Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 10:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 08:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 01:05

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 21:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidente de la República Gabriel Boric Font encabeza la ceremonia de firma del Compromiso Transversal por la Seguridad
    Comunicados de Prensa

    Presidente de la República Gabriel Boric Font encabeza la ceremonia de firma del Compromiso Transversal por la Seguridad

    4 abril, 2023 - 16:325 Mins Lectura

    El acuerdo suscrito por la ministra del Interior, Carolina Tohá, consta de 92 medidas y entrega mayores competencias, a los gobiernos regionales y municipalidades.


    Esta mañana, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, junto a la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, participó en la ceremonia donde se firmó el Compromiso Transversal por la Seguridad con los Gobernadores Regionales y las y los alcaldes que representan a las asociaciones municipales. 

    El acuerdo representa la materialización del trabajo mancomunado en materia de prevención del delito entre el nivel central, regional y local. Así como la dependencia y subordinación de las policías, la persecución, la sanción, la distribución policial y la legitimación activa para la presentación de querellas, seguirán radicados en el nivel central, se dotará a municipios y GORES de competencias en materia de prevención del delito, tales como la protección y apoyo a víctimas, reconociendo el aporte de los GORE en complemento a la acción del nivel local y central. 

    “Hoy día estamos hablando del Estado organizado para pelear contra el crimen, en todas sus dimensiones: el Estado a nivel central, el Estado a nivel regional, el Estado a nivel municipal. Y eso me parece que, discursivamente, es muy potente porque que no se equivoquen los delincuentes, no son solamente ellos los que se organizan”, señaló el Mandatario, agregando que, “acá hay una transversalidad de representantes organizados en pos de un bien común, que es recuperar la seguridad, recuperar los espacios públicos”.

    En la ceremonia, que tuvo lugar en el patio de Las Camelias, intervinieron las presidencias de las tres asociaciones de municipios firmantes: Carolina Leitao, presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, Gustavo Alessandri, presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile, y Jaime Escudero, presidente de la Asociación de Municipios Rurales. Asimismo, en representación de los gobiernos regionales, el gobernador Ricardo Díaz fue quien intervino.

    El Presidente de la República además señaló que, “este compromiso transversal que firmamos hoy junto a las principales autoridades regionales y locales refleja, también, el compromiso que tiene el Gobierno y que se enriquece gracias a quienes están aquí presentes con la descentralización, porque sabemos que la clave del éxito de una política de seguridad es que responda a las necesidades de cada territorio, de cada barrio, que son tremendamente distintas”.

    En la actividad también participaron diversas autoridades de Gobierno, entre ellas, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, el subsecretario de Desarrollo Regional, Nicolás Cataldo, y el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara.

    Antecedentes adicionales

    La descentralización promueve el complemento de funciones entre los tres niveles del Estado, estableciendo con mayor claridad las tareas de cada uno de éstos y garantizando que siempre se sigan los lineamientos de la política nacional y los estándares técnicos establecidos desde el Ministerio del Interior y, a futuro, desde el Ministerio de Seguridad. 

    Con esta hoja de ruta que diseñó el Ejecutivo se plasman medidas legislativas y administrativas en materia de seguridad, entre ellas, se destaca la dotación de competencias en rol preventivo y atención a víctimas para los gobiernos regionales, y el fortalecimiento del rol preventivo de municipalidades.

     Nuevas atribuciones – Gobiernos regionales

    • Dotar a los GORE de la facultad de diseñar, aprobar, ejecutar y evaluar políticas, planes, programas y proyectos en prevención del delito y atención y asistencia a víctimas (modificación Ley N°19.175, art. 16). 
    • Otorgar asistencia en el ámbito social, legal y de salud mental a las personas que han sido víctimas de delitos violentos. 
    • Participación en instancias de coordinación: Consejo Nacional de Seguridad Pública, Consejo Regional de Seguridad Pública -y dentro de éste integrarán el Comité Operativo de Prevención (modificación ley N°20.502 art.6)- y Consejos Comunales de Seguridad Pública (modificación ley N°18.695). 
    • PDL para otorgar a los GORE la facultad para crear una división o departamento de Prevención del Delito y de Atención y Asistencia a Víctimas. 
    • Los GORE con áreas metropolitanas podrán desarrollar planes y programas unificados de prevención del delito (salas de cámaras, tecnología y estrategias conjuntas), evitando la duplicación de funciones como los patrullajes. 
    • Seis convenios de colaboración entre el Ministerio del Interior y los GORE para diseñar proyectos de inversión regional en materia de prevención del delito. 

    Principales reformas a la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades

    • Creación de nueva categoría funcionaria para seguridad y fiscalización, con requisitos e inhabilidades específicas que deben cumplirse al ingreso y permanencia. 
    • Se fortalecerán las funciones y atribuciones de los inspectores municipales de seguridad: podrán participar en la verificación del cumplimiento de medidas cautelares y de protección, retener personas sorprendidas en delitos flagrantes y ponerlos a disposición de las policías. La agresión a estos funcionarios quedará establecida como un delito agravado. Adicionalmente, tendrán las siguientes atribuciones: 
    • Recibir denuncias y coordinar acciones de seguridad con las autoridades. 
    • Gestionar colaborativamente las acciones del Consejo Comunal de Seguridad. 
    • Colaborar en la fiscalización del territorio comunal, en tareas como: patrullajes preventivos y mixtos con las policías, rescate de animales y tareas de vigilancia. 
    • Los municipios podrán impulsar mecanismos alternativos de resolución de conflictos vecinales y se agrega el consumo problemático de alcohol dentro de las funciones de prevención y rehabilitación.

      Fuente: Presidencia.
    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Martes 04 de Abril de 2023
    Articulo Siguiente Una gran final vivió el astara Chile Classic

    Contenido relacionado

    Valparaíso Makerspace PUCV impulsa la reparación como alternativa al consumo textil

    24 mayo, 2025 - 14:22

    En el Día de los Patrimonios la Usach hace un recorrido por la memoria, las artes y el futuro

    24 mayo, 2025 - 14:06

    600 Pymes agrícolas se capacitarán en transformación digital

    24 mayo, 2025 - 14:04

    CGE activa plan de acción preventivo ante sistema frontal de lluvia y viento que afectará a la región Metropolitana

    24 mayo, 2025 - 14:01
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 10:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 08:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 24 de mayo de 2025

    24 mayo, 2025 - 01:05

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 24 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 11:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    23 mayo, 2025 - 00:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 23 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 22 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 08:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 22:14

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de mayo de 2024

    21 mayo, 2025 - 15:36

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 18:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 23:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?