Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»PRESIDENTE DOLMESTCH EN RENDICIÓN DE CUENTA PÚBLICA: “AL PODER JUDICIAL NO LE PUEDE SER AJENA LA REALIDAD DEL PAÍS EN TODOS SUS ASPECTOS”
    Comunicados de Prensa

    PRESIDENTE DOLMESTCH EN RENDICIÓN DE CUENTA PÚBLICA: “AL PODER JUDICIAL NO LE PUEDE SER AJENA LA REALIDAD DEL PAÍS EN TODOS SUS ASPECTOS”

    1 marzo, 2017 - 15:146 Mins Lectura

    Avances en acceso a la justicia con la creación de nuevos tribunales; en inclusión con la creación de la Oficina de Género del Poder Judicial, y en modernización con la puesta en marcha de la tramitación electrónica, fueron parte de los hitos que destacó el presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmetsch, en el discurso de inauguración del Año Judicial 2017 y rendición de cuenta pública realizada la mediodía de hoy, miércoles 1 de marzo.

    A la ceremonia -realizada en el Salón de Honor del Palacio de Tribunales- asistió la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, respondiendo a la primera invitación que formula el pleno de la Corte Suprema para que un Primer Mandatario esté presente en la cuenta pública que rinde anualmente el Poder Judicial.

    “La audiencia de este año es especialmente relevante, dado que el tribunal pleno de la Corte Suprema ha dispuesto invitar a S.E. la Presidenta de la República a participar de ella, lo que históricamente hasta aquí no había sucedido”, dijo Dolmestch.

    A la ceremonia concurrieron, además, el presidente del Senado, Ricardo Lagos; el fiscal nacional, Jorge Abbott; el ministro de Justicia, Jaime Campos; el presidente del Tribunal Constitucional, Carlos Carmona, y la contralora (s), Dorothy Pérez.

    En su intervención, el presidente de la Corte Suprema reafirmó el imperativo de respetar la independencia de los jueces como un pilar del Estado de derecho.

    “Reafirmo con fuerza que, para su real y efectivo funcionamiento, la independencia judicial y la inamovilidad de los jueces son los pilares fundamentales de nuestro quehacer y el sustento del Estado de derecho. A su vez, aseguro que ejercemos nuestras facultades con pleno y absoluto respeto a la autonomía e independencia de los restantes poderes del Estado”, afirmó Dolmestch.

    Menores
    Otro tema que abordó con especial énfasis el presidente del máximo tribunal del país fue la situación de los niños, niñas y adolescentes vulnerables.

    “Como Poder Judicial tenemos muy claro nuestro rol de garantes de los derechos de niños y niñas, para lo cual hemos desarrollado acciones y continuaremos haciéndolo, tanto a nivel interno como interinstitucional, para mejorar la respuesta que les debemos. En este sentido, relevo aquellas actividades –coordinadas por la unidad de apoyo a la justicia de Familia– destinadas a implementar mejoras en el seguimiento y control de las medidas de protección”, dijo.

    Asimismo, el ministro Hugo Dolmestch relevó los avances que han registrado los Tribunales de Tratamiento de Drogas –TTD–, especialmente con adolescentes infractores de ley.

    “Hoy, con mucha alegría y satisfacción puedo decirles que todas las instituciones involucradas nos pusimos de acuerdo en la ampliación de este noble y efectivo programa. De hecho, en noviembre de 2016, producto de los buenos oficios y la iniciativa de todos los organismos y personas interesadas en el tema, ya incorporamos adolescentes a los TTD en Rancagua”, dijo Dolmestch, quien agregó que “en la mesa operativa de la unidad coordinadora de los Tribunales de Tratamiento de Drogas, a cargo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, acordamos incorporar a los infractores adolescentes a todo el resto de las jurisdicciones que operan con la modalidad adultos en el trascurso de este año”, adelantó.

    En materia de género, la máxima autoridad del Poder Judicial chileno destacó la creación de una oficina permanente para la materia, la “que se hará cargo de la igualdad de género y no discriminación. Sus funciones serán promover que los integrantes de este poder del Estado cuenten con espacios de trabajo igualitario, libre de violencia y discriminación e impulsar el desarrollo de políticas que garanticen la igualdad y no discriminación en el acceso a la justicia”, sostuvo.

    Estadísticas
    En materia procesos, el presidente Dolmestch informó que durante el 2016 ingresaron a los diversos tribunales de primera instancia del país, 3 millones 850 mil causas. Cifra que comparada con los ingresos del año anterior, muestran un incremento de 49 mil procesos.

    Por materias se mantuvo durante 2016 la tendencia histórica, concentrando el grueso de los ingreso las causas de naturaleza civil, las que alcanzaron el 57,7% del total, con 2 millones doscientas mil causas.

    Además, informó el presidente, durante el año 2016 fueron resueltas 3 millones 208 mil causas, cifra que representa un alza del 3% con relación al ejercicio anterior. Ítem en el que causas civiles concentraron el mayor número de término con el 56%; seguidas por causas penales, con el 21%; familia, con el 15%, cobranza laboral, 6,6%, y laboral, con 2% del total.

    Del universo de causas civiles resueltas durante el 2016, el 83% terminó por no haber sido presentada la demanda, correspondiendo a causas sobre citación a confesar deuda, cobro de pagaré y cobro de pesos, las con mayor porcentaje en este tipo de término.

    Asimismo, el ministro Hugo Dolmestch destacó que la justicia laboral es la competencia que presenta el mayor porcentaje de causas resueltas por la vía de la conciliación, correspondiente al 37% del total, seguida por sentencias, con el 25%, y avenimiento, con un 11%.

    Cortes
    Respecto al ingreso registrado en las 17 Cortes de Apelaciones del país durante el año anterior, este rondó las 290 mil causas, lo que significa un aumento del 23,6% con realción a 2015.

    Los recursos que presentaron mayores ingresos fueron los de protección con 192 mil, lo que se traduce en un incremento del 31%. En cuanto a las causas que fueron resueltas durante 2016, se registró una cifra cercana a las 240 mil, lo que representa un incremento de 6,1% respecto al año anterior.

    En tanto, el registro a nivel nacional de causas que quedaron pendientes de resolver, alcanza a las 77 mil, aproximadamente.

    Los ingresos en la Corte Suprema durante 2016 alcanzaron las 101 mil 700 causas, lo que representa un 167% más que el 2015, correspondiendo a las apelaciones en protección los mayores incrementos.

    Respecto de las causas terminadas, estas alcanzaron las 91 mil 700; esto es, un 187% más que el 2015. Las que quedaron pendientes alcanzan las 22 mil.

    Al finalizar, el presidente Dolmestch -en la última cuenta que rendirá durante su mandato, pidió cambiar la composición de las comisiones de libertad condicional, sea que estas tengan un carácter netamente administrativo o de composición mixta.

     

    Fuente: Prensa Poder Judicial. 

    Articulo AnteriorNueva edición del Cachantún Open by Kia anticipa estrecho duelo por el N°1 de Chile
    Articulo Siguiente Jefes de Bancada PS-DC emplazan a Piñera a entregar toda la información sobre sus negocios antes de oficializar su candidatura presidencial

    Contenido relacionado

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?