Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidente del BCCh expuso ante la Comisión de Economía de la Cámara de Diputadas y Diputados sobre proyecto de registro consolidado de deuda
    Comunicados de Prensa

    Presidente del BCCh expuso ante la Comisión de Economía de la Cámara de Diputadas y Diputados sobre proyecto de registro consolidado de deuda

    5 enero, 2022 - 00:143 Mins Lectura

    El Presidente del Banco Central de Chile (BCCh), Mario Marcel, asistió hoy de manera telemática a la sesión de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputadas y Diputados, para exponer sobre el proyecto de ley que crea un registro consolidado de deuda.

    En su presentación sostuvo que, tal como lo ha señalado el BCCh en ocasiones anteriores, contar con un registro consolidado de deuda generaría efectos positivos para el funcionamiento del mercado del crédito, tanto para las personas que acceden a financiamiento como para las instituciones financieras.

    Agregó que una iniciativa de este tipo facilita el acceso y disminuye el costo del crédito, brindando más seguridad a los ahorrantes y contribuye a reducir los riesgos de sobreendeudamiento de los hogares. Esto convierte a esta iniciativa en una herramienta relevante para promover el bienestar de la población y preservar la estabilidad financiera.

    Durante su exposición, la autoridad argumentó que la iniciativa legal actualmente en tramitación va en la línea de generar más y mejor información crediticia, lo que perfecciona las condiciones crediticias para los buenos pagadores —incentivando el buen comportamiento de pago—, fortalece la gestión de riesgo en las instituciones financieras, reduce las posibilidades y estímulos al sobreendeudamiento, mejora las herramientas de supervisión financiera, y fomenta la competencia en el mercado de crédito —facilitando la movilidad entre oferentes de crédito—, además de otros beneficios.

    Marcel señaló que las economías avanzadas y emergentes tienden a fortalecer la presencia de información crediticia, y entregó a los miembros de la Comisión información sobre los modelos adoptados en Estados Unidos, en países europeos y en América Latina.

    Por otra parte, el Presidente del Instituto Emisor hizo notar los desafíos que el proyecto de ley implicaría para la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), entidad encargada de administrar el registro consolidado de deuda. Detalló que el organismo deberá crear y tenerlo habilitado antes de transcurrir 15 meses desde la publicación de la Ley, y deberá dictar las normas generales para su aplicación dentro de 12 meses. Explicó que, si bien la CMF cuenta con la experiencia en registro de deuda bancario, el esfuerzo en tecnología y capital humano para abordar un nuevo registro consolidado es significativo, por lo que consideró relevante revisar cuidadosamente una eventual asignación de recursos adicionales para la Comisión.

    La autoridad agregó que el proyecto de ley dispone que la información que forme parte del registro de deuda tendrá carácter reservado, pero existirá la posibilidad de que la CMF comparta información con el Ministerio de Hacienda, el Banco Central de Chile y el Consejo de Estabilidad Financiera (CEF). Marcel indicó que esta información puede resultar especialmente relevante para el cumplimiento de las funciones y ejercicio de las atribuciones del Banco, considerando entre ellas el análisis, seguimiento y monitoreo de la estabilidad financiera y la función estadística.

    Fuente: Banco Central.

    Articulo AnteriorABB visibilizó esfuerzos del Gobierno y la industria por avanzar en la electrificación del transporte público
    Articulo Siguiente Portadas Prensa Nacional – Miércoles 05 de Enero de 2022

    Contenido relacionado

    El cine despide a Robert Redford y Mercado Play lo recuerda con títulos inolvidables

    17 septiembre, 2025 - 13:45

    Providencia inauguró su Fonda Lady Inés

    17 septiembre, 2025 - 13:43

    ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

    17 septiembre, 2025 - 13:39

    El encuentro que define las prioridades hacia un Chile más inteligente

    17 septiembre, 2025 - 13:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 20:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 18 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    17 septiembre, 2025 - 10:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?