Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidenta: “La Alianza del Pacífico es tal vez uno de los instrumentos de integración más poderosos y más dinámicos que tenemos en la región”
    Comunicados de Prensa

    Presidenta: “La Alianza del Pacífico es tal vez uno de los instrumentos de integración más poderosos y más dinámicos que tenemos en la región”

    3 julio, 2015 - 16:443 Mins Lectura

    La máxima autoridad del país, junto a los líderes del conglomerado, ofreció una declaración a la prensa además de suscribir la Declaración de Paracas, con los compromisos y acuerdos adoptados en la cumbre económica.

     

    La Jefa de Estado, Michelle Bachelet, participó en la ceremonia de clausura de la X Cumbre de la Alianza del Pacífico, donde los cuatro miembros de América Latina suscribieron la declaración de Paracas que contiene los compromisos y acuerdos adoptados.

    El encuentro tuvo como objetivo profundizar los lazos comerciales de las cuatro naciones miembros; incrementar la cooperación y coordinación entre las agencias de promoción; y fortalecer la competitividad e innovación de las Pymes, entre otros temas.

    En la declaración, los miembros acordaron, entre otras cosas : “Avanzar en la construcción de un área de integración profunda que se materialice en una cada vez mayor libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas; con pleno apego a los principios consagrados en el Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico; y que el libre comercio y una inserción efectiva en el mundo globalizado, aún en momentos en que la economía internacional nos impone nuevos retos, son herramientas esenciales para nuestro desarrollo económico y social”.

    A su vez los tres mandatarios presentes y la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, ofrecieron unas palabras a la prensa oportunidad en que la Presidenta Bachelet señaló que “me voy con una gran satisfacción, porque hemos podido corroborar, una vez más, que la Alianza del Pacífico es tal vez uno de los instrumentos de integración más poderosos y más dinámicos que tenemos en la región y, yo diría, en el mundo”.

    Del mismo modo, subrayó que “en pocos años, un poco más de tres, se ha logrado avanzar en áreas muy sustantivas, y hoy hemos visto, a través del informe de los ministros, y de la excelente reunión del Consejo Empresarial, cuánto hemos podido avanzar en áreas que son muy centrales para nosotros, como en el tema de mejorar nuestras economías, desarrollar nuestros comercios y, por tanto, la integración financiera. El cómo seguimos apoyando a las Pymes de distinta forma, con metodologías, con fondos; cómo avanzamos fuertemente en educación, en innovación y en emprendimiento”.

    Finalmente, la Mandataria señaló que “con todos estos procesos nos hemos ido consolidando como Alianza del Pacífico, avanzando, mostrando de lo que somos capaces y hacia dónde vamos, cuál es nuestro futuro, y a la vez proyectar la Alianza del Pacífico hacia otras regiones”. Añadiendo que “también tenemos avances importantes con Mercosur, que hemos identificado acciones que podemos desarrollar en conjunto, con ASEAN y también con la APEC. Y de esa manera poder realmente mostrar a la Alianza del Pacífico no sólo entre nosotros, sino también a terceros países o a regiones que son de gran importancia económica, pero también política”.

     

    Fuente: Prensa Presidencia de la República de Chile.

    Articulo AnteriorCulmina primera misión comercial a mercados africanos
    Articulo Siguiente CONAF DENUNCIA A TRIBUNALES DE JUSTICIA CORTA NO AUTORIZADA DE 101,9 HECTÁREAS

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?