Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Presidenta del PS defiende reformas estructurales y medidas pro crecimiento en debate junto a Piñera
    Comunicados de Prensa

    Presidenta del PS defiende reformas estructurales y medidas pro crecimiento en debate junto a Piñera

    21 agosto, 2015 - 08:415 Mins Lectura

    Esta tarde en el marco del panel “Chile aun puede ganar” que compartió junto al ex Presidente Sebastián Piñera en el Encuentro regional de empresas que se efectuó hoy en la ciudad de Concepción, la Presidenta del Partido Socialista de Chile, senadora Isabel Allende, defendió las reformas estructurales del Gobierno y las medidas pro crecimiento en el marco económico, sin dejar de hacer una autocrítica al desempeño del oficialismo.

     

    La presidenta del PS afirmó que, ante escenarios complejos en el ámbito económico se hacía necesario tener“principios orientadores y valores compartidos” que permitan “enfrentar las dificultades y salir adelante”, por lo que si bien manifestó preocupación también sostuvo que “Chile no está en recesión, crece menos pero crece”,por lo que -agregó- “sigue siendo nuestra obligación imaginar una trayectoria de desarrollo que incluya un cambio estructural, y que consolide una diversificación productiva con innovacióntecnológica”

    Junto con subrayar que “como socialistas reivindicamos el rol fundamental que le cabe al crecimiento económico de los países”, la líder PS señaló que nuestro país ha desarrollado instituciones de excepción, dando como ejemplo la “regla de balance estructural” que -según indicó- “es reconocida a nivel mundial y de esa forma, hemos dado confianza a los mercados y hemos podido aplicar políticas contracíclicas cuando ha sido necesario”.

     

    “Los socialistas hemos sido parte de exitosos gobiernos desde los años 90. Estos también generaron inquietud al comienzo, inquietud muchas veces originada por temores del pasado y atavismos ideológicos, más que por el análisis sereno de las políticas que se proponían. Pero siempre fuimos capaces de ordenar prioridades y hacer crecer al país en lo económico y en lo social”, afirmó.

     

    Junto con recordar que China se desacelera y devalúa su moneda y aludir a las turbulencias económicas en Grecia y la Unión Europea, criticó que en ese marco hoy nos enfrentemos a la realidad de no haber aprovechado el boom del precio del cobre “para innovar, para agregar valor, para generar cadenas productivas de mayor nivel”.

     

    De paso, la timonel socialista felicitó la decisión del Ministro de Hacienda de simplificar la reforma tributaria y aseguró que la iniciativa “Contará con nuestro apoyo para su rápida tramitación. En el contexto de la política de responsabilidad fiscal que hemos promovido, creemos que el presupuesto del próximo año debe mantener su carácter anti-cíclico”

     

    Asimismo, Isabel Allende, hizo un llamado a una “mayor autocrítica del sector privado” en alusión a las grandes empresas, que -según expuso- “muchas veces con su posición dominante terminan incentivando conductas poco competitivas, abusos contra los consumidores o derechamente, actitudes colusivas”

     

    “Tenemos que entre todos tomar medidas para evitar estas prácticas, porque el poder corrosivo que tienen en la sociedad, cuando se ve expuesta a abusos es muy alto. Debemos asegurar el correcto funcionamiento de los mercados”, dijo.

     

    Respecto a la crisis de confianza, la senadora señaló la primera tarea hoy en esa materia es “hacer los cambios legales para asegurar una mayor transparencia y probidad en la política”

     

    “Las sanciones tienen que ser ejemplificadoras, como la pérdida del escaño para aquellos que incurran en financiamiento irregular de sus campañas electorales. Los legisladores debemos actuar con un alto estándar ético. Un legislador no puede hacer leyes y al mismo tiempo, quebrantarlas. Es hora de que nuestra democracia recupere la confianza de los ciudadanos”, aseveró.

     

    Sobre la Reforma Laboral aseguró que debía mejorar el trato que muchas veces reciben trabajadores de parte de sus empleadores y que “las demandas y los reclamos de los trabajadores no son una conspiración para horadar la imagen de la empresa privada. Muchas de esas demandas tienen fundamento y deben ser atendidas, de modo de generar una sana relación entre empresa y trabajador. La reforma laboral tiene ese sentido”

     

    Allende también planteó la necesidad de contar con una nueva Constitución “nacida y legitimada en democracia” y con “una discusión sin prisa, pero sin pausa. Una discusión constitucional con altura de miras, que estudie los mejores ejemplos del constitucionalismo moderno”

     

    Sobre el carácter de las Reformas Estructurales, la Presidenta del PS alertó sobre la necesidad de hacerse cargo “de esta sociedad tan segregadora y poco inclusiva” .

     

    “Hay salud, educación y vivienda para los sectores más ricos, la clase media y los más pobres. No podemos continuar en esta senda, porque nos hace mal como Nación. De ahí las reformas que hemos impulsado en este gobierno. Necesitamos reformas que sienten las bases de un crecimiento futuro con más equidad y que hagan de Chile una sociedad más integrada. En educación queremos cambiar el paradigma. Pasar de un modelo de mercado a un derecho garantizado para todos los niños y niñas de Chile”, espetó.

     

    Para la senadora por Atacama lo que se busca es “el desarrollo integral de nuestro país” y que en este esfuerzo “Probablemente nos ha faltado más diálogo, más pedagogía y más eficiencia” pero “lo que no se puede perder es el impulso por hacer de Chile un país menos desigual”

     

    “El crecimiento económico, la confianza y la cohesión social son los elementos claves a la hora de construir el camino hacia ese desarrollo. Chile puede emprender esas reformas, si es que entre todos acordamos que es necesario hacerlo. Ojalá con el más amplio apoyo de todos los chilenos. Nuestro compromiso en esta materia es colaborar para hacer un buen Gobierno. Reconocemos las falencias que hemos tenido, pero del mismo modo, apoyamos los cambios para mejorar nuestro desempeño”,concluyó. 

     

    Fuente: Prensa PS. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 21 de agosto de 2015.
    Articulo Siguiente Fin a las cotizaciones de salud a pensionados mayores de 65 años: a Sala mensaje que facilita prestaciones para la tercera edad

    Contenido relacionado

    Más de mil árboles nuevos: Gobierno de Santiago y Municipalidad de Peñalolén realizan la plantación del décimo Bosque de Bolsillo

    5 julio, 2025 - 17:37

    Gobierno inaugura Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en Recoleta y suma 14 recintos en el país

    5 julio, 2025 - 17:35

    Gobernador Orrego inaugura el Festival de Invierno “Vive Lastarria”

    5 julio, 2025 - 17:31

    Comunicado de prensa FACH

    5 julio, 2025 - 17:29
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?