Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidente CEDR – ONU visitó territorio Mapuche y conoció casos de discriminación racial en Chile y Argentina
    Comunicados de Prensa

    Presidente CEDR – ONU visitó territorio Mapuche y conoció casos de discriminación racial en Chile y Argentina

    23 abril, 2015 - 16:463 Mins Lectura

    Francisco Cali Tzay, de origen guatemalteco – Maya, Presidente del Comité Para la Eliminación de la Discriminación Racial de las Naciones Unidas y experto internacional en Derechos Humanos y Pueblos Indígenas, realizó una visita no oficial a Wallmapu (territorio ancestral Mapuche) recorriendo diversos puntos del centro sur de Argentina y Chile, sosteniendo diversas actividades académicas y encuentros varios con comunidades y representaciones de organizaciones, en las cuales recabó  antecedentes relacionados a los Derechos Humanos y hechos de discriminación al Pueblo Mapuche.

    En Argentina (Puelmapu) estuvo ocho días y conoció de primera fuente la situación que enfrentan comunidades a causa del conflicto petrolero. Asimismo, la situación de criminalización a defensores mapuche de su territorio en el sector Portezuelo. También, los conflictos y demandas de relevamiento territorial en zonas de la provincia de Neuquén y Rio Negro; y a su vez, conoció algunos marcos jurídicos discriminatorios y actuales ataques cibernéticos y  xenofóbicos a causas mapuche, entre otros temas.

    Por su parte en Chile (Ngulumapu), con más de tres días de visita (con agenda del 16 al 18 de abril 2015), visitó zonas como Boyeco, territorio Mapuche afectados por un mega basural intercomunal en las proximidades de Temuco donde se reunió dirigentas de comunidades y de la mesa de salud Mapuche, junto a una autoridad tradicional Machi. Visitó consecutivamente la localidad cordillerana de Curarrehue, particularmente el Lof Trankura, donde se reunió con unas treinta personas, entre ellas: Autoridades tradicionales,  integrantes y vocerías del Lof Trankura de dicha localidad, dirigentas de Red Ferias Walüng, Consejo Medio Ambiental, movimiento “Los ríos nos Unen”, sector Estero Resbaloso, integrantes de la  comunidad José María Aviléz de Pichares-Pucón y dirigentes de la mesa territorial Mapuche de Pucón,  donde obtuvo diversos antecedentes de los actuales conflictos por proyectos hidroeléctricos.

    En la ciudad de Temuco, Intervino con una exposición central en el Foro Panel “Discriminación Racial en Wallmapu” en la Facultad de Medicina de la Universidad de la Frontera,  donde participaron medio centenar de representaciones sociales, de comunidades y territoriales  vinculados a la Federación de  Estudiantes de la Universidad de la Frontera, la Red por la Defensa de los  Territorios, Observatorio Ciudadano, Wallmapuwen, organizaciones sociales y de trabajadores de Temuco, junto a vocerías de Karilafken (Pitrufquen) y Boyeco. Finalmente, el experto internacional, realizó un taller sobre mecanismos y procedimientos de derechos humanos en la ONU, realizado en el salón de reuniones de Urracas, con una treintena de asistentes vinculado a diversas organizaciones.

    Cali también se reunió con representaciones de la organización Vive Curacautín, Parlamento Mapuche de Koz Koz (Panguipulli), la comunidad Pewenche de Pedregoso, de Melipeuco, Red de Acción por los Derechos Ambientales (RADA), Casa de Mujeres de Ngulumapu, Comunidad de Historia Mapuche,  entre otros, conociendo casos que afectan directamente a población Mapuche en materia de discriminación racial.

     

    Fuente: Equipo Comunicaciones Mapuche.

    Articulo AnteriorEspecialista de la U. de Santiago advierte falta de monitorización: “Un volcán siempre avisa”
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de abril de 2015

    Contenido relacionado

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33

    PUCV recibe a referente mundial en biotecnología para proyectar la ciencia y la salud del futuro

    23 agosto, 2025 - 15:28

    Banco Mundial entrega USD 45 millones a Caja 18 para iniciativas de apoyo a mujeres y economía plateada

    23 agosto, 2025 - 15:22

    Aquí se Piensa Chile de la PUCV ahonda en el territorio y la vinculación cultural

    23 agosto, 2025 - 10:35
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?