Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidente Piñera lanza campaña para promover la participación ciudadana en el plebiscito constitucional: “Honremos nuestra democracia y hagamos un Plebiscito del cual todos podamos sentirnos orgullosos”
    Comunicados de Prensa

    Presidente Piñera lanza campaña para promover la participación ciudadana en el plebiscito constitucional: “Honremos nuestra democracia y hagamos un Plebiscito del cual todos podamos sentirnos orgullosos”

    7 octubre, 2020 - 16:083 Mins Lectura

    Se busca promover el espíritu cívico y el valor de la responsabilidad ciudadana, cumpliendo con las medidas sanitarias dispuestas para que Chile vote con seguridad el 25 de octubre.


    El Presidente de la República, Sebastián Piñera, presentó este miércoles la campaña de Gobierno para promover la participación ciudadana en el plebiscito constitucional. Bajo el lema “El amor por Chile se hereda”, la campaña estará al aire desde el 14 hasta el 23 de octubre con un llamado a promover el espíritu cívico.

    “Todos hemos heredado de nuestros padres el amor por Chile y todos queremos a nuestra Patria. Y, en consecuencia, todos tenemos también el derecho y el deber de participar en este Plebiscito y honrar nuestra hermosa tradición democrática y contribuir a que tomemos la mejor decisión para nuestro país”, señaló el Jefe de Estado en un acto en el Palacio de La Moneda en el que estuvo acompañado por los ministros Víctor Pérez, de Interior; Enrique Paris, de Salud; Cristián Monckeberg, de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres); y Jaime Bellolio, de la Secretaría General de Gobierno.

    Para garantizar una participación segura, los electores deberán llevar su propio lápiz pasta azul para votar y firmar el padrón de mesa; el horario de votación extendido será de las 8:00 a las 20:00 horas; existirá un horario exclusivo para personas de 60 o más años de edad de las 14:00 a las 17:00 horas; se deberá acudir al local de votación sin acompañantes, a menos que se necesite asistencia para votar; es obligatorio el uso de mascarilla en todo momento; las personas se deberán higienizar las manos antes y después de votar, y respetar las filas y mantener la distancia física.

    “El domingo 25 octubre se va a apagar la voz de los candidatos, los políticos, las autoridades y se va a escuchar fuerte y clara la voz de la gente, la voz de la ciudadanía que van a poder definir pacíficamente los caminos que recorreremos como sociedad y como país hacia el futuro. Esto no es sólo la esencia, es también lo más hermoso de nuestra democracia. Honremos nuestra democracia y hagamos un Plebiscito del cual todos podamos sentirnos orgullosos”, dijo el Presidente.

    El plebiscito, parte del “Acuerdo por la Paz y una Nueva Constitución”, suscrito por un amplio espectro político el 15 de noviembre, busca que la ciudadanía se pronuncie respecto de un proceso constituyente. Los ciudadanos deberán decidir si Aceptan o Rechazan el llamado a redactar una nueva Constitución; y el órgano que eventualmente elaborará la Carta Magna, ya sea una convención mixta formada por parlamentarios y por constituyentes elegidos por la ciudadanía o una convención totalmente conformada por constituyentes elegidos por los chilenos.

    En total, 14.855.719 de ciudadanos están habilitados para sufragar.

     

    Fuente: Prensa Presidencia

    Articulo AnteriorCámara de Diputados rechaza proyecto que buscaba prohibir el retorno a clases presenciales
    Articulo Siguiente Iniciativa en conjunto a ACHIGA y ANAGEC: CCU lanza plataforma gratuita en apoyo a reapertura segura de bares y restaurantes

    Contenido relacionado

    DECLARACIÓN PÚBLICA SOBRE INFORME DE COMISIÓN ESPECIAL DE LA CÁMARA QUE RECOMIENDA SUSPENDER PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA IDENTIDAD DE GÉNERO

    16 mayo, 2025 - 19:37

    Incentivos por mil millones de pesos entrega INDAP a7 mil agricultores para compra de insumos en O’Higgins

    16 mayo, 2025 - 16:52

    Cumbre sin Gluten 2025: el encuentro imperdible para celebrar el bienestar, el emprendimiento y la alimentación consciente

    16 mayo, 2025 - 16:51

    Nuevas tendencias y modelos híbridos en oficinas impulsan rediseño de espacios laborales en Santiago

    16 mayo, 2025 - 16:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?