Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 17:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 25 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 11:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 25 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 21:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidente Piñera presenta Plan Nacional Contra Incendios Forestales: “Proteger nuestros bosques del fuego es proteger nuestras vidas”
    Comunicados de Prensa

    Presidente Piñera presenta Plan Nacional Contra Incendios Forestales: “Proteger nuestros bosques del fuego es proteger nuestras vidas”

    2 septiembre, 2021 - 17:223 Mins Lectura

    El plan considera 62 aeronaves, vehículos especiales, drones y casi 3.500 brigadistas. 


    El Presidente de la República, Sebastián Piñera, presentó este jueves el Plan Nacional 2021-22 de Protección Contra Incendios Forestales. 

    “Nuestros bosques son parte de nuestra identidad, paisaje y geografía. Y son también nuestros mejores aliados en la lucha contra el cambio climático. Por eso, proteger nuestros bosques del fuego es proteger nuestras vidas”, expresó el Mandatario en un acto en el Aeródromo de Rodelillo, ubicado en la Región de Valparaíso, acompañado por los ministros del Interior, Rodrigo Delgado; y de Agricultura, María Emilia Undurraga; el delegado presidencial Jorge Martínez; y el director ejecutivo de CONAF, Rodrigo Munita. 

    Para el período de mayor ocurrencia de incendios forestales, y con el fin de prevenir y combatir de la mejor manera los siniestros, el Gobierno aprobó un presupuesto de $68.801 millones. 

    Similares recursos y presupuesto aportarán las empresas forestales, por lo que el presupuesto total de Chile para incendios forestales es de $137.602 millones.

    Los recursos de CONAF permitirán contar con 62 aeronaves y casi 3.500 brigadistas en 270 brigadas, distribuidas entre las regiones de Atacama y Magallanes. Estos brigadistas conformarán brigadas convencionales, nocturnas, helitransportadas, interfaz urbano-rural, cisternas y mecanizadas. 

    Además, se cuenta también con vehículos especiales para el control del fuego: Camionetas lanza espuma retardante (PC-Code); puestos de mando móvil (PUMA) satelital para la planificación y coordinación del combate; camionetas cisterna de ataque inicial, skidders y drones.

    CONAF está dotada de modernas herramientas tecnológicas, como un software para monitorear el comportamiento del fuego en cuanto a velocidad, dirección, intensidad y altura, información valiosa para determinar la estrategia de combate. A lo anterior se suma el programa de predicción de incendios forestales, denominado “Botón Rojo”, que muestra las zonas de riesgo por alto índice de combustible fino muerto, considerando factores de temperatura y humedad. 

    “Este Plan se basa en los conocimientos y experiencias acumuladas en Chile, incluye la valiosa colaboración de instituciones como CONAF, Onemi, Bomberos, Municipios, Carabineros, Fuerzas Armadas, Corma y empresas forestales, e incorpora las recomendaciones de los principales expertos mundiales en la prevención y combate de incendios forestales”, dijo el Jefe de Estado. 

    En Chile, el 99,2% de los incendios forestales son causados factores humanos, ya sea por accidente o intencionalidad. 

    “Para disminuir los incendios forestales de esta temporada, no solo necesitamos más recursos y mejor tecnología. También necesitamos el compromiso y aporte de la ciudadanía en la prevención de estos siniestros. Nuestro Gobierno será severo e inflexible en la persecución de este crimen”, concluyó el Presidente.

     

    Fuente: Presidencia. 

    Articulo AnteriorSubsecretaria Daza presenta estrategia de testeo preventivo en la Región de La Araucanía previo a Fiestas Patrias
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 03 de septiembre de 2021

    Contenido relacionado

    EX CERVECERÍA EBNER RECIBE MASIVA CONCURRENCIA DE PÚBLICO EN EL DÍA DE LOS PATRIMONIOS

    25 mayo, 2025 - 17:29

    Banco Central de Chile conmemora su centenario con cerca de 2.500 visitantes en el Día de los Patrimonios y lanzamiento de nuevo sitio web

    25 mayo, 2025 - 17:28

    Pagar con carnet: ¿Qué tan seguro es y por qué es vital proteger el QR de la cédula de identidad?

    25 mayo, 2025 - 10:26

    Investigadores analizan los desafíos de la transición energética

    25 mayo, 2025 - 10:24
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 17:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de mayo de 2024

    25 mayo, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de mayo de 2024

    25 mayo, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 25 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 11:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 25 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 25 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 10:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 08:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 01:05

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 11:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 22 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 08:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?