Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 16:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 14:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 07:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidente de SOFOFA, Hermann von Mühlenbrock: “Llamamos al Gobierno a tomar las medidas pertinentes para reactivar la inversión en Chile”
    Comunicados de Prensa

    Presidente de SOFOFA, Hermann von Mühlenbrock: “Llamamos al Gobierno a tomar las medidas pertinentes para reactivar la inversión en Chile”

    1 septiembre, 2015 - 15:333 Mins Lectura
    • Los resultados del Informe de Política Monetaria (IPoM) de septiembre, presentados por el Banco Central hoy en el Senado, confirmaron el escenario de desaceleración de la economía nacional y pronosticaron un empeoramiento en las principales variables macroeconómicas.

     

    • El instituto emisor proyectó una tasa de crecimiento del PIB en un rango entre 2% y 2,5% para 2015; una caída de la inversión de -1,2%, la segunda caída anual consecutiva de esta variable que cayó 6,1% en 2014; y una inflación de 4,6% a diciembre de este año, ubicándose por sobre el rango meta del Banco Central.

     

     

    Santiago, 1 de septiembre de 2015.- Tras los resultados del Informe de Política Monetaria (IPoM) presentado por el Banco Central, en los cuales disminuyó la estimación de crecimiento del PIB nacional, situándolo entre 2% y 2,5%, la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA) hizo un llamado a las autoridades a tomar las medidas pertinentes para salir del escenario de desaceleración y reactivar así la economía en Chile.

     

    “Las proyecciones que nos entregó hoy el Banco Central son preocupantes ya que confirman la desaceleración que enfrenta nuestra economía. No solo se ajustó la tasa de crecimiento a la baja para 2015, sino que también se moderó el crecimiento potencial de la economía, lo que es una muy mala señal”, argumentó el presidente de SOFOFA, Hermann von Mühlenbrock.

     

    La proyección a la baja de la inversión realizada por el Central es uno de los puntos críticos  para la SOFOFA, ya que sería segundo año consecutivo que esta variable cae, luego que se redujera en 6.1% en 2014.

     

    “Llama especialmente la atención que se proyecte por segundo año una caída de la inversión, en circunstancias que la economía nacional no está en recesión. Las decisiones de inversión se han visto afectadas en gran parte por factores internos, por lo que hacemos un llamado al Gobierno a tomar todas las medidas necesarias para reactivar la inversión en Chile”, dijo von Mühlenbrock.

     

    Desde la SOFOFA creen que en este contexto, es necesario revisar las reformas que están en discusión en el Congreso, en particular la Reforma Laboral. “Los actores involucrados en este debate deben comprender que sus decisiones afectan las expectativas y a la economía. Estamos a tiempo de enmendar el rumbo y proponer políticas públicas que favorezcan el crecimiento, la inversión y a las personas”.

     

    Por último, von Mühlenbrock concluyó que en “una economía donde no hay inversión, no hay crecimiento. Lo que junto a un escenario de inflación alta, produce una pérdida de bienestar importante en el país, lo que debe ser considerado dentro del debate de las actuales reformas”.

     

    Fuente: Comunicaciones SOFOFA. 

    Articulo AnteriorEXPOSICIÓN SOBRE AMOR HOMOSEXUAL RECORRERÁ PRINCIPALES CIUDADES DE CHILE
    Articulo Siguiente Proyecto habitacional del Minvu en Rodelillo pone fin a tres campamentos de Valparaíso

    Contenido relacionado

    Matthei se compromete a mantener el marco normativo para fomentar el desarrollo de las cooperativas

    16 octubre, 2025 - 20:47

    En el Día Mundial del Pan y de la Alimentación: Ideal celebra 100 años alimentando recuerdos

    16 octubre, 2025 - 20:44

    PUCV reafirma su compromiso con la formación de docentes en el Día de la Profesora y el Profesor

    16 octubre, 2025 - 20:40

    Desde 2022: PedidosYa ha donado más de 5 millones de platos de comida en Latinoamérica

    16 octubre, 2025 - 20:39
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 16:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 14:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 16:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 15:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 12:57

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 15 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 08:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 22:45

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 15 de octubre de 2025

    14 octubre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 20:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 14 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 15:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 13 de octubre de 2025

    13 octubre, 2025 - 07:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?