Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidente del Senado se reunió con ex presidentes Frei y Piñera por demanda marítima de Bolivia
    Comunicados de Prensa

    Presidente del Senado se reunió con ex presidentes Frei y Piñera por demanda marítima de Bolivia

    20 abril, 2015 - 13:483 Mins Lectura

    Cuando solo faltan un par de semanas para el inicio de los alegatos por la demanda marítima de Bolivia en La Haya, el Presidente del Senado, Patricio Walker, se reunió con los ex Presidentes Eduardo Frei y Sebastián Piñera.

    El Senador, quien asistirá a los alegatos chilenos en La Haya la primera semana de mayo,  indicó que “queremos afirmar que frente a la acción comunicacional propagandística del gobierno boliviano, Chile tiene argumentos sólidos, argumentos jurídicos que son muy claros. La corte de La Haya no tiene competencias para conocer la demanda de Bolivia contra nuestro país. En el caso hipotético que se llegase a aceptar esta demanda, se crearía un caos internacional, porque el día de mañana cualquier país pediría que se cambien los límites fronterizos con los países vecinos”.

    El presidente del Senado agregó que “queremos emplazar al Presidente Morales a que se pronuncie si va a respetar la resolución de La Haya. Un presidente de la República no puede decir que no se va a pronunciar porque no va a revelar la estrategia. Chile tiene una tradición de respetar y cumplir los tratados internacionales y todas las decisiones del Derecho Internacional”.

    Según el ex presidente Eduardo Frei, “en los últimos años ha habido una campaña emocional y comunicacional para desinformar internacionalmente cuál es la postura de Bolivia frente a Chile. La desinformación es completa. Lo que más me preocupa hoy en día es la postura que han tomado las autoridades de Bolivia, porque no han sido claras con respecto a si van o no a aceptar el fallo”.

    Frei indicó que “la única manera en que los países se pueden entender es a través de respetar los tratados, no hay otro camino, sino todas las fronteras del mundo pasarían a segundo plano. La corte internacional de justicia se crea el año 1948 y establece que no se pueden revisar los tratados anteriores a ese año. Entre el siglo XIX y el siglo XX Bolivia perdió 940 mil kilómetros cuadrados y no precisamente con Chile, sino con todos sus otros países vecinos. ¿Por qué no se demanda a  esos países? ¿Cuál es la lógica de sus argumentos al demandar a Chile?”.

    Por su parte, el ex presidente Sebastián Piñera aseguró que “la Corte de La Haya no tiene competencia para conocer este caso, porque los límites fueron resueltos en forma clara y precisa en el tratado de 1904 que fue válidamente firmado por ambos países y se encuentra plenamente vigente. Además, establece un trato preferencial por parte de Chile hacia Bolivia que le garantiza acceso eterno y prácticamente incondicional al océano pacífico a través de los puertos Chilenos, como también otras obligaciones que nuestro país ha cumplido”.

    Piñera agregó que “el presidente Evo Morales nunca ha sido claro respecto a si va a respetar o no el fallo de la Haya. Sin duda, la conducta que está teniendo Bolivia no se apega ni a los hechos ni al derecho internacional ni tampoco a la verdad. Espero que la Corte Internacional de La Haya falle en derecho, y estoy convencido que el derecho sustenta plenamente la posición chilena”.

     

    Fuente: Comunicaciones Senador Patricio Walker.

    Articulo AnteriorEN UN 25% AUMENTAN CAUSAS RELACIONADAS CON VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN MATERIA PENAL EN 2014
    Articulo Siguiente En Villarrica se dio el vamos al 3° Campeonato Nacional de Fútbol de Pueblos Originarios Wallmapu 2015

    Contenido relacionado

    Agua potable vs. agua purificada: ¿Qué diferencias existen entre la que se vende en bidones de la que sale desde las cañerías?

    7 septiembre, 2025 - 17:59

    La identidad de nuestro país en un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    7 septiembre, 2025 - 12:55

    PUCV reúne a líderes en ciencia e innovación para diseñar soluciones a desafíos territoriales de Valparaíso

    7 septiembre, 2025 - 12:53

    Estudiantes de Odontología realizaron más de 900 prestaciones en operativo de invierno

    7 septiembre, 2025 - 12:43
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 09:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 13:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 03 de septiembre de 2025

    2 septiembre, 2025 - 23:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?