Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidenta: “Estamos considerados entre los 30 países más preparados para el cambio climático”
    Comunicados de Prensa

    Presidenta: “Estamos considerados entre los 30 países más preparados para el cambio climático”

    11 abril, 2017 - 14:334 Mins Lectura

    En Colina, la Jefa de Estado, Michelle Bachelet, promulgó el Acuerdo Climático de París, y detalló cómo operará la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, cuya creación anunció el 21 de mayo pasado.
     


    La Mandataria, Michelle Bachelet, junto a los ministros de Energía, Andrés Rebolledo y de Medio Ambiente, Marcelo Mena, llegó esta mañana a la Planta Solar Fotovoltaica “Quilapilún”, en la comuna de Colina, para promulgar el Acuerdo Climático de Paris.

    En su discurso, la Gobernante, afirmó que “pocas veces tenemos la oportunidad de decir con plena certeza que estamos asistiendo a un momento histórico. La suscripción de este acuerdo es sin duda uno de esos momentos. Un cambio de época comienza a materializarse, y somos los felices protagonistas de un giro de alcance global”.

    En 2015 se realizó en Paris la vigésimo primera Conferencia de las Partes (COP21) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. La meta impuesta en esa ocasión fue la de no superar la barrera de los 2°C por sobre los niveles preindustriales, ya que la evidencia científica indicaría que superar esa barrera conduciría a consecuencias irreversibles y peligrosas.

    En ese contexto, el Acuerdo de París es un instrumento de implementación de dicha convención, por medio del cual se busca crear un marco para iniciar esa transformación, estableciendo reglas, procedimientos e instrumentos para avanzar en esa dirección, sobre la base de las Contribuciones Tentativas Nacionalmente Determinadas. 

    “Mientras en otros países hay quienes insisten irresponsablemente en poner en duda este fenómeno, desconociendo las evidencias de la mayoría de los trabajos científicos, en Chile esa discusión ya fue zanjada: el desajuste climático ha sido producido por la intervención humana y su respuesta debe encontrarse en esa misma intervención humana.  Por eso Chile ha decidido actuar”, enfatizó la máxima autoridad nacional.

    En este sentido, agregó que “hoy, a nivel internacional, estamos considerados entre los 30 países más preparados para el cambio climático. Hemos hecho planes de adaptación para la agricultura, salud, acuicultura y estamos iniciando el trabajo para los sectores de infraestructura, energía, y ciudades”.

    Durante el Gobierno de la Mandataria, el 50% de la capacidad instalada nueva corresponde a Energías Renovables no Convencionales (ERNC). El año pasado el 75% de la energía que entró fue ERNC.

    En tanto, si en 2013 las licitaciones eran caras y se abastecían sólo de energía convencional, las reformas de la política energética trajeron más competencia y dinamismo al sector. Logrando tener una matriz con más ERNC y reduciendo los costos y emisiones a menos de la mitad.

    “Esta es una transición energética sin precedentes, sin subsidios, donde rompimos el récord de la energía más barata ofertada en el mundo entero y que hoy es mirada como un camino a seguir por otras naciones. Nuestra política energética y frente al cambio climático es un claro desmentido a quienes divulgan la pobre caricatura de que Chile es un país que no avanza. Lo que promulgamos hoy y lo que vemos hoy aquí son hechos no palabras”, puntualizó la Gobernante.

    En el marco de la visita a la Planta Solar Fotovoltaica Quilapilún y la promulgación del Acuerdo de París, la Jefa de Estado se refirió también a cómo operará la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, cuya creación anunció el 21 de mayo pasado.

    “El objetivo de esta agencia será generar acuerdos sectoriales para la adaptación al cambio climático y lograr una producción de menores emisiones. Esta agencia buscará las soluciones a los desafíos de la industria, articulará la implementación de estas, además de ofrecer financiamiento. Tendrá presencia nacional, y será presidida inicialmente por el ministro de Medio Ambiente”, concluyó la Presidenta.

     

    Fuente: Presidencia de la República. 

    Articulo AnteriorMOP informa Plan de Contingencia por Semana Santa
    Articulo Siguiente CARAVANA DE LA MUERTE: CORTE SUPREMA DICTA SENTENCIA EN “EPISODIO COPIAPÓ”

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?