Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidente de Fedefruta se refiere al fin del paro en Aduanas
    Comunicados de Prensa

    Presidente de Fedefruta se refiere al fin del paro en Aduanas

    29 mayo, 2015 - 12:523 Mins Lectura

    “Situaciones como esta llaman la atención acerca de cuáles son los servicios mínimos que se requieren para que la economía siga funcionando”, dice Juan Carolus Brown, presidente del gremio frutícola. “No podemos sostenernos en un país donde la sindicalización sea más importante que el desarrollo económico”.


    Una vez anunciada la conclusión del paro de Aduanas, al cual estuvieron a punto de sumarse los funcionarios del SAG en apoyo a las demandas, el presidente de Fedefruta, Juan Carolus Brown Bauzá, comparte la siguiente declaración:

    “Si bien las exportaciones frutícolas no pasan por Aduanas -ya que el SAG se encarga de darnos el visto bueno con las cargas-, es necesaria su visación con documentos para el envío posterior de éstos. Ahora, desde el lunes 25 fuimos capaces de volver a embarcar por el puerto de Valparaíso, pese a la situación, luego que los funcionarios en paro desbloquearan el camino hacia los puestos del Servicio Agrícola y Ganadero en el terminal”.

    “Después, el jueves 28, los funcionarios del SAG anunciaron que se sumarían a la movilización si el conflicto no se resolvía. De haber pasado de eso, se hubiesen puesto en riesgo cientos de millones de dólares en fruta y, peor aun, nuestro patrimonio fitosanitario, dado que el SAG es el responsable de proteger nuestras fronteras y controlar el ingreso de productos vegetales que pudiesen contaminar nuestra producción. Eso, habría sido peor que cualquier paro portuario, pues habría dejado la puerta abierta para cualquier plaga y enfermedad de la cual estamos protegidos”.

    “Nosotros hemos tenido que dar explicaciones a nuestros recibidores para informar de los posibles atrasos en los embarques, por lo que la imagen país se ha deteriorado, nuevamente. Debemos recordar que nuestros competidores son Perú, Brasil, Argentina, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica, por lo tenemos que cuidar los espacios que hemos ganado en los distintos mercados”.

    “Es preciso anotar que este problema de la dotación de funcionarios Aduanas se venía acarreando de hace tiempo, que no era cosa de los últimos ocho o diez días. ¿Por qué entonces se demoraron tanto en buscar una solución, y solo después de un acto de fuerza que tomó como rehén al comercio chileno, se reaccionó? Debe existir anticipación, ya que el comercio exterior chileno ha crecido enormemente, no así el personal de Aduanas inmerso en un sistema anticuado”.

    “Situaciones como esta llaman la atención acerca de cuáles son los servicios mínimos que se requieren para que la economía siga funcionando. Como Fedefruta siempre hemos sostenido que la reforma laboral debe considerar las particularidades de la fruticultura, ya que si este paro hubiese acontecido con dicha ley en vigencia, habría sido fatal para nuestro sector. No podemos sostenernos en un país donde la sindicalización sea más importante que el desarrollo económico”.

    Juan Carolus Brown Bauzá
    Presidente de la Federación de Productores de Frutas de Chile, Fedefruta

    Articulo AnteriorSernatur invita a postular a nueva temporada del programa Gira de Estudio
    Articulo Siguiente Senador José García Ruminot: Se profundiza fuerte caída de la fuerza laboral en la Araucanía.

    Contenido relacionado

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?