Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidenta Michelle Bachelet recibe a organizaciones del Foro Mundial de la Bicicleta Chile 2016
    Comunicados de Prensa

    Presidenta Michelle Bachelet recibe a organizaciones del Foro Mundial de la Bicicleta Chile 2016

    5 abril, 2016 - 12:004 Mins Lectura
    • Hoy por la mañana, la Presidenta recibió las 5 propuestas para mejorar la movilización en bicicleta por la ciudad, que emanaron desde las comisiones del Foro Mundial de la Bicicleta, confeccionadas con la participación de todas las organizaciones de la Plataforma.
    • El FMB5 hoy finaliza con gran cicletada a las 20:00 h en Plaza Italia. Se esperan a más de 15 mil personas de Chile y el extranjero que han participado en las cinco jornadas del evento.

     

    Santiago, Chile –5 abril 2016– Las campanas, cadenas y la energía humana se hicieron sentir hoy en el Patio de los Naranjos dentro de La Moneda. Tras cinco intensas jornadas del Foro Mundial de la Bicicleta Chile 2016, la Plataforma Organizadora llegó a un acuerdo en las medidas esenciales para dar comienzo a un proceso de ciclo-inclusión en las calles del país, a través de una actualización de las políticas públicas de Chile en los ámbitos de impacto ambiental y reducción de emisiones GEI, salud pública en obesidad y cuidado cardíaco, derecho a la movilidad, seguridad de tránsito, derecho a la ciudad, equidad y civilidad. Y estas propuestas fueron entregadas a la misma Presidente, Michelle Bachelet Jeria.

     

    Se espera que el poder Ejecutivo tome en cuenta estas medidas en la modificación de la Ley del Tránsito que está siendo tramitada en el Congreso. Además, se instó a que se creara una Ley de Movilidad que asegure a los usuarios de la locomoción colectiva un trayecto sin peligros, e intermodal (con la capacidad de poder usar todos los medios de transporte de manera fácil y sin un costo adicional) que incluya el sistema de bicicletas con el uso de la tarjeta BIP!. Michelle Bachelet se mostró llana a leer las propuestas, expresando que: “Aún hay mucho camino por pedalear para lograr ciudades más humanas, estudiaremos el documento que nos entrego el Foro Mundial de la Bicicleta (#FMB5)“.

     

    En concreto, las metas propuesta entregadas son las siguientes:

     

    1. Otorgar suma urgencia a la modificación de la Ley de Tránsito propuesta por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones al Congreso Nacional, poniendo foco en la fiscalización y reducción de velocidad máxima urbana a 40 k/h, apropiada a la actual velocidad promedio de desplazamiento urbano (en torno a los 13 k/h) y para la recuperación de la convivencia cívica entre personas y modos.

     

    1. Incluir en el currículo escolar la educación vial práctica dentro de la asignatura de Educación Cívica, situación fundamental de comprensión y aprendizaje del contrato social que regula nuestra convivencia en el espacio público.

     

    1. Reservar el 7% del presupuesto del MOP, concesiones del MOP y SERVIU, para obras y sistemas de ciclo-inclusión y continuidad peatonal. Generando de esta manera una relación más equitativa con el porcentaje que los modos no motorizados aportan al sistema de movilidad urbana e interurbana en la cantidad de viajes diarios (equivalente a más del 50% de los viajes en el caso de Santiago).

     

    1. Incorporar los sistemas de bicicletas públicas dentro del sistema de movilidad urbano de todas las ciudades de Chile, entendiendo los fenómenos de integración multimodal como una estrategia de expansión de la cobertura de los sistemas existentes, permitiendo resolver, con eficacia y bajo impacto ambiental, el derecho de desplazamiento de la ciudadanía en un sólo sistema de movilidad integrado y utilizando una sola tarjeta de movilidad (BIP).

     

    1. Modificar los modelos de evaluación de proyectos de inversión del Estado para los proyectos de ciclo-inclusión y fomento de los desplazamientos a pie, como modos de movilidad válidos, es decir, como parte del sistema de movilidad urbano y, por tanto, considerando las variables de movimiento de personas por sobre la de vehículos.

     

    La entrega de estas propuestas viene a coronar una semana que tuvo la participación ciudadana, junto a la bicicleta como eje central de la discusión. Y para celebrar, hoy a las 20:00 h, se realizará la Cicletada del Primer Martes de cada mes para concluir el éxito del FMB5. Se espera que más de 15 mil personas vayan a gritar que “somos caleta y andamos en bicicleta” y a hacer un llamado al Ejecutivo a que tome en cuenta estas medidas para crear conciencia entre quienes usan la calle, sus derechos y deberes, además de fomentar el uso de la bicicleta dentro del sistema público de transporte.

     

    Contacto prensa: Daniela Suau +56972150071 danielasuau@gmail.com – @danielasuau | Matías Jara +56966190805 matiasjarah@gmail.com – @matiasjarah

    Articulo AnteriorArmada incautó más de 18 mil unidades de mariscos en mal estado en Iquique
    Articulo Siguiente Subsecretaría de Previsión Social adjudica más de $1.700 millones para financiar proyectos de educación previsional en el país

    Contenido relacionado

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28

    Copiapó: Fiscalía obtiene pena de presidio perpetuo en investigación por delitos sexuales  

    6 julio, 2025 - 16:36

    Ciencia con propósito: Académicos de la PUCV inspiran a escolares a través del Programa Explora

    6 julio, 2025 - 16:34

    PUCV impulsa la movilidad sostenible con nueva jornada de Maker_Repair

    6 julio, 2025 - 12:21
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?