Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidente Piñera firma proyecto de ley de mediación para acercar y facilitar el acceso de las personas a la Justicia: “Fortalece nuestra democracia y la sana convivencia entre los chilenos”
    Comunicados de Prensa

    Presidente Piñera firma proyecto de ley de mediación para acercar y facilitar el acceso de las personas a la Justicia: “Fortalece nuestra democracia y la sana convivencia entre los chilenos”

    25 enero, 2022 - 11:263 Mins Lectura

    La normativa busca resolver conflictos civiles a través de un mediador, que colaborará en la construcción de diálogo y soluciones, sin la necesidad de ir a Tribunales, ahorrando tiempo y dinero a los involucrados.  Alguno de los conflictos que se podrán resolver con mayor facilidad son las indemnizaciones por perjuicios y comerciales, como temas de consumo. 


    El Presidente de la República, Sebastián Piñera, firmó esta mañana el proyecto de Ley que regula la mediación civil y comercial, que busca acercar la justicia a los chilenos y chilenas.

    “Este proyecto permite a todas las personas, pero muy especialmente a los grupos de clase media y a los más vulnerables, poder acceder a la justicia en forma oportuna, con facilidad, con rapidez, con eficacia y con equidad, pues estos grupos son normalmente los que quedan más postergados con el sistema actual”, afirmó el mandatario en un acto en el Palacio de La Moneda, acompañado por el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín.  

    La normativa busca resolver conflictos civiles, a través de un mediador que colaborará en la construcción de diálogo y soluciones, sin la necesidad de ir a Tribunales, ahorrando tiempo y dinero a los involucrados. 

    Alguno de los conflictos que se podrán resolver con mayor facilidad por medio de esta la ley, son las indemnizaciones por perjuicios y comerciales, como temas de consumo. La ley abarca todos aquellos conflictos que recaigan sobre derechos disponibles (como deudas, arriendos o indemnización de perjuicios) y que no comprometan derechos, deberes u obligaciones irrenunciables de las personas.

    “En algunos casos será obligatoria pues es la forma más idónea de resolución y en otros casos será opcional para las partes”, aseguró el jefe de Estado, destacando que las fundaciones y corporaciones de derecho público y de derecho privado, así como las personas jurídicas que tengan como objeto la prestación de los servicios de mediación y de resolución de conflictos, podrán registrarse como centros de mediación.

    Una vez promulgada la iniciativa, los tribunales civiles en todo el país estarán a cargo de entregar los servicios de mediación de forma gratuita, presencial o telemática, a toda la población.
    Este proyecto es parte de la Reforma Procesal Civil que viene a renovar el actual Código Civil tras más de 119 años sin modificaciones y contempla el ingreso de la Ley de modificaciones al Código Orgánico de Tribunales que establece el diseño orgánico de los tribunales civiles reformados, con el objetivo de avanzar hacia un sistema de justicia más accesible, eficiente y acorde a los tiempos actuales.

    “El poder impulsar y ver avanzar la modernización de nuestro Sistema de Justicia Civil es, sin duda, algo que era muy necesario y que nos sentimos muy contentos que sea un legado de nuestro Gobierno”, finalizó el mandatario.

    Fuente: Prensa Presidencia

    Articulo AnteriorUsach inicia su proceso de matrícula 2022
    Articulo Siguiente COVID-19: Se reportan 14.291 nuevos casos y 80.163 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas con una positividad de 15,82%

    Contenido relacionado

    Banco Central de Chile inicia programa de acumulación de reservas internacionales

    5 agosto, 2025 - 20:10

    Estudio del Banco Central de Chile refleja que el dinero en efectivorepresenta el 31% de las transacciones realizadas en el país

    5 agosto, 2025 - 18:08

    Grupo LATAM presenta su nueva clase Premium Comfort, con una inversión de más de US$100 millones

    5 agosto, 2025 - 16:59

    Vuelve Interescolar de atletismo Soprole a Concepción con destacadas participaciones

    5 agosto, 2025 - 16:58
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?