Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidente del CPLT por cámaras en mall: “No se puede pasar por encima del derecho de los que no comenten delitos”
    Comunicados de Prensa

    Presidente del CPLT por cámaras en mall: “No se puede pasar por encima del derecho de los que no comenten delitos”

    14 noviembre, 2018 - 11:004 Mins Lectura
    • Ante la polémica generada por el sistema de reconocimiento facial en centro comercial de Santiago, la entidad sostuvo que el derecho sobre los datos personales fue recientemente reconocido por la Constitución, pero que la Ley de Datos Personales aún no se actualiza -data de 1999- y no tiene herramientas suficientes para hacer cumplir con las disposiciones de la normativa.

    • Además, Drago hizo un llamado a transparentar lo que se hace con esta información en las entidades que decidan implementarlo. “Las empresas no son dueñas de los datos personales por el hecho de recogerlos”, subrayó. 

    Esta mañana el Presidente del Consejo para la Transparencia (CPLT), Marcelo Drago insistió en los reparos planteados al sistema de perfil biométrico implementado en un centro comercial de la capital como medida de seguridad ante hechos delictuales. Lo anterior, dado que la protección a los datos personales es un derecho que recientemente fue consignado por la Constitución y que, pese que la ley actual está desactualizada –data de 1999- prohíbe recoger este tipo de datos sin consentimiento de su titular.

     

    El titular del CPLT recordó a las empresas que “los datos personales son de nosotros, no son de ellos, por mucho que los recojan, ya sean imágenes biométricas, el RUT cuando voy a comprar, este tipo de datos deben tratarse como si fueran ajenos, tienen que usarse sólo para los fines para los cuales fueron recogidos, deben contar con la autorización de la persona a quien corresponde el dato y tiene que respetarse el derecho de cada uno. No porque la empresa haya recogido ese dato tiene derecho a usarlo como quiera, con los fines que quiera”.

     

    Planteó además, que esta situación se da en un contexto en que la reforma a la ley de datos personales, que data de 1999, está en tramitación y que esto debiera cambiar de aprobarse el texto actual del proyecto.

     

    Al no haberse modernizado aún la normativa, el titular de Transparencia afirmó que “Todas las empresas tienen que empezar a hacerse cargo. La legislación cuando se apruebe esta última modificación, que es un muy buen proyecto, permitirá contar con las herramientas para que todo se normalice. Pero, en el intertanto, no hay por qué ignorar esta materia. Todos tienen que ponerse de acuerdo en los mejores estándares, estos mall no son Pymes que pueden estar con dificultades de cumplir con estándares internacionales y lo importante es respetar el derecho a la protección  de los datos de todos”.

     

    Ante la extensión de este tipo de sistemas aludió a la necesidad de “tener mucho cuidado al usar estas tecnologías, que se están abaratando sustantivamente, están proliferando aquí y en todo el mundo. Estamos hablando de datos biométricos de personas, de niños que acompañan a sus padres, que no tienen por qué estar en manos de terceros, menos de empresas privadas”. “Uno tiene derecho a pasar desapercibido, no tiene por qué dar explicaciones si no tiene nada que ocultar”, espetó.

     

    El representante del Consejo agregó que “se puede pensar que es importante combatir la delincuencia, estamos todos de acuerdo en eso, pero por eso no se puede pasar por encima del derecho de los que no comenten delitos, que son la gran mayoría y que se están recogiendo sus datos sin filtro necesariamente, sin que yo haya dado siquiera mi consentimiento cuando debiera estar protegido por la ley y la Constitución”.

     

    Respecto del funcionamiento de estos sistemas explicó que usan datos personales como la imagen, mediante el escaneo del rostro, y que “desde el momento en que se trata de un dato biométrico, se trata de un dato sensible que requiere o mi consentimiento para poder entregarlo o autorización legal, un órgano del Estado o autorización por ley para recoger ese dato”.

     

    El presidente del Consejo convocó además a las empresas a responsabilizarse del uso y almacenamiento de los datos, sobre los cuales el titular, es decir, la persona, pierde el control sobre ellos. Sobre el particular afirmó a CHV Noticias que el derecho sobre los datos personales fue recientemente reconocido por la Constitución: “no tiene por qué permanecer un dato permanentemente a disposición de ellos y nos interesa cuidar el derecho, reconocido en nuestra propia Constitución, no hace mucho, hace un par de meses, en el artículo 19 a la protección de nuestros datos personales”.

     

    Finalmente, Drago cuestionó la proporcionalidad de la medida en relación al objetivo que se persigue comentando que “Está bien tomar medidas para evitar robos en los mall, pero en Inglaterra se toman medidas de esta naturaleza, escáner biométrico del rostro de las personas, para evitar terrorismo; estamos hablando de una proporción totalmente distinta”.

     

    Fuente: Consejo para la Transparencia. 

     

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de noviembre de 2018
    Articulo Siguiente Comisión Ética analizará el próximo miércoles situación de Boric y Orsini tras visita a Palma Salamanca

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa SNA | Ministerio de Agricultura

    20 agosto, 2025 - 20:23

    ¡Hasta el 29 de agosto! USerena será una de las sedes del II Festival de Guitarra de la Cuarta Región

    20 agosto, 2025 - 20:15

    METRO DE SANTIAGO INFORMA TRABAJOS EN ESTACIÓN BAQUEDANO POR OBRAS DE LÍNEA 7

    20 agosto, 2025 - 19:55

    Ministerio de Salud designa nueva seremi de Salud en Aysén

    20 agosto, 2025 - 19:53
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?