Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 22:45

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 14:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 13:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»PRESIDENTE DE LA UDI: “SI BOLIVIA QUIERE JUSTICIA, ENTONCES QUE RESPETE EL DERECHO”
    Comunicados de Prensa

    PRESIDENTE DE LA UDI: “SI BOLIVIA QUIERE JUSTICIA, ENTONCES QUE RESPETE EL DERECHO”

    4 mayo, 2015 - 14:252 Mins Lectura

    “Bolivia no va a logra, por el camino que ha seguido, cambiar la decisión de Chile de mantener la integridad territorial de nuestra nación que heredamos de generaciones pasadas”

    En el inicio de los alegatos de Chile ante la Corte Internacional de La Haya, por la demanda marítima boliviana, el Presidente de la UDI, Hernán Larraín manifestó su “total unidad” con la causa chilena “que es la de defender su territorio frente a un alegato injustificado de parte de Bolivia”

    Al respecto, aseguró que Bolivia, con el Tratado de 1904, actuó libre y voluntariamente, donde se definió su zona limítrofe.

    “Pretender cambiar en forma unilateral no es aceptable en el ámbito de derecho público internacional. Y agregó que, “pretender utilizar a un tribunal para ello, que no está autorizado, para resolver sobre el Tratado e 1904, es un ardid que tampoco tiene justificación”, expresó.

    Por lo tanto, dijo que, “cuando Bolivia dice que quiere justicia, le decimos a Bolivia, que si usted quiere justicia, entonces, respete el derecho”

    Aseguró, además, que lo que está haciendo Bolivia “es sacar las castañas con la mano del gato, haber si a través del tribunal, pueden lograr doblarle la mano a Chile”

    “Pero se equivocan, porque Chile va a defender sus derechos de acuerdo a los tratados que regulan las relaciones entre nuestro país y todos los países vecinos, porque en eso consiste ser un Estado de derecho: respectar el derecho y   hacer lo que la voluntad soberana de los pueblos quieren”, expresó.

    Por su parte el senador, integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alejandro García Huidobro, aseguró que el tratado de 1904 está plenamente vigente y que “lo grave sería que la Corte decidiera intervenir en tratados que son leyes de ambas repúblicas”. Agregó que, existen antecedentes más que suficientes para que la presentación de Chile en La Haya sea concluyente”.

     

    Fuente: Prensa Senador Hernán Larraín.

    Articulo AnteriorPresidente del Banco Central lanza una nueva versión de concurso “Economía + cerca” en colegio Presidente Alessandri de Independencia
    Articulo Siguiente RN destaca y respalda defensa chilena por incompetencia de La Haya en demanda marítima boliviana

    Contenido relacionado

    Centro de Acción Climática PUCV lidera diseño del primer inventario nacional de impactos del cambio climático

    19 noviembre, 2025 - 22:49

    EtMday 2025: Entel Digital extiende su propuesta al ecosistema emprendedor chileno

    19 noviembre, 2025 - 19:10

    Xepelin lanza solución que entrega liquidez inmediata a pymes sin facturas ni garantías en medio de mayores restricciones bancarias

    19 noviembre, 2025 - 19:06

    Los radares de 360 millones de euros que están en el centro de las denuncias de corrupción en Bolivia

    19 noviembre, 2025 - 19:03
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 22:45

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 14:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 13:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 11:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 22:56

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 19 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 18 de noviembre de 2025

    18 noviembre, 2025 - 09:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 22:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 20:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 18 de noviembre de 2025

    17 noviembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 22:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 16 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 17 de noviembre de 2025

    16 noviembre, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 16 de noviembre de 2025

    15 noviembre, 2025 - 16:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?