Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidente de la República realiza nombramientos en Subsecretarías
    Comunicados de Prensa

    Presidente de la República realiza nombramientos en Subsecretarías

    8 septiembre, 2022 - 14:565 Mins Lectura

    El Presidente de la República ha decidido aceptar las renuncias de los subsecretarios de Desarrollo Regional, Miguel Crispi; de Defensa, Fernando Ayala; de Educación, Nicolás Cataldo; de la Niñez, Rocío Faúndez; del Patrimonio Cultural, María Paulina Soto; y de Educación Parvularia, María Isabel Díaz.

    Junto con agradecer la labor de las personas que dejan sus cargos, el Jefe de Estado ha decidido realizar los siguientes nombramientos en reemplazo:

    Subsecretaría de Desarrollo Regional, Nicolás Cataldo (PC)

    Nicolás Cataldo es profesor de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad de Valparaíso. Fue dirigente estudiantil, integrándose a la Federación de Estudiantes de la Universidad de Valparaíso.

    Se ha especializado en el diseño de políticas públicas y tramitación legislativa, desempeñándose en la administración pública, tanto a nivel central como local. Entre los años 2015 y 2018 trabajó en el equipo legislativo del Ministerio de Educación, involucrándose en la tramitación de proyectos de ley vinculados con la creación del Sistema de Desarrollo Profesional Docente, de Nueva Educación
    Pública, Educación Superior, leyes de incentivo al retiro docente y el estatuto de los Asistentes de la Educación, iniciativas que fueron parte de la Reforma Educacional.

    Desde marzo de 2022 a la fecha se desempeñó como subsecretario de Educación, desde donde ha articulado el trabajo entre el Gobierno, alcaldes, alcaldesas y jefes de educación de las municipalidades en ámbitos relativos al sistema de financiamiento y traspaso de servicios locales. Además, desde esa cartera, se involucró en el desarrollo de políticas locales y de gestión municipal.

    Subsecretaría de Defensa, a Gabriel Gaspar (PS)

    Gabriel Gaspar es diplomático y abogado de la Universidad de Chile, Máster en Ciencias Sociales de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales y doctor en Estudios Latinoamericanos de la Universidad Autónoma de México.

    Gaspar se ha desempeñado como asesor en Asuntos Internacionales del Ministerio Secretaría General de Gobierno, Subsecretario de Guerra del Ministerio de Defensa Nacional (2000 – 2006) y Subsecretario para las Fuerzas Armadas de Chile (2014 – 2015). Además, ha sido embajador de Chile en Colombia y Cuba y Embajador en misión especial de Chile ante la demanda marítima de Bolivia ante La Haya.

    Subsecretaría de Educación, Gabriel Bosque (PC)

    Gabriel Bosque es profesor de castellano de la Universidad de Talca y Magíster en Educación de la Universidad de Santiago de Chile. Hasta marzo se desempeñaba como Encargado Territorial del Programa de Acceso Inclusivo a la Educación Superior de la Universidad de Santiago de Chile y anteriormente fue director del Liceo Industrial de Nueva Imperial y profesor en el Liceo Industrial Presidente Pedro Aguirre Cerda de Rancagua y en la Universidad Católica Cardenal Raúl Silva
    Henríquez.

    Subsecretaría de la Niñez, Yolanda Pizarro (PPD)

    Yolanda Pizarro es Educadora de Párvulos y Mediadora Familiar, especialista en temas de Género, Diversidad e Inclusión. Es Magíster en Comunicación y Educación de la Universidad Diego Portales y Doctora en Educación de la Universidad Pompeu Fabra, España.

    Pizarro se desempeñó como directora ejecutiva de Promociona Chile, proyecto en alianza con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y Gobierno Español que permite potenciar la incorporación de más mujeres en cargos de alta dirección y gerencia. Ha trabajado como asesora en los ministerios de Educación, Minería, Economía, Fomento y Turismo; y Mujer y Equidad de
    Género.

    Subsecretaría del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez (RD)

    Carolina Pérez es Licenciada en Letras y Bachiller en Ciencias Sociales y Humanidades de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Máster en Participación, Poder y Cambio Social de la Universidad de Sussex, Reino Unido. Hasta ahora se desempeñaba como asesora en el Gabinete Presidencial y anteriormente asesoró a integrantes de la Convención Constitucional y el Congreso
    Nacional. Fue Coordinadora de la Unidad Nacional de Participación Ciudadana de la DIBAM.

    Pérez es especialista en temas de participación ciudadana, poder y cambio social y ha trabajado en coordinación con bibliotecas, museos, archivos y el Consejo de Monumentos Nacionales en diferentes proyectos vinculados a la protección y conservación del patrimonio.

    Subsecretaría de Educación Parvularia, Claudia Lagos (IND)

    Claudia Lagos es Educadora de Párvulos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Magíster en Educación de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y Doctora en Educación del Instituto de Educación Universidad ORT, Uruguay.

    Hasta ahora se desempeñaba como Directora de la Unidad Técnica de Evaluación del Aprendizaje de la U. Andrés Bello. Entre 2019 y 2021 ocupó el cargo de Coordinadora Nacional de Área Formación Continua en el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas, CPEIP,
    dependiente del Ministerio de Educación de Chile.

    Lagos ha trabajado en el sistema educativo chileno desde 1994, como educadora de aula y coordinadora de ciclo en Educación Parvularia, en instituciones con dependencia particular y subvencionada, y hasta hoy se desempeñó como directoria ejecutiva de la Fundación Integra.

    Finalmente, se comunica que Miguel Crispi se incorporará al equipo de asesores de S.E. el Presidente de la República a cargo de la Unidad de Seguimiento de Compromisos Presidenciales.

    Fuente: Presidencia

    Articulo AnteriorVacunación contra la Influenza 2022: 89,7% de la población objetivo inmunizada
    Articulo Siguiente Más de 1500 usuarios de la “Tía Rica” podrán condonar intereses por mora

    Contenido relacionado

    Defensoría de la Niñez impulsa movimiento transversal para adherir a tratado internacional que previene y protege a niños, niñas y adolescentes de la explotación y abuso sexual

    17 mayo, 2025 - 16:04

    Radiografía a las sopaipillas: Su origen, su popularidad y arraigo callejero

    17 mayo, 2025 - 13:41

    Descanso previo y buena alimentación: Consejos para los primerizos y primerizas en la Maratón de Santiago

    17 mayo, 2025 - 11:25

    UTalca celebró el Día Nacional de la Ingeniería con estudiantes como protagonistas

    17 mayo, 2025 - 09:45
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?