Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidente Piñera aumenta cobertura del Plan Auge incorporando cuatro tipos de cáncer y Alzheimer
    Comunicados de Prensa

    Presidente Piñera aumenta cobertura del Plan Auge incorporando cuatro tipos de cáncer y Alzheimer

    1 julio, 2019 - 17:066 Mins Lectura

    El Presidente Sebastián Piñera anunció que se ampliará el AUGE, incorporando cinco nuevas patologías: Alzheimer y los cánceres de pulmón, tiroides, renal y mieloma múltiple. Con la incorporación de estas enferemdades, serán 85 las que contarán con las garantías de acceso, oportunidad, calidad y protección financiera.

    “Queremos anunciar a esos chilenos y chilenas que no los vamos a dejar solos y los vamos a acompañar”, dijo el Mandatario, acompañado por la Primera Dama, Cecilia Morel; el Ministro de Salud, Jaime Mañalich; la Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza; el Subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo y un grupo de médicos especialistas en el Palacio de La Moneda, señalando que se estima que cerca de 21 mil chilenos podrían hacer uso de los beneficios que se entregan.

    La decisión del Jefe de Estado implica que los pacientes tendrán plazos definidos para recibir la atención de salud, estándares de calidad y copagos que van desde cero hasta un máximo de 20% del total de la prestación, de acuerdo al seguro de salud que la persona esté adscrito, sea Fonasa o Isapres.

    “El compromiso de nuestro Gobierno es acompañar a nuestros compatriotas desde que nacen hasta que envejecen, y muy especialmente cuando tienen que enfrentar tiempos difíciles, tiempos adversos”, agregó el Presidente.

    La implementación de estas nuevas enfermedades beneficiará a cerca de 21 mil personas.
    “Queremos como Gobierno dar una respuesta a esos chilenos y chilenas que tienen que enfrentar la adversidad”, señaló el Jefe de Estado.

    El Mandatario también anunció inversiones por $300 mil millones para ampliar y mejorar la red oncológica en las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Valparaíso, Los Lagos, La Araucanía y Metropolitana. “Esto nos va a permitir contar con una red de infraestructura y también de médicos especialistas en oncología para dar una respuesta oportuna, humana y de calidad a las chilenas y chilenos que deben enfrentar la enfermedad del cáncer”, destacó.

    Por su parte, el Ministro de Salud, Jaime Mañalich, junto con celebrar la ampliación en el número de patologías Auge, se refirió a los plazos para la entrada en vigencia de los beneficios.

    “Esperamos que este decreto entre en vigencia el primero de octubre del año en curso, aumentando las patologías en este régimen de garantías desde que se inició esta reforma el año 2015. Aumentaremos de 80 a 85 enfermedades, con gasto presupuestado de casi 40 mil millones de pesos más anuales para el Estado, y un aumento discreto de la prima Auge autorizado el Ministerio de Hacienda”, señaló el Ministro.

    La autoridad de salud destacó además que esta ampliación de las coberturas del AUGE, se suma a la Ley de Cáncer, ya firmada por el Presidente Piñera y que sigue  su tramitación la comisión de Hacienda del Senado.

    “El presupuesto fiscal comprometido para estas enfermedades actualmente es muy sustantivo. Sólo este año el presupuesto para el Plan Nacional de Cáncer ha subido en un 50%, una cifra nunca antes vista y en ese contexto, las personas que sufren esta condición o que la pudieran sufrir en el futuro, pueden estar tranquilas porque sus enfermedades ahora están cubiertas y forman parte del centro de la preocupación  del Ministerio de Salud y del Gobierno”, destacó.

    La última vez que se incorporaron nuevas patologías al Auge fue en 2013, en el primer gobierno del Presidente Sebastián Piñera, cuando se pasó de 69 a 80 enfermedades. Posteriormente, solo hubo mejora en la canasta de prestaciones de problemas de salud ya existentes.

    La vigencia de las nuevas garantías en salud se harán efectivas 90 días después de publicado el decreto en el Diario Oficial. Actualmente, se encuentra para la firma presidencial y posteriormente, se debe enviar a la Contraloría General de la República.

    Los beneficios que se incorporan en AUGE 85

    La ampliación de las enfermedades que ingresan al AUGE se hizo siguiendo los criterios de priorización que consideran, entre otros factores, la cantidad de población que se ve afectada por la enfermedad, los años de vida saludable perdidos que implica sufrirla, la existencia de un tratamiento efectivo, la capacidad de los sistemas público y privado de atender, con equidad, al conjunto de la población.

    Los nuevos problemas de salud que se incorporan son:

    Cáncer de Pulmón: Toda persona mayor de 15 años con sospecha de Cáncer de Pulmón tendrá acceso a confirmación diagnóstica dentro de un plazo de 30 días, además de tratamiento y seguimiento de su enfermedad. Si la persona ya está diagnosticada, su tratamiento ahora contará con cobertura financiera por parte de su seguro de salud. La población estimada como beneficiaria alcanza a 2.500 personas.

    Cáncer de Tiroides: Todo beneficiario de 15 años y más, con confirmación diagnóstica tendrá acceso a tratamiento quirúrgico o, terapias adyuvantes, como quimioterapia y/o radioterapia.  En el primer caso 30 días después de la etapificación del cáncer y, en el segundo, 30 días después de la indicación médica. También se incluye el seguimiento, es decir, control médico después del término del tratamiento. Población estimada: 1.000.

    Cáncer Renal: En este caso la garantía de acceso es para toda persona mayor de 15 años con confirmación diagnóstica, la que tendrá acceso a tratamiento 30 días desde la indicación médica y etapificación (45 días desde la confirmación diagnóstica). Población estimada: 1.300 personas.

    Mieloma Múltiple: Se trata de un cáncer de células plasmáticas que se encuentran en la médula ósea y son un componente importante del sistema inmunitario. Se estima que en el país 2.000 personas padecen esta enfermedad. En ese caso se garantiza el tratamiento, etapificación y seguimiento de la patología, una vez que se tenga la confirmación diagnóstica. En caso de que la enfermedad ya esté diagnosticada, la cobertura de su tratamiento. La etapificación se realizará dentro de 45 días desde la confirmación diagnóstica. Mientras que el tratamiento, dentro de 30 días desde la indicación médica. Al igual que en la terapia adyuvante. Población estimada: 2000

    Enfermedad de Alzheimer y otras demencias: En Chile al 2019, existe cerca de 220 mil personas afectadas por alguna demencia, número que por el envejecimiento poblacional se incrementa año a año. Garantía de acceso: Todo beneficiario con sospecha de alguna de estas enfermedades tendrá acceso a confirmación diagnóstica 60 días después de la sospecha y tratamiento, en un plazo máximo de 60 días después de confirmar la enfermedad.  Población estimada 20.000.

     

    Fuente: Minsal

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Lunes 01 de Julio de 2019
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Martes 02 de Julio de 2019

    Contenido relacionado

    HIF Y CORFO IMPULSAN PRIMER PROYECTO DE CAPTURA DIRECTA DE AIRE EN CHILE PARA PRODUCIR COMBUSTIBLES CARBONO-NEUTRALES

    26 agosto, 2025 - 19:05

    Circo Minero celebra sus 74 años con funciones abiertas a la comunidad en Puertas del Mar

    26 agosto, 2025 - 19:03

    ENGIE Chile entrega nueva infraestructura clave al Cuerpo de Bomberos de Antofagasta

    26 agosto, 2025 - 19:01

    ABB potencia su estrategia digital desde Chile a Latinoamérica

    26 agosto, 2025 - 18:57
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?