Chile, en su mayor modernización en casi 150 años.

    “Este nuevo Código Penal, junto con poner la legislación penal chilena al día con los más altos estándares jurídicos, también actualiza y moderniza su contenido, recodifica buena parte de la legislación penal que hoy está dispersa en múltiples leyes especiales e introduce cinco grandes innovaciones, todas ellas con un solo propósito: proteger mejor las libertades, las seguridades y, en consecuencia, la calidad de vida de nuestros compatriotas”, señaló el Presidente Piñera desde el Palacio de La Moneda, acompañado por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín.

    El Código Penal es el conjunto de normas jurídicas punitivas de nuestro Estado de derecho, es decir, el documento que recoge todos los delitos sancionables y sus multas y penas asociadas. El actual Código Penal de Chile fue creado en el año 1874, lo que motivó a equipos legales, de distintos gobiernos, a trabajar en un nuevo texto.

    Este proyecto de Código Penal establece nuevos delitos que eran imposibles de imaginar hace 150 años, como el hostigamiento, la extorsión, la utilización indebida de subvenciones públicas, la publicidad falsa o engañosa grave, la ciberdelincuencia, y el atentado contra la seguridad en el trabajo.

    Además, establece penas transparentes y de fácil entendimiento para la ciudadanía. Hoy muchos delitos contemplan penas de cárcel, pero muchas veces no se cumplen efectivamente, púes se aplican otras leyes que garantizan que una persona cumpla su pena en libertad. Con el nuevo Código se establecen en cambio las siguientes penas, dependiendo de la gravedad del delito: la prisión; la reclusión, que puede cumplirse en la cárcel o en el domicilio del condenado; la libertad restringida, que se cumple controlada por un delegado y por monitoreo telemático; la multa; y el servicio en beneficio de la comunidad.

    El nuevo Código también establece penas realmente efectivas y que en su aplicación serán, en general, más elevadas que las actuales penas. “De esta forma, estamos agravando las consecuencias de cometer delitos y, por lo tanto, desincentivando la comisión de esos delitos”, dijo el Presidente.

    Una nueva innovación de este nuevo Código Penal es que establece consecuencias adicionales al delito, más allá de las penas como, por ejemplo, el comiso de las ganancias de los narcotraficantes, que a diferencia de lo que ocurre hoy día, va a permitir decomisar al delincuente todo el patrimonio que haya obtenido de manera ilegal, aún sin necesidad de que exista una condena definitiva y aunque esté en manos de terceros.

    Además, este proyecto también contempla inhabilitaciones al condenado para ejercer ciertos cargos. Por ejemplo, quien haya cometido delitos sexuales contra niños, niñas o adolescentes no podrá ejercer ninguna profesión u oficio que tenga alguna relación con menores de edad. Lo mismo en los casos de delitos como fraudes electorales, prevaricación o cohecho, que tendrán  prohibición de acceder a cargos públicos.

    “Tengo la más plena confianza que este proyecto va a proveer al Estado de más y mejores herramientas para poder cumplir uno de sus principales deberes y obligaciones, que es proteger mejor los derechos, las libertades y las seguridades de todos nuestros compatriotas. Y así vamos a poder garantizar algo tan importante en una sociedad democrática como es el acceso equitativo, oportuno y eficaz a la justicia”, concluyó el Mandatario.

    Fuente: Presidencia.

    Articulo Anterior#EstamosAhí: El vocero de Gobierno asegura que tienen la disposición para reunirse con la nueva mesa de la Convención
    Articulo Siguiente Presidente Piñera anuncia el inicio de la vacunación con cuarta dosis contra el Covid-19: “Chile se ha preparado con mucha voluntad y fuerza para proteger la salud y la vida de todos nuestros compatriotas”

    Contenido relacionado

    Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

    3 julio, 2025 - 18:52

    Especialistas coinciden que riego de cultivos agrícolas con aguas grises no cuenta aún con resultados promisorios

    3 julio, 2025 - 18:51

    Espacios outdoor y nuevas marcas llegan al sur de Chile de la mano de Falabella

    3 julio, 2025 - 18:50

    Canciller en Cumbre del Mercosur: “El momento actual nos exige unidad, visión estratégica y voluntad política para enfrentar nuestros desafíos comunes”

    3 julio, 2025 - 17:47
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?