Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidente de ASOEX se reúne con agricultores de la Región de Atacama y entrega primer cargamento de ayuda
    Comunicados de Prensa

    Presidente de ASOEX se reúne con agricultores de la Región de Atacama y entrega primer cargamento de ayuda

    2 abril, 2015 - 12:174 Mins Lectura
    •          La visita del dirigente de ASOEX fue efectuada, conjuntamente con la Presidenta de APECO, Lina Arrieta, ocasión en la que se recorrieron las diversas zonas afectadas del Valle de Copiapó.
    •          “Urge recuperar la infraestructura de riego, de lo contrario se perderá toda la producción de la zona” afirmó Ronald Bown

     

     Santiago, 02 de abril de 2015.-  El Presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile  AG, ASOEX, Ronald Bown, llegó a tempranas horas de ayer a la Región de Atacama, para sostener diversos encuentros con los socios de la Asociación de Productores y Exportadores de Copiapó (APECO).

    Durante el encuentro algunos de los temas analizados fueron la situación de los trabajadores y la urgente necesidad de la reposición de las redes de riego para poder continuar con la actividad productiva en el Valle, aparte de lograr la coordinación de préstamos bancarios que permitan apoyar a los productores, utilizando los mecanismos del Estado, para recuperar lo perdido y continuar con tan importante fuente de trabajo para miles de trabajadores de la zona. Asimismo, APECO dio a conocer parte del catastro de daños de las instalaciones y plantaciones, junto al diseño de un programa de ayuda para los trabajadores (permanentes y temporales) que viven en Atacama.

    “Durante la reunión se analizó específicamente la situación de los trabajadores, y los presentes indicaron que se está haciendo todo lo posible por apoyarlos. Muchos se encuentran recibiendo su pago, independientemente si están o no trabajando, y han sido ubicados en zonas seguras o enviados a sus respectivos domicilios en la región o fuera de ésta”, precisó Ronald Bown.

    En cuanto a la situación productiva del sector, Bown indicó: “Se necesita de manera urgente la recuperación de la infraestructura de riego, ya que, sin capacidad de llevar agua a los campos es imposible continuar con la actividad. Hay que darle cauce al río nuevamente, es necesario restablecer las mini centrales de acopio y distribución del agua. Además, una gran parte de las bombas de regadío se encuentran bajo el lodo y no hay energía eléctrica. Todo lo cual es fundamental para continuar con los cultivos. Si no se cuenta con riego en un mes o mes y medio más se puede perder totalmente la actividad frutícola en la zona”, enfatizó.

    Recorrido

    Durante su visita el dirigente de ASOEX, acompañado de Lina Arrieta, Presidenta de APECO, también recorrió diversas zonas afectadas por los aludes de barro y agua del reciente temporal. En la oportunidad Bown pudo ser testigo del impacto y daños experimentados, principalmente en los cultivos de uva de mesa.

    “Recorrimos gran parte del Valle hasta el tranque Lautaro, constatando que la situación es bastante compleja. Hay parronales que se perdieron por la crecida del río Copiapó, así como por los aludes producidos en las quebradas. Tenemos casos de 50 hectáreas de uva de mesa arrasadas completamente en un solo predio, junto a vehículos, frigoríficos y campamentos. En realidad la situación es de extrema preocupación, y requiere de acciones conjuntas entre las autoridades de Gobierno y los propios afectados. Se requiere de una muy buena coordinación entre las propias autoridades relacionadas con el riego, y la agricultura en general, así como coordinaciones con la banca”, puntualizó.

    Agregó: “En lo personal estoy sumamente preocupado por la situación de los trabajadores, y de la actividad frutícola en la zona, por ello haremos todo lo posible por buscar lo más pronto posible soluciones concretas”.

    Entrega de Ayuda

    Durante esta visita el representante de ASOEX, hizo entrega a la Agrupación de Temporeras del Desierto, presidida por María Isabel Cartagena, del primer camión con ayuda de los proveedores de la industria frutícola que, en este caso, correspondió a la empresa Suragra S.A., consistente en elementos de construcción y herramientas para despejar los caminos y plantaciones destruidas por los aludes.

    “Se nos pidió coordinar la entrega y junto con APECO pensamos que llevarla a los trabajadores era algo fundamental, y eso fue lo que hicimos. Establecimos contacto con la presidenta de la Asociación de Temporeras del Desierto en San Pedro, zona donde los pequeños agricultores tienen sus cultivos de hortalizas arrasados y cubiertos de lodo”, expresó el dirigente.

    Al respecto, María Isabel Cartagena, dijo “nunca vamos a olvidar la ayuda que nos están enviando, pues acá lo perdimos todo. Sé que nos vamos a levantar. Acá estamos todas las mujeres y sus familias unidas, junto a las de Serranía Poblete y los Coyas, nos estamos apoyando, pues quedamos sin nuestra fuente laboral, nuestra agricultura. Sin nuestros animales, y en mi caso, sin mis 27 panales de abejas que se los llevó el río”.

     

    Fuente: CLB Consultores.

    Articulo AnteriorZoológico Nacional invita a donar en ayuda de los damnificados de la zona norte en esta “Pascua de Resurrección Solidaria”
    Articulo Siguiente Ministro de Justicia y Plan Antidelincuencia del gobierno: “No queremos que siga existiendo esta sensación de impunidad”

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?