Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Presidente del Cuech: “Nadie tiene que ver el hecho de que tengamos universidades estatales como una amenaza”
    Académicas

    Presidente del Cuech: “Nadie tiene que ver el hecho de que tengamos universidades estatales como una amenaza”

    3 enero, 2018 - 16:325 Mins Lectura
    El vocero del Cuech valoró que las especificidades de las universidades estatales fueron recogidas por los senadores, los que en su mayoría reconocieron la importancia de tener un marco jurídico e incluso un proyecto de ley separado del que reforma a la Ed. Superior.
     
    “Nadie tiene que ver el hecho de que tengamos universidades estatales  como una amenaza. Aquí no se trata de rivalizar ni de competir. Se trata simplemente que Chile vuelva a tener universidades que garanticen ser accesibles a todos los chilenos, que no hacen discriminación por ninguna variable social, religiosa o  lo que fuera”, enfatizó.

     

    Miércoles 3 de Enero de 2017. Valparaíso. El Presidente y vocero del Consorcio de Universidades del Estado de Chile, el rector Ennio Vivaldi expuso hoy en la Comisión conjunta de Hacienda y Educación del Senado que retoma la tramitación del Proyecto de ley de Ues del Estado, manifestando que las indicaciones de las instituciones estatales se circunscriben en dos grandes marcos conceptuales: que las universidades estatales efectivamente son parte del Estado y que el Estado  tiene que asumir una responsabilidad con sus instituciones.

    “La ley muchas veces parece desconocer esto que es obvio y se insiste en el mismo modelo que somos todos universidades privadas en una lejanía del Estado. Gran parte de las cosas que nosotros estamos en desacuerdo con esta ley es precisamente el no entender que las universidades estatales son una parte del Estado”, expresó Vivaldi.

    El vocero del Cuech valoró que las especificidades de las universidades estatales fueron recogidas por los senadores, los que en su mayoría reconocieron la importancia de tener un marco jurídico e incluso un proyecto de ley separado del de Reforma a la Ed. Superior.
     
    Explicó que para las instituciones que representa la idea no es competir ni quitar nada a otra institución dentro del sistema de Educación Superior, reiterando que lo único que se busca es que Chile vuelva a tener universidades estatales.
     
    “Nadie tiene que ver el hecho de que tengamos universidades estatales  como una amenaza. Aquí no se trata de rivalizar ni de competir. Se trata simplemente que Chile vuelva a tener universidades que garanticen ser accesibles a todos los chilenos, que no hacen discriminación por ninguna variable social, religiosa o  lo que fuera”, enfatizó.
     
    Respecto a este punto y la controversia que siempre provoca la posible discriminación con otras universidades si se legisla a favor de las ues estatales, especialmente con las instituciones públicas no estatales, el Presidente de la Comisión de Educación del Senado, Ignacio Walker señaló  que “cuando uno crea un estatuto jurídico propio para las universidades del Estado, no está discriminando arbitrariamente respecto de las universidades no estatales. Prueba de ello es que el artículo 5° de la ley de educación superior que estamos tramitando paralelamente contempla a mi juicio una buena solución para las universidades del Consejo de rectores que son 27, ya que recoge el sentido de lo que es una universidad pública no estatal aunque sea privada”.
     
    Especificidad de las Ues Estatales 

    Durante la sesión los senadores Montes, Quintana, Lagos Weber y Walker expresaron su apoyo a la singularidad necesaria para las universidades estatales, haciendo la aclaración que legislar por las estatales no significa discriminar a las universidades públicas no estatales ni a ninguna otra sino que simplemente es recoger la especificidad de estas instituciones.

    El Senador Walker, Presidente de la Comisión de Educación del Senado quien expresó su deseo de despachar el proyecto de ley de Ues Estatales bajo el gobierno de Bachelet, dijo que “tal como aprobamos la ley sobre nueva educación pública referida a colegios públicos del Estado,  no se puede considerar que sea una suerte de discriminación con los colegios privados, es sólo que el Estado debe hacerse cargo de sus propios establecimientos educacionales a nivel básico, medio y superior”.
     
    Jaime Quintana, por su parte  llamó a tener un sistema mixto de verdad  ya que “si al cabo de 10 años vamos a seguir con un 16% de matrícula pública, versus el 69% que tiene la OCDE o el 73% por ciento que tiene Estados Unidos, creo que esta ley no habrá servido mucho. Por lo tanto el tema de la expansión lo pondría de la mano con el plan de fortalecimiento. Debiera haber mecanismos objetivos para plantearse una expansión de matrícula donde hoy día no hay oferta”.
     
    Asimismo el Senador PPD, Ricardo Lagos Weber relevó la importancia del tema de la especificidad de un marco jurídico de las ues estatales, aclarando que en eso  hay un cierto consenso y el senador Carlos Montes, Presidente de la Comisión de Hacienda priorizó también la idea de fortalecer la singularidad de lo estatal porque “una cosa es fortalecerlo jurídicamente pero otra cosa es ver lo singular tanto en la producción de investigación como en la formación profesional”
     
    El proyecto de ley de ues estatales seguirá en la Comisión de Educación y Hacienda del Senado –al mismo tiempo- recibiendo audiencias hasta que se abra el período de indicaciones  que se espera sea a la brevedad puesto lo acotado de los tiempos legislativos. Mañana jueves está citada al Senado la Confech y las asociaciones de funcionarios y profesionales de universidades estatales.  

    Fuente: Comunicaciones Cuech y U. de Chile. 

    Articulo AnteriorGobierno por proyecto de ley de identidad de género: Somos fieles a nuestras convicciones y principios
    Articulo Siguiente Diputado Morales citará a Ministro Squella a Comisión de Deportes por millonaria entrega de recursos a carrera de Formula E

    Contenido relacionado

    Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:34

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?