Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidente Boric inicia conmemoración del 1 de mayo con visita y recorrido por el Hospital del Trabajador ACHS
    Comunicados de Prensa

    Presidente Boric inicia conmemoración del 1 de mayo con visita y recorrido por el Hospital del Trabajador ACHS

    1 mayo, 2023 - 13:526 Mins Lectura
    • El Mandatario manifestó que la instancia refleja el valor del diálogo tripartito, y que en materia laboral se vieron los mejores ejemplos de aquello. Además, puso énfasis en la importancia del trabajo de prevención de riesgos de accidentes laborales y enfermedades profesionales.

    Santiago, 1° de mayo de 2023.- A primera hora de la mañana, el Presidente de la República, Gabriel Boric, junto a la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, David Acuña y el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Ricardo Mewes, se reunieron en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las y los Trabajadores.

    La actividad se inició con la visita de la máxima autoridad, las secretarias de Estado y el presidente de la ACHS, Paul Schiodtz, a dos pacientes mujeres internadas en el Hospital del Trabajador ACHS que se encuentran en rehabilitación tras haber sufrido un accidente del trabajo.

    Luego de ello, las autoridades participaron de un acto de conmemoración, donde el Presidente recalcó la importancia de la actividad, ya que reflejaba el valor del diálogo tripartito entre empresarios, trabajadores y autoridades. “En el mundo laboral hemos tenido los mejores ejemplos de éxito de este tipo de diálogo. Es algo que tenemos que resaltar y que ojalá logremos transmitir hacia el resto del diálogo social. Me alegra mucho que estemos aquí en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad para poner el foco en la importancia de la prevención de riesgos de accidentes laborales y enfermedades profesionales”, dijo.

    La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, saludó a las y los trabajadores del país, destacando la historia del sindicalismo. Señaló, en esa línea, que “hoy día se rinde un homenaje a la memoria histórica de lo que ha sido el movimiento sindical en el mundo y en nuestro país, donde las cosas no fueron fáciles. Nunca han sido fáciles. Pero con convicción se ha logrado avanzar”.

    “Hay que avanzar, tenemos que hacerlo con los desafíos que nos vienen hacia adelante en el mundo del trabajo, con diálogo social, con tripartismo, pero también mirando los instrumentos exitosos que tenemos en materia de seguridad social y que no dejan exclusivamente en la individualidad la asunción de los riesgos, como es lo que nos pasa en pensiones”, agregó la secretaria de Estado, haciendo un paralelo con el Seguro contra Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, que es de carácter solidario.

    Por su parte, Paul Schiodtz, presidente de la ACHS se refirió a los nuevos desafíos que enfrenta el país, tanto en el contexto de la seguridad social como en el mundo laboral. “En la última década hemos reducido progresivamente la accidentalidad, mitigando las fuentes de riesgo presentes en las actividades laborales. Estaremos siempre focalizados y disponibles para ir cerrando brechas y detectando oportunidades para que las personas realicen sus actividades de forma cada vez más segura, porque entendemos el trabajo como un elemento esencial para el desarrollo integral de las personas y con claras consecuencias positivas para el desarrollo del  país”, afirmó .

    El ejecutivo destacó también que la ACHS ha iniciado un camino de cambios en términos de infraestructura de salud a lo largo de Chile, con el objeto de entregar las mejores prestaciones y servicios a las y los trabajadores y sus familias. “Estamos dando un salto cuantitativo que nos permitirá contribuir a la equidad territorial ofreciendo una infraestructura de salud distintiva en todo el país. Se trata de una acción concreta que contribuye a que estas zonas vean mejorada su calidad de vida, con más acceso, mejores servicios y mayor disponibilidad de profesionales de la salud calificados”, sostuvo.

    El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, David Acuña, hizo además un llamado para “avanzar en los salarios. Hoy vemos con preocupación cómo se ha trabado la discusión del salario mínimo. Necesitamos seguir fortaleciéndolos porque estamos convencidos que también generan formalización. Hoy hay más gente en el mundo laboral, por eso también creemos que es importante que de la mano del crecimiento y la productividad se fortalezcan los salarios”. 

    Ricardo Mewes, presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) dijo que “Este espacio de encuentro en que hoy homenajeamos a las trabajadoras y trabajadores de Chile, nos permite renovar votos y confianzas en lo que trabajadores, gobierno y empleadores somos capaces de lograr juntos, cuando privilegiamos el diálogo social y la construcción de acuerdos”.

    Llamado al diálogo y la colaboración

    Uno de los puntos más relevantes de la jornada fue el llamado a la generación de espacios de colaboración en torno a objetivos comunes que permitan recuperar el sentido de solidaridad. Paul Schiodtzsostuvo que laACHS ha focalizado sus esfuerzos en que la sociedad pueda alcanzar un mayor nivel de bienestar, e instó a fortalecer la cooperación público-privada para trabajar en la solución de las listas de espera, que continúan siendo un importante problema en materia de salud. “¿Por qué no podríamos alcanzar un gran acuerdo para que los prestadores privados colaboremos con los esfuerzos que hace el Estado en materia de listas de espera quirúrgicas? Tenemos de forma urgente que generar el diálogo y la confianza para hacer la diferencia en favor de quienes han visto deterioradas sus vidas por una cirugía necesaria que nuestro sistema de salud no les entrega de manera oportuna”, expuso.

    El ejecutivo también se mostró abierto al diálogo y a “aportar en las distintas instancias y mesas de trabajo con nuestro conocimiento y experiencia técnica” a una eventual reforma a las mutualidades. “Para la ACHS, evolucionar está en su ADN, y lo hacemos con el objetivo de ejercer cada vez mejor nuestro mandato. Debemos mirar hacia el futuro y determinar la mejor forma de reforzar el sistema, fortaleciendo su valor, legitimidad y capacidad de respuesta ante nuevos desafíos de seguridad y salud laboral, como la prevención y atención en enfermedades profesionales, en particular de salud mental”, dijo Schiodtz.

    Fuente: ACHS

    Articulo AnteriorEconomista explica alza en productos de la canasta básica y vislumbra complejo panorama
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 01 de Mayo de 2023

    Contenido relacionado

    Copiapó: Fiscalía formalizó a imputado por robo de cables y obtuvo prisión preventiva  

    31 octubre, 2025 - 16:29

    Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

    31 octubre, 2025 - 11:14

    INDRA GROUP REAFIRMA SU APUESTA POR UNA ENERGÍA MÁS LIMPIA, DIGITAL Y HUMANA EN EL CONGRESO FUTURO IBEROAMERICANO 2025

    31 octubre, 2025 - 10:53

    La PUCV tendrá nuevo Centro de Bioanálisis Clínico al servicio de la comunidad

    31 octubre, 2025 - 09:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?