Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidente del CPLT advierte que estamos ante una “alerta roja” por eventuales irregularidades en instituciones básicas para la democracia
    Comunicados de Prensa

    Presidente del CPLT advierte que estamos ante una “alerta roja” por eventuales irregularidades en instituciones básicas para la democracia

    7 mayo, 2019 - 11:474 Mins Lectura
    • El titular del Consejo para la Transparencia (CPLT), Jorge Jaraquemada, afirmó sobre la situación en la PDI que en caso de establecerse que no tiene requerimientos especiales como blindaje “Llama la atención que se privilegie la compra de autos tan particulares, en una situación en Chile en que no tenemos terrorismo”, agregando que “no es una buena señal en términos de austeridad”.

    • Sobre la situación que impacta al Ministerio Público comentó que actualmente “se están mostrando ciertos vacíos o carencias que han permitido una excesiva autonomía en la regulación interna”, por lo que planteó la necesidad de reflexionar sobre “qué elementos regulatorios uno podría incorporar para eliminar este tipo de conflictos internos”.

    “Cuando tienes una corrupción generalizada que además penetra en ciertas instituciones básicas de la democracia como son por ejemplo el Poder Judicial o las Fuerzas Armadas, o las policías, claramente estamos ante una alerta roja”, comentó el presidente del Consejo para la Transparencia (CPLT), Jorge Jaraquemada, tras ser consultado por la situación de la Policía de Investigaciones (PDI) ante eventuales irregularidades.

     

    Respecto de las crisis que han afectado a entidades que con anterioridad contaban con la confianza ciudadana, el máximo representante del CPLT dijo que: “Aparentemente no teníamos una situación tan plácida como la que nosotros creíamos y es eso lo verdaderamente preocupante, cuando la situación de corrupción se comienza a extender y comienza a infiltrarse en un sinnúmero de instituciones, porque eso es precisamente lo que conduce al socavamiento de la democracia. Y eso es lo que nosotros debiésemos estar llamados en último término a cuidar”.

     

    Sobre la forma de enfrentar esta situación, quien encabeza el CPLT planteó “una mirada de carácter preventivo”, pero subrayó que las acciones emprendidas anteriormente parecen insuficientes. Al respecto explicó: “podríamos mirar que ha habido muchas ventanas de oportunidad a lo largo de los últimos veinte años donde hemos hecho acuerdos para mejorar nuestra institucionalidad y luchar en contra de la corrupción y en favor de la transparencia y de la probidad. Sin embargo, creo que nos hemos ido quedando cortos. Las situaciones que se han conocido en el último tiempo hacen echar de menos instituciones más proactivas para dar una lucha más frontal”.

     

    Pese al escenario actual, Jaraquemada defendió las herramientas que permiten develar situaciones como las que se han conocido últimamente: “Creo que la Contraloría realiza una labor extraordinaria investigando este tipo de cuestiones. No solamente en la PDI sino en un sinnúmero de otros organismos públicos y me parece muy loable que a través de su acción, así como también a través de la Ley de Transparencia se haya ido podido ir conociendo de innumerables casos de faltas o irregularidades de carácter administrativo o derechamente de carácter penal”, finalizó.

     

    Respecto del caso particular que afecta al director general de la Policía de Investigaciones de Chile, tras consultas de la prensa, el titular de Transparencia apuntó a que “La gravedad de estas denuncias ciertamente va a haber que ponderarlas a la luz de la investigación que se realice, porque claramente parecen haber urgencias mucho mayores que atender que comprar un vehículo de lujo”.

     

    Sin embargo, fue enfático en plantear que es necesario determinar claramente la causal del sobre precio que la institución habría pagado por el automóvil y descartar que “no obedezca a equipamiento de lujo sino a un equipamiento de carácter blindado”, dijo Jaraquemada. Y además subrayó que “Llama la atención que se privilegie la compra de autos tan particulares, en una situación en Chile en que no tenemos terrorismo”, agregando que “no es una buena señal en términos de austeridad”.

     

    En cuanto a la situación del Ministerio Público, Jaraquemada sostuvo: “Después de casi 20 años de reforma procesal penal se están mostrando ciertos vacíos o carencias que han permitido una excesiva autonomía en la regulación interna”.

     

    Finalmente, el Presidente del CPLT fue enfático en señalar que se requiere reflexionar sobre “qué elementos regulatorios uno podría incorporar para eliminar este tipo de conflictos internos que no son solamente una expresión actual”, puesto que a su juicio pese a la gravedad de las acusaciones que pesan hoy sobre algunos persecutores con anterioridad se han experimentado filtraciones y otros hechos preocupantes.

     

    Consejo para la Transparencia.

    Articulo AnteriorMinisterio de Transportes presenta primer bus eléctrico articulado: Circulará entre Peñalolén y Pudahuel
    Articulo Siguiente Comité Olímpico de Chile solicitó revisar y corregir la Ley del Deporte

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa SNA | Ministerio de Agricultura

    20 agosto, 2025 - 20:23

    ¡Hasta el 29 de agosto! USerena será una de las sedes del II Festival de Guitarra de la Cuarta Región

    20 agosto, 2025 - 20:15

    METRO DE SANTIAGO INFORMA TRABAJOS EN ESTACIÓN BAQUEDANO POR OBRAS DE LÍNEA 7

    20 agosto, 2025 - 19:55

    Ministerio de Salud designa nueva seremi de Salud en Aysén

    20 agosto, 2025 - 19:53
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?