Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 21 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 09:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidente Boric destaca tres años de salud gratuita en la red pública: “Con voluntad política se pueden hacer las cosas”
    Comunicados de Prensa

    Presidente Boric destaca tres años de salud gratuita en la red pública: “Con voluntad política se pueden hacer las cosas”

    1 septiembre, 2025 - 23:103 Mins Lectura

    El mandatario anunció que, gracias a la política Copago Cero, las familias chilenas han ahorrado 370 mil millones de pesos y celebró que ningún menor de un año ha fallecido por virus sincicial hasta la fecha.

    El jefe de Estado dijo que esta política ha beneficiado a más de 17 millones de personas afiliadas a FONASA y que ha significado un ahorro de casi 370 mil millones de pesos para las familias chilenas.

    «Hoy celebramos la conmemoración de que hace tres años en Chile la salud en toda la red pública es 100% gratuita. Cuando lo hicimos, nos dijeron que era imposible, que no se podía, pero con voluntad política y con conciencia de cuáles son las necesidades de la ciudadanía, se pueden hacer las cosas. Es un ejemplo de buena política pública a partir de la gestión concreta del gobierno», enfatizó el mandatario.

    El presidente destacó especialmente el éxito de la campaña de invierno 2025, señalando que «gracias a la inoculación contra el virus sincicial, este 2025 a la fecha ningún niño menor de un año ha fallecido producto de esta enfermedad, algo que era noticia recurrente en Chile». Esta medida, impulsada por el Ministerio de Salud a través del medicamento NIRSEVIMAB, marca un hito en la protección de la salud infantil.

    Por su parte, la Ministra de Salud, Ximena Aguilera, profundizó en los alcances de la política de gratuidad, explicando que «la barrera económica es la principal barrera para el acceso a la atención de salud a nivel global».

    La secretaria de Estado detalló que 1 millón 900 mil familias han sido beneficiadas directamente con el ahorro generado por el Copago Cero, de un total de casi 6 millones de personas que antes debían copagar sus atenciones.

    «Los 17,1 millones de afiliados de FONASA que tenemos en este momento cuentan con gratuidad total para sus atenciones en el sistema público, y cuando son derivados al privado a través del sistema institucional, también son gratuitos», precisó la ministra.

    Respecto a la oportunidad de atención, Aguilera destacó la asignación de recursos adicionales para reducir listas de espera, incluyendo los 73 mil millones de pesos aprobados en la Ley de Presupuesto que ya fueron entregados a los servicios de salud el 15 de agosto. «Vamos a tener todo este periodo actividades fuera de horario en los hospitales públicos», informó, mencionando que ya se están realizando operativos de fin de semana en diversos centros hospitalarios.

    La titular de Salud también se refirió a los recursos destinados a la atención primaria, que ascienden a 46 mil millones de pesos anuales para mejorar la capacidad resolutiva, incluyendo exámenes de imagenología, laboratorio, mamografías y ecografías, «de manera que haya menos personas que requieran ser derivadas y entren a la lista de espera».

    Sobre la campaña de invierno, la ministra confirmó su extensión debido a la inestabilidad climática y reiteró el llamado a la vacunación: «Influenza ya fue el brote, no se ha visto que haya un rebrote primaveral aún, y en el caso de sincicial observamos el mismo impacto hasta el momento que tuvimos el año pasado, con mucha menos hospitalización para menores de un año y con cero muertes hasta la fecha».

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorProyecto de economía circular propone reutilizar relaves para elaborar productos de construcción
    Articulo Siguiente El último ensayo: estudiantes se preparan para la PAES

    Contenido relacionado

    Prosegur Cash ha crecido +300% en su servicio de transporte internacional y carga valorada en Chile

    21 octubre, 2025 - 10:46

    Ganadores de concurso “Imaginando a Lucila” publican sus obras en Antología Literaria

    21 octubre, 2025 - 09:59

    HUAWEI FreeBuds 7i: la nueva generación de cancelación de ruido inteligente

    21 octubre, 2025 - 09:42

    AGUAS PACIFICO ADJUDICA A VEOLIA EL CONTRATO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO  DE SU PLANTA DESALINIZADORA

    21 octubre, 2025 - 08:47
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 21 de octubre de 2025

    21 octubre, 2025 - 09:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 16:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 18 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 13:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 16:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?