Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidente Piñera lanza Red Clase Media Protegida con beneficios y servicios para afrontar problemas de salud, pérdida de empleo, delitos violentos, educación superior, soluciones habitacionales y adultos mayores con dependencia
    Comunicados de Prensa

    Presidente Piñera lanza Red Clase Media Protegida con beneficios y servicios para afrontar problemas de salud, pérdida de empleo, delitos violentos, educación superior, soluciones habitacionales y adultos mayores con dependencia

    22 mayo, 2019 - 15:374 Mins Lectura

    El plan es un sistema de apoyo integral para que las familias tengan una ayuda directa del Estado cuando deban enfrentar eventos adversos o accidentes. Todas las medidas se pueden revisar en www.clasemediaprotegida.cl


    El Presidente Sebastián Piñera presentó este miércoles el programa Clase Media Protegida, un sistema de apoyo para las familias en salud, educación, trabajo, vivienda, seguridad y adultos mayores que pone a los sectores medios en el corazón de la agenda de desarrollo del Gobierno.

    “El objetivo es decirles a las familias de clase media que, cuando tengan que enfrentar un accidente en el ciclo de la vida, no van a estar solas, que una mano solidaria, oportuna y eficaz las va ayudar a enfrentar estos accidentes, a ponerse de pie nuevamente y volver a caminar”, dijo el Mandatario en una actividad en la comuna de Estación Central.

    “Tenemos una preocupación muy especial por nuestra clase media. Todos sabemos que la clase media, en las últimas décadas, ha progresado y mucho, en base a su propio esfuerzo.  Ellos lo saben y se sienten muy orgullosos de sus logros y, por supuesto, quieren seguir progresando”, dijo el Presidente, quien estuvo acompañado por la Primera Dama Cecilia Morel; los Ministros de Desarrollo Social y Familia, Alfredo Moreno; de Hacienda (s), Francisco Moreno; de Salud, Emilio Santelices; y otros integrantes del gabinete y subsecretarios, además del alcalde Rodrigo Delgado, parlamentarios y vecinos del sector.

    Todos los beneficios están disponibles en www.clasemediaprotegida.cl y para poder acceder a la red de servicios, cada persona deberá acceder a través de la clave única del Registro Civil (www.claveunica.gob.cl). Si se prefiere una atención personalizada podrán dirigirse a cualquier oficina de Chile Atiende en todo el país (www.chileatiende.gob.cl)

    Los distintos programas y medidas en cada sector priorizado son:

    1.            Salud

    -Modernización de FONASA y de ISapres, creando un plan de salud universal y eliminando las pre existencias y declaraciones previas de salud para terminar con los pacientes cautivos
    -Se creará un seguro de salud para limitar el gasto máximo de las familias o usuarios frente a enfermedades catastróficas.
    -Generar convenios con prestadores de salud para que el pago sea asociado a solución definitiva y no ir acumulando servicios con cuentas sin límite.

    2.             Seguridad Pública

    -Se fortalecerá el programa de apoyo a víctimas dependiente del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, en coordinación con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el de Mujer y  Equidad de Género
    -Se reforzarán los planes de servicio legal, psicológico y social
    -Agilizar proyectos de ley en trámite (ley antiportonazos, aumento responsabilidad civil adolescente que cometen delitos violentos, sanción a adultos que utilizan a menores para cometer                       delitos violentos, establecer un control preventivo de identidad, entre otros.)

    3.            Trabajo

    -Se mejorará SENCE para abrir opciones de capacitación a personas desempleadas
    -Implementación de ferias laborales comunales para facilitar la búsqueda de empleo

    4.            Educación

    -Extender la gratuidad en la educación técnico profesional a todos los estudiantes pertenecientes al 70% de los hogares vulnerables.
    -Reemplazar el Crédito con Aval del Estado (CAE) por un nuevo Sistema de Financiamiento Solidario de la Educación Superior, que tendrá una tasa de interés subsidiada al 2%; además los  estudiantes del 60% más vulnerable no pagarán mientras están estudiando y nadie pagará más del 10% de sus ingresos y mientras no tenga ingresos, no pagará. Adicionalmente, al enfrentar la cuota 180, cualquier saldo de deuda de extinguirá de forma automática.

    5.            Vivienda

    -Se extenderá de 2000UF a 3000UF la exención del pago de IVA de viviendas para la Clase Media, lo que significará una rebaja considerable en el precio final.
    -Aumentar los subsidios para compra y arriendo de viviendas para clase media

    6.            Tercera Edad Vulnerable

    -Presentar un proyecto con un seguro y un subsidio para ayudar a las personas de tercera edad que dependen de otros para poder desarrollar su vida; en la práctica, será una nueva                           pensión adicional.
    -En el proyecto para mejorar las pensiones, 1 millón 600 mil personas que hoy son favorecidos por el Pilar Solidario, incrementarán de forma inmediata sus pensiones al aprobarse la ley y esa pensión básica o el aporte previsional aumentará hasta un 50% o 60%.
    -Se complementará el ahorro previsional de aquellas personas que extienda de forma voluntaria su participación en el mundo del trabajo más allá de la edad legal.
    -Se fortalecerán los centros diurnos del SENAMA para acoger a adultos mayores con dependencia; lo mismo con el Programa de visitadores a hogares para aliviar el trabajo de                                      cuidadoras/es.

     

    Fuente: Prensa Presidencia.

    Articulo AnteriorPapa Francisco Nombra a P. Carlos Irarrázabal y P. Alberto Lorenzelli nuevos obispos auxiliares de Santiago
    Articulo Siguiente Ministro de Hacienda abre análisis del Economic Outlook en la sede de la OCDE y se refiere a desafíos que presenta la digitalización al mercado laboral

    Contenido relacionado

    Meter la cara en agua fría y hielo: ¿Ayuda a tener una piel más sana y tener menos hinchazón?

    17 agosto, 2025 - 20:34

    PUCV lanza 31 cursos gratuitos en diversas áreas del conocimiento

    17 agosto, 2025 - 11:16

    UTalca exhibe en Santiago tres décadas de obras en papel del artista Felipe Carrión

    17 agosto, 2025 - 09:50

    COMUNICADO OFICIAL EJÉRCITO

    16 agosto, 2025 - 21:54
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?