Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 30 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Presidente de la Cámara: “El proceso de descentralización se ha visto amenazado por los graves errores en la administración de los recursos cometidos por los actuales gobernadores regionales”
    Académicas

    Presidente de la Cámara: “El proceso de descentralización se ha visto amenazado por los graves errores en la administración de los recursos cometidos por los actuales gobernadores regionales”

    3 octubre, 2023 - 15:304 Mins Lectura
    • El diputado Ricardo Cifuentes realizó la clase inaugural de la segunda edición del Diplomado de Gobernanza de la PUCV, donde además sostuvo que el Presupuesto 2024 viene con mayores limitaciones para las administraciones regionales y municipales que “llevarán al reino de la burocracia”.

    Un complejo escenario para el proceso de descentralización vislumbra el presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, Ricardo Cifuentes, debido a los “gravísimos errores en la administración de los recursos cometidos por los actuales gobernadores regionales”.

    Esto, afirmó, se traducirá en consecuencias en la Ley de Presupuesto: “Lo que vamos a ver, creo yo, en los próximos meses, precisamente en la discusión de este proyecto, es cómo el elemento de flexibilidad que estaba incluido hoy día en la administración regional y municipal va a tender a ser más inflexible y vamos a tener el reino de la burocracia”.

    La autoridad, quien hizo estas afirmaciones en el contexto del lanzamiento de la segunda versión del Diplomado de Gobernanza de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), explicó que van a haber dos principios en juego: “Uno, el de la eficacia en la asignación de recursos, que considere tiempos y procesos flexibles que le permitan a los gobiernos regionales hacer las cosas que tienen que hacer en tiempo y forma. Y otra, la transparencia”.

    “El gobierno se comprometió a incluir una serie de cambios a las glosas presupuestarias que guían la inversión de cada uno de los ministerios y particularmente los gobiernos regionales para hacer más transparente y más eficiente ese proceso de tal manera de obligar a la concursabilidad de los recursos, por un lado, disminuir drásticamente la facultad que tiene el gobernador de asignar directamente proyectos que estaban muy altos, alrededor de 7.000 UTM, disminuirla a 3.000 UTM, incluso yo soy partidario de disminuirla todavía un poco más sin pasar por el Consejo Regional”, explicó.

    El rol de la Contraloría

    El diputado Cifuentes sostuvo que “no sacamos mucho con descentralizar al mundo público y tener una Contraloría que sigue teniendo sus facultades y potestades en la capital. Porque eso retrasa todos los procesos. Nosotros quisiéramos más control, más del que hay hoy día. No estamos tratando de evitar el control de la contraloría. Muy por el contrario, lo que necesitamos es que la contraloría se fortalezca, pero en regiones, con mayor personal, pero también con mayores atribuciones, de tal manera de que esta flexibilidad que se requiere a la hora de ejecutar los presupuestos, con transparencia, se pueda hacer también oportunamente”.

    Y añadió que “¿Ustedes saben lo que es la Contraloría General de la República en Chile? ¿Quién es la Contraloría? Es el Contralor. Es la persona del Contralor. Y él nombra para abajo a los que quiere. Al Contralor nadie le pregunta si él puede mover a un funcionario de Arica y trasladarlo a Punta Arenas. Y la figura del Contralor Regional no existe, solo tiene facultades delegadas del Contralor. Entonces, estamos frente a una autoridad fiscalizadora central, que delega de acuerdo a su propio criterio, en la región y eso ha paralizado una cantidad enorme de procesos administrativos en las regiones”.

    Descentralización en riesgo

    “Yo creo que estamos en riesgo. La descentralización es un proceso complejo que está siempre en construcción. Y más en Chile, donde estamos abriendo la puerta recién al proceso y hemos tenido un problema de credibilidad en el uso de los recursos, que es como si nos hubiesen puesto la bomba más grande en el medio del proceso. Porque esto hace perder credibilidad. Y como la descentralización tiene enemigos, enemigos ocultos, que son muy poderosos, esto nos puede hacer retroceder”.

    Sobre el proyecto de ley de presupuesto Cifuentes detalló que “hay una cantidad enorme, de alrededor de 500, nuevas glosas o mecanismos que obligan a mayor transparencia. Eso significa licitar cosas que hasta ahora se han hecho por trato directo. Cuando usted licita, le toma más tiempo. Entonces no vaya a ser que esa mayor transparencia nos genere más burocracia y más pérdida de tiempo también. Y entorpezca procesos importantes”.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorAlcaldesa Carolina Leitao y nueva etapa de Ley REP: Pide inclusión de los recicladores de base y capacidad de llegar a cada rincón de Chile
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA – Miércoles 04 de octubre de 2023

    Contenido relacionado

    Estudiantes PUCV obtienen 3° lugar en concurso sobre investigación de mercado en beneficio de organizaciones sociales

    30 agosto, 2025 - 19:06

    El futuro de las energías renovables será el tema central de un nuevo episodio de Aquí se Piensa Chile

    30 agosto, 2025 - 19:04

    Dormir boca abajo: Expertos señalan si es recomendable y revelan cuál es la mejor posición para el descanso

    30 agosto, 2025 - 10:59

    Ropa para perros: Revelan qué canes deberían usarlas y qué tipo de tela es la adecuada

    30 agosto, 2025 - 10:57
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 30 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?