Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidente de los Tripulantes de la Pesca Industrial del Biobío pide prorrogar la ley de jibia
    Comunicados de Prensa

    Presidente de los Tripulantes de la Pesca Industrial del Biobío pide prorrogar la ley de jibia

    12 julio, 2019 - 15:143 Mins Lectura

    El dirigente del personal embarcado y Consejero Nacional de Pesca llamó al Ejecutivo a que respalde el proyecto de un grupo de diputados de todas las bancadas que aplaza en 24 meses la entrada en vigencia de la ley que elimina a la pesca industrial de la captura de la jibia.

    “Necesitamos que la Moneda le ponga urgencia a este proyecto, porque miles de puestos de trabajo en las plantas y barcos pesqueros están en peligro, sin contar los de las pymes que dependen y trabajan con la jibia”, aseveró.

     

    “El Gobierno no debe temerle a la pesca artesanal y colocarle urgencia al proyecto que aplaza la entrada en vigencia de la Jibia porque el trabajo estable y digno de la pesca industrial lo necesita. Sino lo hace son muchos los trabajadores que quedaremos en la calle a mediados de agosto”, dijo esta mañana Hugo Roa, Presidente del Sindicato de Tripulantes de la Pesca Industrial del Biobío y Consejero Nacional de Pesca.

     

    El dirigente sindical dijo que luego de lograr el apoyo de parlamentarios de la UDI, DC, PS, Evópoli y PPD para presentar un proyecto que modifica la entrada en vigor del cuerpo legal, “el Gobierno ha sido amenazado por un sector de la pesca artesanal y nos ha notificado que no apoyará esta moción. Esto sería una verdadera bofetada para los miles de trabajadores de la pesca industrial porque ahora dependemos del Gobierno, que ha dicho que protegerá el trabajo, la inversión y el crecimiento. Ojalá haga lo que dice”, explicó.

     

    Hugo Roa también dijo que hay enorme preocupación entre los 8 mil trabajadores que laboran en la pesca industrial a lo largo del país ante el avance en el Congreso de la denominada “Ley Ossandón” que busca subastar los permisos de pesca de las empresas industriales. Al respecto, el presidente del Sindicato de Tripulantes de la Región del Biobío, dijo que esperan que prime la cordura entre los parlamentarios y el Gobierno y no se diga destruyendo sus puestos de trabajo debido a la falta de estabilidad en la economía nacional.    

     

    Hugo Roa de paso fustigó a FETRAPES, CONDEPP y otras organizaciones que proponen dejar sin permisos de pesca a las empresas y entregar todas las cuotas de pesca asignadas al mundo artesanal o a empresas extranjeras, dejando sin sustento a sus compañeros de labores. “En el caso de FETRAPES, la verdad es que no sabemos para quien trabajan. Dicen representar a trabajadores de la pesca industrial, pero están permanentemente pidiendo el fin de las empresas donde laboran a quienes señalan representar”, dijo.

     

    “Nosotros por años hemos tenido importantes conquistas laborales, buenas negociaciones colectivas y beneficios, pero con las licitaciones que vienen con la Ley Ossandón, todo esto se perderá. La verdad no se entiende como el Gobierno quiere hacer crecer el país apoyando medidas como ésta”, concluyó el dirigente sindical.     

     
     
    Fuente: Mastermind
    Articulo AnteriorTURNOS FIN DE SEMANA – 13, 14 y 16 de Julio de 2019.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 12 de Julio de 2019

    Contenido relacionado

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40

    La tecnología e innovación para combatir la desigualdad será el tema central de un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    24 agosto, 2025 - 10:53

    UTalca impulsa reflexiones claves para el desarrollo sostenible del país

    24 agosto, 2025 - 09:46

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?