Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 16:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 07 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidente de CMPC abordó conflicto en la macrozona sur en junta de accionistas de la empresa
    Comunicados de Prensa

    Presidente de CMPC abordó conflicto en la macrozona sur en junta de accionistas de la empresa

    29 abril, 2022 - 18:063 Mins Lectura
    • El mandamás de la papelera, que fue reelecto en su cargo, sostuvo que la seguridad pública es una tarea del Estado y afirmó que las situaciones de violencia en la macrozona sur son el principal problema en nuestro país.
    • Gazitúa también expresó que “lo que observamos durante los últimos años es un crecimiento dramático del crimen organizado” en el sur de Chile.

    Los hechos de violencia en la macrozona sur del país fueron uno de los temas que el presidente de CMPC, Luis Felipe Gazitúa, abordó en su discurso durante la junta de accionistas de la papelera, reafirmando el compromiso de CMPC de “participar en toda instancia de diálogo que busque avanzar en una relación armoniosa y constructiva entre los distintos actores de la sociedad”.

    “Todos somos necesarios en la tarea de alcanzar un desarrollo amplio, armónico, justo y solidario, salvo quienes propugnan y utilizan la violencia y la negación de toda contraparte como mecanismo para imponer sus visiones excluyentes de la sociedad”, expresó el presidente de CMPC.

    Gazitúa fue también enfático en señalar que “el diálogo es fructífero solo cuando existe reconocimiento y respeto entre las partes, lo que no solo implica renunciar a cualquier forma de violencia, sino también admitir y convivir con las diferentes visiones, culturas y actividades productivas”.

    El presidente de CMPC aprovechó la oportunidad de enviar sus condolencias y realizó un minuto de silencio en honor a familiares, amigos y compañeros de trabajo que perdieron la vida o sufrieron las consecuencias de los distintos ataques que se han perpetrado en la macrozona sur del país.

    Gazitúa también expresó que el cuidado de sus colaboradores es hoy la mayor prioridad de CMPC. Sin embargo, sostuvo que “la tarea de seguridad pública le corresponde al Estado y lo que observamos durante los últimos años es un crecimiento dramático del crimen organizado con foco en el robo industrial de madera y en el narcotráfico, como han alertado los propios vecinos y autoridades nacionales y locales”.

    “He tenido la oportunidad de visitar y compartir con colaboradores que han sufrido violencia de forma directa. Todos, pese a sus duras experiencias, nos han planteado su firme convicción de continuar desarrollando sus quehaceres, conscientes de que estos graves hechos no pueden terminar anulando una actividad tan legítima y e importante para Chile como lo es la industria forestal”, afirmó el presidente de la papelera.

    Antes de referirse a los hechos más destacados de CMPC durante 2021, Gazitúa expresó que “no resulta admisible ni razonable que personas comunes y corrientes, que ejercen labores necesarias y legítimas, tengan temor de salir a trabajar porque grupos de delincuentes, falsamente amparados en demandas históricas, amenazan y se apoderan de terrenos y caminos como si el Estado de Derecho no existiera en nuestro país. No resulta admisible ni razonable que las propias comunidades mapuche vean limitadas sus opciones de trabajo y desplazamiento por la amenaza de delincuentes y traficantes”.

    “Este no es un problema de las forestales, como algunos quieren transmitir. Es el principal problema que enfrentamos en Chile y ya es tiempo de abordarlo, en todas sus complejidades y dimensiones, por todos los actores de la sociedad”, cerró el presidente de CMPC.

    Fuente: Nexos

    Articulo AnteriorOperaciones de pago por bono de hasta $ 200.000 alcanzan los 2.800.437 y desembolso fiscal llega a US$ 624,7 millones
    Articulo Siguiente Diputado Harry Jürgensen pide a Contraloría investigar y sancionar por filtración de datos de SERVEL

    Contenido relacionado

    Programa ImpulsaTEC: Corfo selecciona dos proyectos por $2.250 millones para potenciar la industria de la Construcción Naval

    7 noviembre, 2025 - 17:47

    Figuras públicas entregan apoyos en la recta final de campaña

    7 noviembre, 2025 - 17:43

    Conoce cómo el Traductor de Google ayudó a Rosalía en la creación de su nuevo disco

    7 noviembre, 2025 - 17:39

    “No somos historia. Hacemos historia”: nueva campaña desafía la mirada tradicional sobre las personas con discapacidad

    7 noviembre, 2025 - 14:31
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 16:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 07 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?