Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidente Piñera llama a profundizar integración de la Alianza del Pacífico: “Hoy es más necesaria que nunca”
    Comunicados de Prensa

    Presidente Piñera llama a profundizar integración de la Alianza del Pacífico: “Hoy es más necesaria que nunca”

    6 julio, 2019 - 17:583 Mins Lectura

    El Mandatario firmó la Declaración de Lima, que enfatizó la defensa del libre comercio y le dio la bienvenida a Ecuador como nuevo candidato a Estado asociado. Chile asumió la Presidente Pro Témpore del bloque que integra junto a Colombia, México y Perú y que conforma la octava mayor economía del mundo.
     


    El Presidente Sebastián Piñera destacó este sábado la necesidad de continuar profundizando y de acelerar la integración de los miembros de la Alianza del Pacifico, avanzando en la eliminación de barreras paraarancelarias y la estandarización de regulaciones para permitir un mayor comercio entre los cuatro miembros.

    “Queremos hacer algo muy simple: que para una micro o pequeña empresa, en cualquiera de nuestros países, sea tan fácil vender dentro de su propio país como a cualquiera de los demás países de la Alianza. Ésa es la verdadera integración”, dijo el Mandatario luego de firmar la Declaración de Lima junto a los Presidentes de Colombia, Iván Duque, y de Perú, Martín Vizcarra, y al canciller mexicano, Marcelo Ebrard.

    “Lo más importante es que la Alianza mantenga el espíritu con que nació, un espíritu de no quedarse atrapado en las palabras ni en la burocracia, sino que actuar con un sentido de urgencia frente a las necesidades de nuestra población, actuar también con un sentido de oportunidad frente a este mundo cambiante que estamos viviendo”, añadió al cierre de la cumbre.

    El Presidente señaló que la alianza debe avanzar en el trabajo conjunto en la protección del medio ambiente, la lucha contra la corrupción, la coordinación de los flujos migratorios y en abordar los cambios tecnológicos, el comercio electrónico y la inteligencia artificial como herramientas para promover el desarrollo de la región.

    Los líderes destacaron su convicción por continuar promoviendo el libre comercio y le dieron la bienvenida a Ecuador como nuevo candidato a Estado asociado del bloque. Además, hicieron un llamado a concluir este año las negociaciones comerciales con Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Singapur, actuales candidatos a estados asociados de la alianza.

    En la ocasión, el Presidente también suscribió una declaración que destaca el reconocimiento de que el libre comercio es una herramienta clave para la promoción del desarrollo económico y sostenible y que impulsa un compromiso para fortalecer, modernizar y reformar la Organización Mundial de Comercio (OMC) como pilar fundamental de un sistema multilateral abierto y transparente.

    Además, el Jefe de Estado, junto a los otros líderes, firmó un compromiso para la Gestión Sostenible de los Plásticos, para prevenir los impactos negativos de sus residuos e implementar nuevas políticas, estrategias y programas para reducir su utilización en los ecosistemas, promover el reciclaje y avanzar hacia una economía circular.

    La Alianza del Pacífico es la octava mayor economía del mundo, con un Producto Interno Bruto (PIB) total de US$2,08 billones y una población de 225 millones de personas.

     

    Fuente: Prensa Presidencia.

    Articulo AnteriorPresidente Piñera y líderes de la Alianza del Pacifico se reúnen con Mandatario de Ecuador
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Domingo 07 de Julio de 2019

    Contenido relacionado

    COMUNICADO OFICIAL EJÉRCITO

    16 agosto, 2025 - 21:54

    Premio Nacional de la Usach galardonado en el Global Energy Prize 2025

    16 agosto, 2025 - 19:54

    DECLARACIÓN PÚBLICA DEL CLUB AÉREO DE PICHILEMU POR LAMENTABLE FALLECIMIENTO DE PARACAIDISTA

    16 agosto, 2025 - 19:52

    FISCALÍA DE CHILE CONFIRMA DETENCIÓN EN COLOMBIA DE IMPUTADO VINCULADO AL ASESINATO DEL DENOMINADO “REY DE MEIGGS”

    16 agosto, 2025 - 19:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?