Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidenta en VI Congreso del Futuro: “Debemos crear más puentes, más trabajo colaborativo entre ciencia, política, industria, sociedad civil, sistema educativo”
    Comunicados de Prensa

    Presidenta en VI Congreso del Futuro: “Debemos crear más puentes, más trabajo colaborativo entre ciencia, política, industria, sociedad civil, sistema educativo”

    9 enero, 2017 - 13:334 Mins Lectura

    Durante la inauguración del encuentro que reúne VI Congreso del Futuro, que reúne a destacados científicos y humanistas del mundo, la Mandataria anunció que firmará el Proyecto de Ley que crea el Ministerio de Ciencia y Tecnología, el cual pondrá “al ser humano en el centro del desarrollo”.


    En el Salón de Honor del Ex Congreso Nacional, la Jefa de Estado, Michelle Bachelet, junto al Presidente del Senado, Ricardo Lagos Weber, y de la Comisión “Desafíos del Futuro” del Senado, Guido Girardi, además de la astrónoma y Premio Nacional de Ciencias Exactas, María Teresa Ruiz, inauguró esta mañana el VI Congreso del Futuro, que reúne a destacados científicos y humanistas del mundo y que este año tiene como título central “El futuro lo hacemos todos”.

    Respecto al eje de la conversación de este encuentro, la máxima autoridad del país señaló que “no puedo estar más de acuerdo con esa afirmación. Porque el futuro no es en primer lugar algo que está más adelante en los calendarios o en los relojes; es, antes que nada, el espacio de posibilidades de nuestra vida humana, y eso sólo existe en común y en plural” y agregó que “el futuro es más amplio cuanto más compartido es. Por eso debemos crear más puentes, más trabajo colaborativo entre ciencia, política, industria, sociedad civil, sistema educativo. No sólo para comprender mejor nuestras posibilidades, sino para construirlas, convirtiéndonos todos en agentes de cambio”.

    El Congreso del Futuro fue creado en 2011 como celebración del Bicentenario del Congreso de la República de Chile, impulsado por la Comisión Desafíos del Futuro del Senado, en conjunto con la Academia Chilena de Ciencias y el Gobierno de Chile.

    Esta sexta versión se desarrollará desde el 9 hasta el 14 de enero, con la participación de más de 100 expositores. Habrá 30 paneles, 4 charlas magistrales y actividades en 11 regiones: RM, Valparaíso, Los Ríos, Biobío, O’Higgins, Coquimbo, del Maule, Antofagasta, Aysén, Los Lagos y Magallanes, donde se tratarán temáticas como la edición de la vida, inteligencia vegetal, exoplanetas habitables, asentamientos humanos, cambios sociales y el impacto del auge robótico en el mercado laboral, mapeo cerebral, inteligencia artificial, cura de enfermedades neurodegenerativas y avances en nanotecnología.

    La Presidenta Bachelet valoró el aporte de este Congreso, que estimula conversaciones en torno al futuro de Chile, abiertas a la ciudadanía, sus intereses, preocupaciones y lenguajes.

    “En un país como el nuestro, para preparar desde ya ese futuro, debemos preguntarnos cuál es el modelo de producción con el que podremos remplazar la extracción y exportación de materias primas. Cómo concebimos el lugar del trabajo en nuestra sociedad, qué espacio damos a las artes, a la ciencia en nuestras vidas. Qué valor le damos al ocio y la recreación. Cómo pensamos en el crecimiento de las ciudades. Cuál debe ser nuestra relación con el medio ambiente y las otras especies vivas. Cómo definiremos nuestra colaboración y nuestra comunicación”, reflexionó la Mandataria.

    Igualmente, indicó que “no tengo dudas de que gran parte de las respuestas pasan por dar la centralidad que amerita al sistema educativo, como espacio igualitario para encontrar los instrumentos y las competencias para la realización personal, pero asimismo como espacio para crear comunidad, para compartir con la diversidad humana y para definir horizontes comunes. Creo que ése es, en gran parte, el acuerdo al que hemos llegado en Chile: hemos decidido darle prioridad a la educación, con una fuerte inversión pública, interviniendo directamente en la mayor falencia: el acceso universal a una educación de calidad”.

    Durante su intervención, la Jefa de Estado anunció que el próximo lunes firmará el Proyecto de Ley que crea el Ministerio de Ciencia y Tecnología, el cual aseguró que “será un proyecto con sentido de futuro para Chile, con un equilibrio, por una parte, entre las ciencias, pero también las humanidades y las artes entendidas como espacio de búsqueda libre de la verdad y el conocimiento y, por otra parte, abiertas a los desafíos y necesidades del desarrollo del país” y que busca “poner al ser humano en el centro del desarrollo y que el motor de ese desarrollo sea, justamente, el conocimiento y la creatividad”.

     

    Fuente: Presidencia. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Lunes 09 de Enero de 2017.
    Articulo Siguiente Alcaldesa Cathy Barriga entregó antecedentes al Ministerio Público sobre presuntos “funcionarios fantasmas” en el municipio de Maipú.

    Contenido relacionado

    BOLETO A UN VIAJE INFINITO: NICOLE LLEGA A BAQUEDANO PARA CELEBRAR LOS 50 AÑOS DE METRO

    1 julio, 2025 - 15:02

    Kaiak Pulso: una fragancia hecha para moverse contigo

    1 julio, 2025 - 15:01

    Aguas Andinas es Reconocida Por Uso Innovador De Comunicaciones Críticas En Importante Congreso Mundial

    1 julio, 2025 - 15:00

    U. de Chile trabajará junto a MPP de la OMS para garantizar transferencia de tecnologías en salud

    1 julio, 2025 - 14:58
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?