Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidente Piñera encabeza primera reunión del Comité Intersectorial por COVID-19
    Comunicados de Prensa

    Presidente Piñera encabeza primera reunión del Comité Intersectorial por COVID-19

    5 marzo, 2020 - 18:333 Mins Lectura

    – Ministro de Salud y subsecretarios de todas las carteras de Gobierno recibieron instrucciones del mandatario.

    El Presidente de la República, Sebastián Piñera, encabezó hoy en La Moneda la primera cita del Comité Intersectorial de Coordinación por Coronavirus. Con la presencia del ministro de Salud, Jaime Mañalich, y los subsecretarios de todas las carteras de Gobierno, el mandatario instruyó a los asistentes anticipación y coordinación para proteger a la población, proyectando que Chile tendrá más casos de los hasta confirmados por COVID-19.

    Al término del encuentro el Ministro de Salud, junto a los subsecretarios de Salud Pública y de Redes Asistenciales, Paula Daza y Arturo Zúñiga, respectivamente, informaron de las directrices entregadas por el mandatario.

    “Fuimos convocado por el Presidente de la República para reunirnos con los subsecretarios de todas las carteras de ministerios del Estado. El objetivo ha sido coordinar, entregar información y medidas atingentes a la epidemia que enfrenta el mundo con este nuevo virus COVID-19”, informó el ministro quien llamó a la población a la tranquilidad ya que “el Gobierno ha tomado el rol que le corresponde y el liderazgo que tiene en esta materia ha sido reconocido por diferentes organizaciones internacionales”.

    La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza informó que “compartimos las medidas que hemos ido tomando en cada etapa”.

    Al respecto la autoridad sanitaria explicó que Fase 1,  es cuando no hay casos en territorio nacional. La Fase 2 considera casos importados sin caso secundarios, como en la que el país se encuentra hoy día. La tercera fase es cuando hay casos secundarios y en la cuarta, ya hay una transmisión sostenida del virus en la comunidad.

    Por su parte, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, señaló que “como Ministerio de Salud nos hemos preparado desde el primer día para etapa 4, de pandemia, tal como ocurrió en 2009 con la Influenza A H1N1. Hemos actuado como autoridad sanitaria para contener los casos y la red de salud pública ha tomado las medidas”.

    Anticipar Ley Cenabast

    “El Presidente me ha transmitido la preocupación de cómo lograr y garantizar que esta infección por coronavirus no se transforme en abusos: como mascarillas que valen 50 mil pesos y a la Cenabast mil. Y en ese contexto, me instruyó activar anticipadamente la Ley Cenabast, que entra vigencia en abril, para a través de esta agencia adquirir todos los insumos e intermediarlos a través de farmacias y fundaciones y fijarles un precio”, anunció el ministro de Salud, Jaime Mañalich.

    La citada ley  amplía las facultades de la Central de Abastecimiento (Cenabast) para que intermedie en la compra de medicamentos para las farmacias privadas y almacenes farmacéuticos. Hasta hoy, esta acción solamente estaba circunscrita para hospitales y consultorios del país.

    Para asegurar que esta medida se traduzca efectivamente en remedios e insumos más baratos para la población, Cenabast establecerá un límite al precio de venta de los medicamentos por los cuales el organismo realiza la intermediación.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorMEDIABANCO INFORMA (2) Jueves 05 de Marzo de 2020
    Articulo Siguiente MEDIABANCO INFORMA (3) Jueves 05 de Marzo de 2020

    Contenido relacionado

    Chile celebra la excelencia de la vendimia 2025 en exclusiva degustación de la Cofradía del Mérito Vitivinícola de Chile

    11 agosto, 2025 - 15:04

    Mes de la niñez: UNICEF e IKEA impulsan actividad para promover los derechos de las niñas y los niños

    11 agosto, 2025 - 15:02

    UCHILE impulsa estudio pionero para prevenir la demencia con microdosis de litio

    11 agosto, 2025 - 15:01

    Banco Central organiza semifinales de Olimpiadas Nacionales de Educación Financiera con presencia en 6 regiones del país

    11 agosto, 2025 - 15:00
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?