Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidente del CPLT en talleres con funcionarios municipales de Puente Alto y Peñalolén: “Las más de 50 municipalidades que han implementado códigos de ética muestran mejores desempeños en probidad que las demás”
    Comunicados de Prensa

    Presidente del CPLT en talleres con funcionarios municipales de Puente Alto y Peñalolén: “Las más de 50 municipalidades que han implementado códigos de ética muestran mejores desempeños en probidad que las demás”

    15 enero, 2024 - 16:033 Mins Lectura

    Bernardo Navarrete expuso en talleres que impulsó en las municipalidades de Puente Alto y Peñalolén, donde abordó los problemas de corrupción y captura por redes criminales de la principal ventanilla de atención del Estado: los municipios.

    Estos conversatorios forman parte de un plan de trabajo para el 2024 que el Presidente del Consejo para la Transparencia (CPLT) planea llevar adelante en la mayoría de las municipalidades del país con el fin de potenciar y robustecer la probidad y transparencia en su gestión.

    En la ocasión, que contó con los alcaldes de las comunas Germán Codina y Carolina Leitao, respectivamente, el presidente del CPLT planteó que si bien las cifras sobre percepción internacional de Chile respecto de sus niveles de corrupción nos pone en lugares comparables a Dinamarca, Alemania y Suecia; ocurre todo lo contrario cuando se atiende a la percepción de los chilenos. “Esta brecha se manifiesta en que desde el año 2000, la corrupción ha escalado 10 puestos, posicionándose como uno de los principales problemas del país (quinto más prioritario)”, señaló Navarrete. Agregó que aquello se explica con los peaks de percepción de corrupción de los períodos 2016-17 y 2023, coincidiendo con los escándalos de financiamiento ilegal de campañas políticas y el denominado “caso convenios”, respectivamente.

    En cuanto a percepción que existe de las municipalidades, el mandamás del ente rector de transparencia añadió que los ciudadanos sienten una gran desconfianza frente a estas instituciones, cercana al 70%. En esa línea, argumentó que en los últimos 3 años ha habido una caída significativa en la satisfacción y aprobación de su labor. “Este es un punto crítico entendiendo el diseño de prestación de servicios del modelo de gobierno local chileno”, dijo Bernardo Navarrete.

    Por último, en la ponencia se propusieron algunas medidas para poder mitigar esta problemática. Una de ellas es avanzar en la implementación de códigos de ética en las municipalidades como herramientas de gestión de riesgo para prevenir y combatir el incumplimiento normativo. Navarrete argumentó que “las más de 50 comunas que han implementado estos códigos muestran un mejor desempeño en el diagnóstico de integridad y probidad de la SUBDERE 2022 que aquellas que no lo han hecho”.

    Navarrete planteó, por último, que los códigos de ética son frágiles para abordar la corrupción y deben complementarse con un programa de compliance, esto es, en la práctica, un plan que asegura el cumplimiento de leyes y regulaciones estableciendo procedimientos específicos y mecanismos de control para prevenir y detectar conductas indebidas.

    “Estas medidas son complementarias y esenciales en el ámbito público para promover la integridad y la responsabilidad”, cerró el presidente del CPLT.

    Fuente: CPLT

    Articulo AnteriorLaia Sanz y Maurizio Gerini crecen ante las dificultades y ya alcanzan la 14ª posición
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA – Martes 16 de enero de 2024

    Contenido relacionado

    SENDA refuerza controles Tolerancia Cero durante fin de semana largo de Halloween

    30 octubre, 2025 - 20:17

    Ardian amplía su presencia en Asia con la apertura de una nueva oficina en Hong Kong

    30 octubre, 2025 - 18:37

    El nuevo valor de la eficiencia: electrodomésticos que ayudan a reducir el consumo y aliviar la cuenta de la luz

    30 octubre, 2025 - 18:36

    ¿Tendencia o estilo de vida? El verdadero sentido del ayuno intermitente

    30 octubre, 2025 - 18:34
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?