Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidenta lanza el Programa “Cuentas Claras, simples y transparentes”, que mejorará la información entregada en las boletas de gas y electricidad
    Comunicados de Prensa

    Presidenta lanza el Programa “Cuentas Claras, simples y transparentes”, que mejorará la información entregada en las boletas de gas y electricidad

    19 diciembre, 2016 - 12:233 Mins Lectura
    “Desde ahora cada persona que reciba una boleta tendrá la información necesaria no sólo para saber cuánto debe, sino que también para ordenar sus gastos y ver si necesita adoptar nuevos hábitos de consume”, dijo sobre el nuevo formato que recibirán cerca de 7,5 millones de hogares.
     

    Esta mañana, la Mandataria Michelle Bachelet, asistió al lanzamiento del programa “Cuentas claras, simples y transparentes”, iniciativa que forma parte de la Agenda de Energía, y que apunta a mejorar la información entregada en las cuentas de gas y electricidad.
    En la ceremonia, que se realizó en la Plaza Central del Centro Cultural Gabriela Mistral, la Gobernante afirmó, sobre el lanzamiento del nuevo formato que tendrán las cuentas de luz y gas que reciben cerca de 7,5 millones de hogares, que “la idea es que cuando uno tiene que hacer trámites ineludibles, lo haga bien informado y con plena confianza”, y añadió: “Esto no surge de la mente de un ‘iluminado’, sentado en su oficina; es consecuencia de un trabajo en el que participaron la comunidad, el gobierno y las empresas”.
    La Mandataria, que estuvo acompañada por los ministros de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, y de Energía, Andrés Rebolledo, detalló que el trabajo participativo se inició con la consulta pública liderada por la Superintendencia de Electricidad y Combustible; siguió con encuestas disponibles a lo largo del país junto al SERNAC; y luego con espacios de diálogo –talleres, reuniones– para escuchar directamente las propuestas de la ciudadanía.
    “Porque tenían que ser los propios ciudadanos, que son los que reciben las cuentas, los que dijeran lo que hay que arreglar o clarificar. Y así, con los resultados de más de 30 mil encuestas, pudimos confirmar que más de la mitad de las personas no entendía el contenido de las boletas del servicio eléctrico y un 42% no comprendía las de gas”, resaltó.
    En el catastro se detectó que “no sólo había gente que no entendía lo que decían las cuentas, sino que además casi la mitad de los encuestados las consideraba ‘poco confiables’”.
    Durante este mes se empezará a entregar en todo el país un nuevo diseño de cuenta, con una distinta presentación de la información; entre los cambios se observará que el ítem ‘Cargo Único por Uso del Sistema Troncal’ será reemplazado por ‘Transporte de la Electricidad’”, 
    La Presidenta dijo que “desde ahora cada persona que reciba una boleta tendrá la información necesaria no sólo para saber cuánto debe, sino que también para ordenar sus gastos y ver si necesita adoptar nuevos hábitos de consumo”.
    En su discurso, destacó que “estamos cumpliendo otra de las metas que nos propusimos en la Agenda de Energía. Esto se suma a lo que ya hicimos con la ley de equidad tarifaria, con la que eliminamos las diferencias de precio que afectaban a algunas comunas más que a otras, y establecimos que los lugares donde se produce energía paguen una tarifa más acorde con los sacrificios que asumen”.
    Al finalizar su discurso, manifestó que “esto no es sólo un logro de nuestra política en energía. Es también un paso adicional hacia lo que nos demandan los ciudadanos y ciudadanas con toda claridad: más transparencia y nuevas bases de confianza. Los ciudadanos no sólo quieren acceder a más información, quieren mejor información; quieren que esa información sirva para tomar decisiones; quieren ser tomados en cuenta; quieren que existan canales para acoger sus preocupaciones; y quieren que las empresas estén dispuestas a adaptar sus formas de operar”.

     

    Fuente: Presidencia. 

    Articulo AnteriorComunicado respecto a reunión realizada esta mañana entre Hermann von Mühlenbrock y Alfredo Moreno.
    Articulo Siguiente Senadora Goic por feriado de 2 de enero de 2017: “Los votos de la DC van a estar de todas maneras”

    Contenido relacionado

    PUCV destaca como la tercera universidad con más adjudicación de Becas Chile

    20 julio, 2025 - 18:14

    Cada vez más lejos de la Tierra, cráteres con agua y movimientos telúricos: Algunas curiosidades de la Luna

    20 julio, 2025 - 14:33

    Funcionario público presentó licencia mientras estaba privado de libertad

    20 julio, 2025 - 11:27

    Carreras de ingeniería civil UTalca se certifican con criterios internacionales

    20 julio, 2025 - 09:43
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?