Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidente Gabriel Boric anuncia soluciones transitorias a familias damnificadas por los incendios en la Región de Valparaíso
    Comunicados de Prensa

    Presidente Gabriel Boric anuncia soluciones transitorias a familias damnificadas por los incendios en la Región de Valparaíso

    16 febrero, 2024 - 19:084 Mins Lectura
    • El Mandatario visitó Villa Alemana donde anunció el pago del Bono de Acogida, la instalación de viviendas de emergencia y el alojamiento en hotel u hostería, medidas transitorias mientras se lleva a cabo el proceso de reconstrucción de las zonas afectadas.
    • Además, a la fecha, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) ha transferido recursos por $1.833.965.468 a los municipios de Quilpué, Villa Alemana y Viña del Mar para 18 proyectos de recuperación de espacios públicos.

    16 de febrero de 2024. Durante la mañana de este viernes, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, se trasladó hasta Villa Alemana para continuar el trabajo en terreno en las zonas afectadas y anunciar una serie de soluciones transitorias para las familias de las comunas dañadas por los incendios en la Región de Valparaíso, en compañía de autoridades nacionales y locales.

    “Como Estado tenemos el deber y la voluntad de llegar a todas y todos los afectados, mientras avanzamos en el proceso de reconstrucción, las familias van a poder acceder a tres tipos de soluciones transitorias de acuerdo a los perfiles y necesidades de las personas. Primero, Bonos de Acogida que son un aporte económico de $367.000 al mes, para quienes sean propietarios o hayan vivido en campamentos que eran parte de los programas Serviu este bono se pagará hasta que tengan una solución transitoria o definitiva, y también recibirán este bono quienes vivían como allegados, por al menos seis meses y las familias arrendatarias cuya vivienda fue destruida, por tres meses”, afirmó el Presidente Boric.

    “En segundo lugar, la instalación de viviendas de emergencia está destinada a las familias que cumplan con los requisitos y que cuenten con un terreno que estén en condiciones para poder habilitarla. Por último, el alojamiento en hotel u hostería para poder ayudar a las Pymes de todo el sector, y es una solución que está destinada especialmente a mujeres embarazadas o que acaban de parir y también a personas dependientes sin importar su edad”, agregó.

    En la instancia, también participaron la ministra de la Secretaría General de Gobierno y que además asumió el rol de ministra de enlace, Camila Vallejo; la ministra de Desarrollo Social y Familia, a cargo de la reconstrucción, Javiera Toro; el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve; la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Francisca Perales; la delegada presidencial regional de Valparaíso, Sofía González; y la alcaldesa de Villa Alemana, Javiera Toledo.

    Posteriormente, la subsecretaria Francisca Perales, en compañía del ministro (s) de Obras Públicas, José Andrés Barrera; y otras autoridades locales, realizaron una inspección al centro de acopio de Villa Olímpica de Quilpué para ver los avances de remoción de escombros en la comuna y los tiempos de rescate para finalizar este proceso para poder comenzar con la reconstrucción.

    “Acá hay un trabajo que se ha articulado desde el primer día posterior a la emergencia que en primer momento nos permitió apalancar recursos tanto del Ministerio de Obras Públicas y financiamiento de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo hacia los municipios de las tres comunas afectadas, como también recursos de Senapred para poder contar con más de 300 maquinarias que nos ha permitido tener casi dos comunas completamente libres de escombros en las vías públicas”, destacó la subsecretaria Francisca Perales.

    Por su parte, el ministro (s) de Obras Públicas, José Andrés Barrera, señaló que “estamos en terreno observando el trabajo de remoción de escombros que estamos desarrollando en un trabajo interministerial y colaborativo entre distintos servicios públicos. Acá en Quilpué hemos removido 13 mil toneladas que nos permitirá declarar que la próxima semana ya la comuna estará sin escombros”.

    Recursos Subdere

    Los municipios pueden postular proyectos a través del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU) o al Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), que permite la activación de un sistema simplificado de postulación y agilizar los procesos de iniciativas en el marco a las primeras acciones de esta emergencia, tales como establecimientos de servicios básicos, recursos para el despeje y retiro de escombros, entre otras acciones.

    A la fecha, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo ha transferido un total de $1.833.965.468 a los municipios de Quilpué, Villa Alemana y Viña del Mar para 18 proyectos de recuperación de espacios públicos afectados por los incendios, donde 17 de ellos corresponden a financiamiento del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU) y uno en la línea del Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB).

    Además, esta semana se transfirieron $8.900.000 al municipio de Quilpué para realizar atención veterinaria a animales afectados por la emergencia, a través de la línea de financiamiento del Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía (PTRAC).

    Fuente: Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo

    Articulo AnteriorFuerza de combate CMPC trabajó en siete incendios del Biobío y La Araucanía
    Articulo Siguiente Caletas de pescadores se convierten en escenario de fiestas costumbristas

    Contenido relacionado

    Siete empresas presentan propuestas para construir la nueva ruta de fibra óptica Paso Pehuenche

    14 mayo, 2025 - 15:13

    PedidosYa llega a Castro y se convierte en la primera app de delivery en operar en la Isla

    14 mayo, 2025 - 15:11

    “Historias de Peso”: Banco Central de Chile celebra su centenario con concurso de cuentos de 100 palabras

    14 mayo, 2025 - 14:33

    Delitos y penas que se cometieron en la profanación de tumbas

    14 mayo, 2025 - 14:31
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?